Copio un comentario de alto nivel que pasa inadvertido en un foro

En un foro que están hablando de los coches eléctricos, me encuentro con este genial comentario sin venir a cuento:
Todo sistema de diagnóstico sufre una tasa de falsos positivos: personas sanas a las que se diagnostica erróneamente cáncer, y de falsos negativos: personas cuyo cáncer no es detectado.
Según se apilan una sobre otra ‘campañas institucionales de prevención del cáncer’ o ‘campañas de detección precoz del cáncer’ el número de falsos positivos puede crecer mucho más que el de verdaderos casos de cáncer. Esto ocurre por un fenómeno de saturación. Los métodos corrientes de detección de casos: una persona que acude al ambulatorio diciendo que siente dolor, detectan ya la mayoría de casos reales. Eso unido a campañas concretas, dirigidas a la población de riesgo, detectan los pocos casos que habían pasado inadvertidos y casi la totalidad de casos reales.
A partir de este punto, campañas masivas, sin ton ni son, no detectan casos reales que hayan pasado los filtros de los métodos de detección corriente y a cambio sí ‘diagnostican’ multitud de falsos positivos.
Esta sobre-detección es una mala practica médica y moral, porque ayuda a muy pocas personas y crea angustia y preocupación en miles de falsos de cáncer falsamente detectados.
¿Por qué se hacen entonces? Pues porque hay muchos incentivos perversos.
Muchas instituciones públicas y privadas ven aumentar su poder y su presupuesto en función de cuántas campañas de detección lancen y, más peligroso aún, de cuántos casos de diagnóstico positivo cosechen esas campañas. Añada a esto el hecho de que un aumento de casos diagnosticados, muchos de los cuales son falsos positivos, crea el espejismo de que una proporción mayor de gente se cura del cáncer y tiene una trampa estadístico-parasitaria montada.
Cuando aún el cinturón de seguridad en los coches era reciente, y su uso no era obligatorio, las campañas de concienciación de seguridad vial solían dar en sus anuncios datos como «El 92% de los fallecidos en accidente de tráfico no llevaban puesto el cinturón de seguridad» dando a entender que llevar el cinturón logra casi la inmunidad a los accidentes.
Luego, con el paso del tiempo y la obligación legal, se ha llegado a un punto en el que «El 95% de los fallecidos en un accidente de tráfico llevaban puesto el cinturón de seguridad», sin embargo ahora ya no lo ponen en sus anuncios. Y es que el uso de falacias estadísticas parece legítimo o no según a quien beneficien.
Supongamos que yo exploro a 2.000 mujeres y trato de detectar los casos de cáncer de mama entre ellas utilizando el poder adivinatorio del Tarot. Las cartas del Tarot me dicen que 100 de ellas padecen cáncer, lo que es un caso de diagnóstico precoz de cáncer de mama. De modo que, basándonos en el poder diagnóstico del Tarot tenemos un grupo de 100 mujeres a las que se les ha diagnosticado cáncer de mama.
Supongamos por un momento que el Tarot no sea un medio muy fiable de diagnóstico de cáncer de mama y solo 2 de esas 100 diagnosticadas de cáncer tengan realmente cáncer. En el grupo de 100 positivos tendríanos 98 falsos positivos.
Aparte, entre las 1900 mujeres en las que el Tarot no ha detectado cáncer, habría mujeres con cáncer, que serían los falsos negativos, pero eso no nos afecta ahora.
Tratamos al grupo de 100 diagnosticadas de cáncer de mama por el Tarot, de las cuales tienen realmente cáncer de mama 2, con un tratamiento basado en un ritual de alejamiento de malos espíritus del Vudú jamaicano.
Tras 5 años de tratamiento basado en Vudú Jamaicano, 95 de las 100 diagnosticadas de cáncer de mama por el Tarot siguen vivas. Las 2 que realmente tenían cáncer de mama han muerto de cáncer, otras 2 han muerto de un infarto y una quinta murió al ser atropellada por un autobús.
La estrategia sanitaria de prevención y cura del cáncer de mama basada en diagnóstico precoz mediante el Tarot y terapia curativa mediante el Vudú jamaicano arroja la estadística bastante triunfal «De cada 100 mujeres tratadas con Vudú jamaicano, 95 seguían vivas 5 años después de ser diagnosticadas de cáncer de mama»
La afirmación es cierta pero, aislada, no tiene significado estadístico.
Si, por otras vías, conocemos con precisión la certeza del método de diagnóstico, esa afirmación nos permite calcular la eficacia de la terapia. Si, por otra vía, conocemos la eficacia del método curativo, la afirmación nos permite calcular, al menos ciertos límites, a la certeza del sistema de diagnóstico.
Si no tenemos esos datos independientes, ese resultado cierto de un 95% de supervivencia a los 5 años de un diagnóstico positivo de cáncer, no nos dice nada, ni de la certidumbre del sistema de diagnóstico ni de la eficacia de la terapia curativa.
Cambie ‘Cartas del Tarot’ por ‘anticuerpo monoclonal afín a una proteína anómala de la superficie celular’ y ‘Vudú jamaicano’ por ‘acelerador de protones de alta resolución’ y mezcle 230.000 millones anuales de intereses económicos de grupos diversos, y podríamos estar en una situación similar.
En un sistema de ‘prueba y error’ una medición imprecisa del error se puede combinar con un método de prueba mal concebido y caer en un bucle eterno puramente ficticio, sobre todo si existen los incentivos para que suceda. Un sistema ‘exhaustivo’ de detección del estilo «Ningún cáncer sin detectar» combinado con una terapia ‘dudosa’ podría ser ingentemente recompensado por «curar» a decenas de miles de personas sanas al año.
Las personas que tienen un cáncer de manera más obvia, lo detectan ellas mismas o un médico de ambulatorio.
Esas personas que ya saben que tienen cáncer, no participan en pruebas más genéricas de detección de cáncer, lo que hace que esa primera prueba genérica, dirigida a un grupo de población más amplio, tenga que detectar verdaderos positivos en un grupo de falsos negativos, esto es: en un grupo de personas que no han detectado ellas mismas ni su médico de cabecera ese cáncer.
Como esta campaña genérica trabaja con una población en la que los métodos básicos no han detectado cáncer, la probabilidad de que detecte un verdadero positivo es baja, ya que los métodos básicos de detección han separado del grupo los casos más obvios. La cantidad de falsos positivos, sin embargo, crece porque en estas pruebas a voleo participa mucha más gente.
Si a los que no ha detectado cáncer esta prueba, se les somete a una tercera prueba aún más genérica, la probabilidad de detectar un verdadero positivo es aún más baja, porque esta tercera prueba trabaja con los negativos que salieron de una prueba que a su vez trabajaba con los negativos que salieron de la primera prueba. En número de falsos positivos, sin embargo, crece aún más, al tratar la prueba con grupos mayores de población.
En apilamiento de pruebas con amplia incertidumbre, degrada la relación verdadero positivo/falso positivo y da lugar a una gran cantidad de personas sanas diagnosticadas de cáncer, que luego sobreviven muchos años gracias a la eficacia ficticia del tratamiento al que son sometidas.
Si a alguien todo esto le recuerda vagamente al aumento exponencial de las denuncias de Violencia de Género es porque son casos de parasitismo análogos.
Aquí pongo el enlace donde está la joya de comentario que acabo de copiar

También te podría gustar...

45 Respuestas

  1. econovo dice:

    La garrafa de aceite de 5L de mi pueblo vale unos 25 euros, a 5 euros el litro y en los supermercados veo la garrafa de 5L de aceite de oliva virgen extra a 13.75 a 2.75 el litro, algo no cuadra porque es mucha la diferencia, debemos desconfiar de estos precios tan baratos? cómo se puede comprobar que es exactamente virgen extra y no tiene nada más, como por ejemplo, agua para abaratarlo?
    Gracias.

    • menok dice:

      Bueno, si llevara agua se vería ya que no se mezclan.

    • Antonio dice:

      la respuesta ma fácil es que mientras mas grande es una empresa y mas ventas tenga mas ganancias tiene y mas barato es el producto final, las grandes superficies como Hipercor, Medimarket, Eroski etc compran grandes cantidades y estos son los que negocian el precio del lote, por ejemplo Mediamarket le interesa vender el nuevo televisor Sony y con un precio atractivo entonces llaman a sony y les piden un lote muy grande con un precio inferior de lo que suelen vender, normalmente hay negociacion entre ambas partes y otras veces el vendedor impone el precio al fabricante, no les interesa a los fabricantes perder clientes tan importantes.

  2. econovo dice:

    La patata cuando esta germinando no es recomendable comerla puesto que aparecen unos alcaloides llamados solaninas y chaconica que son tóxicos consumidos en una cantidad excesiva.
    Qué piensa, es mejor evitar las patatas con grillones o que comer dos o tres patatas germinadas no pueden dar problema alguno?
    Gracias

  3. MERCEDES dice:

    Sr. Llinares,
    frecuento a menudo su blog, y además estoy leyendo en estos momentos su libro, por el cual le felicito de veras.
    Tengo una curiosidad desde hace un tiempo sobre el fenómeno de los comedores competitivos, que especialmente arrasan en Korea del Sur y Japón. Comen ingentes (pero bestiales) cantidades de comida y no precisamente vegetales. Y todos los días.
    Bien es verdad que la mayoría son jóvenes y sus cuerpos no parecen que manifiesten las consecuencias de tales desmanes. No engordan, aparentemente no enferman, ….. ¿Conoce Usted estos casos? Si es así, ¿cuál sería su «predicción» a medio plazo sobre la salud de estas personas? Por lo que he ido aprendiendo estos últimos años sobre la medicina natural, estos chicos no van a disfrutar de su «hobby» por mucho más tiempo.
    Gracias.

    • Lo de comer como cerdos como diversión, es una de las muchas salvajadas que hace el ser humano. Los defectos le empujan a hacer el idiota, y la ignorancia les impide ver las funestas consecuencias de sus actos.
      Las drogas (incluidos los medicamentos) son mucho peores que comer a lo bestia, y es difícil conocer a alguien que no las consuma.
      Conclusión: nadie puede impedir que los ignorantes sufran.
      Epitafio: la especie humana ha traspasado el punto de no retorno. Su salud y su economía son inviables e insostenibles, y su ignorancia solapada a su soberbia le impedirán tomar las medidas que podrían salvarla.

  4. Trueno33 dice:

    ¿nunca han oido hablar de lo que se llama en medicina pedir una segunda opinión? todos los metodos de detección tienen errores, se llama tasa de error, hay errores de las maquinas, humanos, por el uso de los equipos, es algo innato de cualquier sistema, humano o maquina, por eso algunos equipos de medición y detección cuestan miles de euros y otros millones, por eso unos profesionales estan mejora valorados que otros, porque tienen menor tasa de error, o sea una mayor tasa de éxito en la vida. Siempre que se realiza un cribado masivo se pasa de métodos de busqueda que tienen un menor coste y un mayor error, para luego en siguientes fases pasar a métodos más específicos y caros con menor error, siempre existiran diagnosticos erroneos aún en fases avanzadas de diagnosticos, aunque seran cada vez menores, es matemática pura, hay que demandar mejores medios y mejores profesionales, que tengan un mayor éxito y un menor fracaso. En el mundo comercial es muy sencillo lograrlo, se basa en hacer estadisticas por un lado y encuestas de satisfacción por otro, se habran dado cuenta de que cada vez hay más estadísticas y más encuestas en le mundo de los servicios, porque funcionan, y sirven para mejorar el éxito profesional además de mejorar el trato entre las personas.

  1. febrero 7, 2021

    […] Copio un comentario de alto nivel que pasa inadvertido en un foro […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad