El Tribunal Constitucional niega el derecho a educar a los hijos en casa
El Tribunal Constitucional no reconoce el derecho de los padres a escoger para sus hijos la educación que crean conveniente en su propio domicilio.
Hay dos parejas que educaban en casa a sus hijos, a las que se les ha desestimado el recurso de amparo interpuesto. La Fiscalía ha pedido al Juzgado la inmediata escolarización de los pequeños. Sus hijos hablan cinco idiomas, saben música y reciben clase de matemáticas, ciencias y lengua, así como educación ética.
El Juzgado de Coín (Málaga) ha ordenado escolarizar a los menores diciendo que la exclusión del sistema oficial puede generar a los menores serios problemas en su desarrollo.
No me sorprende en absoluto esta postura, pues el objetivo es el atontamiento deliberado de la juventud mundial. Precisamente con ese título hay un libro muy interesante que explica los métodos que se emplean para conseguirlo. Desgraciadamente sólo está en inglés.
Pinchar aquí para descargarlo. (Después de unos segundos, pulsar en regular download y luego en slow download).
Abajo podemos ver un vídeo interesante de la autora del libro.
Llueve sobre mojado, hace pocas semanas un juzgado obligó a unas docenas de padres a vacunar a sus hijos contra su voluntad. Curiosamente también ocurrió al norte de África.
¿Qué será lo próximo? ¿Nos obligarán a cantar el “cara al sol” o la internacional? Seguramente la próxima imposición absurda será la prohibición de plantas medicinales y la irradiación de las frutas y verduras. Hace un año que se aprobó el Codex Alimentarius y van a por todas.
Todo esto que parece malo a mí me parece estupendo. La gente tiene unas tragaderas muy anchas, pero van a conseguir que se atragante, y a lo mejor entonces ocurre algo interesante.
Yo la mitad o mas, de lo que sé, de lo que he aprendido, no se lo debo al sistema educativo sino a mi curiosidad.
He aguantado a muchos profesores y la mayoría de ellos eran mediocres o normalitos. Gente sin vocación y sin entusiasmo.
Para mí es un error, privar a unos niños de ir al colegio para que interactuen con otros niños de su edad pero también es un error que unos padres no eduquen a sus hijos y los deje en manos de los profesores.
Para mí un buen libro es el mejor profesor y tu curiosidad el mejor alumno.
Saludos, Gracias Francisco por tus sabios consejos. Eres de los mas grandes. tío.
Yo, de acuerdo en lo que dices, menos en lo referente a la interactuación con los demás niños. Pueden relacionarse en el parque por las tardes o en actividades extraescolares, donde, normalmente, el ambiente es menos agresivo que en colegios e intitutos (quizás porque les puedan dedicar más tiempo a cada niño y están más pendientes de ellos).
De todas formas, para ampliar puntos de vista, se puede volver a una anotación de este blog sobre la educación (atención también a los artículos relacionados y los comentarios):
http://salud1000x100.espost/2010/04/12/historia-secreta-del-sistema-educativo
Fantástica entrevista a José Luís Sampedro.
http://vimeo.com/17807239
Si yo estoy de acuerdo con lo de que es mejor educar en casa.
Pues sobre la interacción de los niños, siempre he pensado por ejemplo en los cumpleaños si a tu hijo no le quieres dar cochinadas, es innegable que aunque el sepa que esas cosas son malas, hay un sentimiento de desintegración, yo sigo la alimentación que propone Francisco en su libro y me pasa cuando quedo con amigos, para mi es más importante hacer lo que debo, pero me da mucha pena sentirme en parte diferente. Supongo que eso en un niño sería más notable.
¿Qué se hace en esos casos? O le buscas un grupo de amigos con sus mismas costumbres o lo marginarán y se meterán con él.
Para los que dudan del homeschooling: Educar en casa no significa hacer escuela en casa sino proveer a los hijos de métodos y un entorno que fomente el AUTOAPRENDIZAJE. Quien quiera información que busque «Maria Montessori» o «Rebeca Wild» ( usa métodos Montessori ).
Y por cierto, amparándose en la sentencia del Tribunal Constitucional ahora la fiscalia ya no acusa a los padres de abandono ( por lo penal ) pues perdian siempre el juicio sino que por lo fiscal diciendo que no está permitida la educación en casa ( solo se mediopermite en cataluña porque los homeschoolers consiguieron colar una coletilla en la tramitación de la ley educativa de Cataluña que permitia la educacion a distancia y hay un pacto de no agresion hasta que se regule ).
Segun nos han dicho en la comunidad Valenciana están atacando fuerte a las familias y en Cantabria ya andan pensando una ley de educacion en la que se considera una falta grave no matricular los hijos en una escuela.
Asi que ojo… yo como vivo en Cataluña por ahora me salvo. Pero si llegase algun dia que no me permitieran educar a mis hijos en casa, lo tendria claro… me voy del pais.