La Ministra de Sanidad ataca de nuevo: llega la censura

La Democracia ha muerto, viva la Demogracia. Con la Democracia el poder reside en el pueblo; en cambio, en la Demogracia el poder lo detentan los payasos que hacen reír al pueblo con sus ocurrencias. Como los payasos metidos a políticos suelen ser las personas que menos sentido del humor tienen, no permiten que la gente les corrija o se ría de ellos, lo cual lleva inevitablemente a la censura preventiva (estamos de suerte: no hace mucho se hubiera recurrido al fusilamiento preventivo, pero en estos momentos, y hasta nueva orden, la pena de muerte está abolida en España). 

Después de esta breve introducción podremos comprender mejor el anteproyecto de Ley General de Salud pública, que será presentado este jueves por Leire Pajín en Santiago de Compostela. En su artículo 59.5 establece que «la autoridad sanitaria podrá prohibir informaciones y anuncios sobre salud emitidos en cualquier medio de comunicación que no se ajusten a criterios de veracidad o que puedan suponer un perjuicio para la salud». Es decir, que Sanidad podrá vetar o censurar las informaciones que no considere adecuadas. 

Aquí se puede leer la noticia entera
 

Como es natural, este grave atentado contra la libertad de opinión no impedirá que las mismas personas que lo aprueban se llenen la boca con palabras grandilocuentes y vacías de contenido. Seguro que seguirán hablando de libertad de expresión, progresismo, sociedad del bienestar, respeto a las ideologías, agenda pluricultural y todas esas cosas que encandilan a los feligreses.

 

Aviso a navegantes: que no se le ocurra a nadie contradecir en lo más mínimo cualquier decisión que tome la ministra de sanidad, porque, según sus propias palabras, ella hace y deshace lo que le sale de los cojones.
 

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/politica/pajin-ministra-puede-nombrar-quien-le-salga-los-cojones
 

Después de ver la refinada educación de nuestros ministros y menestras, puedo comprender que España vaya fatal en el Informe Pisa.
 

Esto me recuerda un chiste:
 

Un vasco le dice a otro: ¿sabes que dicen que los vascos de cada tres palabras decimos dos tacos?

 

Y el otro le contesta: hostia, no jodas.

Mirad deprisa la foto, que el jueves será censurada. 

También te podría gustar...

No hay respuestas

  1. aymara dice:

    Jorge
    a) Sí son el mismo equipo. Hay una diferencia y es el recipiente de recogida. Uno es de cristal y el otro es de policarbonato.
    c) El agua no sabe a nada si la tienes en una botella de cristal. Si la conservas en plástico, te puede coger mal sabor.
    Es cierto, que al principio el agua sabía mal (Mi mujer dice que sabía a aparato) Pero después de varias veces de usar el destilador y dejándolo, una vez usado destapado, ese sabor ha desaparecido.

  2. Mara dice:

    Jorge, los aparatos parecen ser idénticos. A primera vista veo diferencias poco importantes en el cable. Hasta incluyen el mismo libro. Aymara, el envase de APYS es de cristal. Aquí lo explican.
    Respecto al funcionamiento de ambas tiendas, yo la compré en APYS porque en FTA no me interesaba la tarjeta vitalizadora, ni tener tantos detergentes (se puede limpiar con vinagre) y porque avisaban que podría haber un recargo por temas de aduanas. Parece que ahora ya no es así, pero tendrías que consultarles. FTA está en Tenerife y APYS en Madrid. De estos últimos yo diría que tuvieron un muy buen trato y que fueron siempre muy rápidos y atentos en todas las consultas. Además tienen otras cosas relacionadas muy interesantes a la venta. Ahora las dos las venden casi al mismo precio (159-160 euros con gastos incluídos; OJO, en FTA la lista de productos pone s/IVA, así que entiendo que puede ser más cara que en APYS, que sí dicen explícitamente que lo incluyen en los 160 €). Supongo que acertarás con cualquiera de las dos.
    b) En FTA la venden en uno de sus dos packs con tarjeta vitalizadora, de la que desconozco su funcionamiento y si reestructura exactamente. En APYS recomiendan para algo parecido, creo recordar, echar unas gotas de zumo de limón. Otra opción era planteada con el sungazing, la de poner el agua en una botella de cristal a que le diera el sol durante un día. Llinares ya ha comentado que toma agua con sal del everest y el zumo de dos limones media hora antes de comer, aunque no comentó sobre la reestructuración.
    c) Estoy con Aymara en que el agua no sabe a nada siempre que la tengas en cristal limpio. Y nunca he notado sabor a máquina, aunque es posible que puedas tener algunos sabores no deseados según el agua que utilices para destilar. Aquí dan más información.

  3. rankapino dice:

    Jorge,
    Puede que exista una diferencia entre las dos destiladoras. Yo compré en Agosto la de FTA y se me rompió en noviembre al desprenderse una tapeta interior que protege al serpentín de las salpicaduras. Me la arreglaron sin problemas y me contaron que en los nuevos modelos han eliminado la tapeta con otro mecanismo.
    En la foto de APYS parece que sigue la tapeta pero puede que ya la hallan cambiado también porque la verdad es que a simple vista parecen iguales, las compraran de China.
    Saludos.

  4. Jorge dice:

    Gracias por los comentarios. Creo que ahora a principios de año haré finalmente el pedido en una de las dos webs.
    He mirado el listado de gente que se queja del sabor según la zona donde vive y he visto que en mi ciudad, en Valencia, alguien se ha quejado, lo cual no me extraña. Espero tener suerte y que la destiladora elimine todo el mal sabor.
    Saludos y Felices Fiestas!

  5. Juan P. dice:

    Hola Francisco.
    Me gustaría saber si conoces el aceite Sacha Inchi y qué opinas de él, también he leido que tú aconsejas el lino molido como fuente de omega 3 y no he leido que hables del aceite de lino, imagino que molido será mejor.
    Enhorabuena por tú libro: Manual de instrucciones del cuerpo humano.

  6. Juan P., siempre procuro utilizar productos lo más cercanos y asequibles posible. El aceite de lino si que está recomendado en mi libro como un potente remedio para curar el cáncer.

  7. IMARGO dice:

    En http://www.aguapuraysana.com (APYS), venden la misma destiladora que de este tipo se comercializa en toda España y al mejor precio, ¿Por qué comprarla en otro sitio si aquí te la ofrecen más barata?
    Estamos en crísis económica, pues aprovechémoslo.
    Saludos a todos los foreros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad