Más madera sobre la peligrosidad del flúor

Un producto que no se puede verter porque mata la vida vegetal y animal en el medio ambiente se pone en el agua potable. La única manera de proteger nuestra salud de los crímenes de la industria es usar agua destilada.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=RQc4yJwLBsQ?rel=0]

También te podría gustar...

No hay respuestas

  1. Juan dice:

    Hola a todos.
    Francisco:
    Todavía tengo dudas sobre las incompatibilidades. Tu exposición es clara pero, cuando la contrasto con otros autores, no lo veo tan claro.
    Otros autores, dicen que las incompatibilidades más importantes son 2:
    1.- Frutas y otros alimentos.
    2.- Proteínas y almidones.
    Veo que, sobre todo en el punto 2, no contemplas algunas incompatibilidades.
    Mi duda es si las consideras incompatibilidades menores o si no estás de acuerdo.
    También dices que has comprobado las incompatibilidades en el laboratorio de tu cuerpo. Te agradecería que explicases qué notas exactamente en un caso y en el otro, ya que yo no noto diferencia.
    Un saludo.

  2. JaviWoll dice:

    Como ya sólo bebo agua destilada, el único fĺúor que supongo que entra en mi cuerpo es el que la pasta de dientes. ¿Con qué recomienda que me lave los dientes?.
    Gracias.
    Por cierto, lo de que en las universidades se explica ahora lo que en los 50 se enseñaba en octavo curso es de broma, ¿verdad?.

  3. tatu65 dice:

    Javiwoll, hay un monton de pastas de dientes libres de fluor en los herbolarios. Si te cepillases los dientes justo después de cada comida, solo con el cepillo bastaría.
    Saludos

  4. Luis Miguel, el agua destilada no contiene nada que no sea H2O. Como el cloro se evapora, tienen un agujerito arriba del serpentin para que salga ese vapor de cloro.
    Juan, deberias saber las partes por millón que tiene el agua que usas para poder responderte.
    Jose Alberni, un filtro en la ducha que elimina el cloro es sificiente. Si te duchas en agua fria no hace falta.
    Eversor, marcas hay muchas, busca alguna que te de confiaza. Cantidad depende del grado de intoxicación, yo he llegado a recomendar 15 gramos diarios para casos graves. No hay problema porque es un alimento exento de contraindicaciones.
    3 tomas al día hasta que no haga falta seguir tomando porque estás bien.
    Alex, los peces grandes tienen demasiado mercurio porque lo acumulan al comer otros peces. La cantidad que tiene el agua del mar no te puede intoxicar en 10 vidas.
    Carlos, dejar en agua cualquier cosa suele perder sus propiedades y tragarlo entero impide que se asimile. Yo no recomendaria esa manera de tomar ajo.
    Si no gusta el sabor, se puede picar fino y tragar sin masticar con un sorbo de liquido.
    Dritu, puse hace un tiempo una web que tenían para hacer el test de mercurio, podrías preguntar allí si tienen algo para saber lo del aluminio.
    Juan, cuando hago icompatibilidades, noto la digestión (normalmente no la noto), también puden producir fermentación, gases, etc.

  5. Juan dice:

    ¿Dónde puedo comprar un aparato sencillo y barato que mida las ppm de residuo sólido en el agua?

  6. Menok dice:

    Os dejo un enlace con diferentes aguas embotelladas analizadas con la concentración de flúor, está más actualizada que la que un día colgo Francisco, que ahora no la encuentro:
    http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0212656714001504

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad