Limpiar la casa de forma barata y ecológica

Muchas veces me han preguntado por productos de limpieza ecológicos. He encontrado un artículo que me parece interesante. Copio un fragmento:

Unos pocos productos naturales pueden cubrir la mayoría de las tareas de limpieza y, de paso, ahorrar dinero.

Desinfectantes, blanqueadores, ambientadores, abrillantadores… La despensa de los consumidores se ha llenado de gran cantidad de productos del hogar industriales. Parecen imprescindibles, pero hay alternativas ecológicas, sencillas y baratas, sin los efectos negativos para el medio ambiente y la salud de un uso excesivo de productos químicos. Agua, vinagre, papel de periódico, limón, jabón natural, o incluso ketchup, son algunos de los ingredientes básicos de la ecolimpieza casera.

Leer el artículo entero

También te podría gustar...

No hay respuestas

  1. Gabriela dice:

    Francisco, en anteriores post leí comentarios sobre la piedra de alumbre. Había varias opiniones, pero no vi la suya. Es realmente recomendable para el aseo personal?
    Gracias

  2. tatu65 dice:

    Hola Fco, ultimamente he ojeado varios libros que hablan de la dieta basada en el grupo sanguíneo.¿tiene alguna base creíble? ¿sabes algo al respecto?
    Un saludo y gracias

  3. aniuska dice:

    En El Blog Alternativo leo esto:
    «Los macrobióticos buscan constantemente el equilibrio en la alimentación (yin-yang, frío-calor, …), no consumen muchos alimentos crudos y huyen de las verduras solanáceas (tomate, berenjena, patata, pimiento) porque esta variedad, denominadas nightshades en inglés -sombras de la noche- y a la que también pertenece el tabaco, la mandrágora y la belladona, contienen sustancias alcaloides relacionadas con diferentes enfermedades. Además, el tomate acidifica y su contenido en oxalatos no conviene a algunas personas».
    ¿Qué opinas al respecto?
    Otras dudas que tengo después de llevar ya unas semanas leyendo el blog:
    – He empezado a comer más fruta, comenté acerca de los problemas de circulación,llevo una semana con el pie izquierdo bastante hinchado. Lo achaqué a una excursión que hice hace dos semanas y me dejó muerta por una subida bastante pronunciada. Después del cansancio típico dos días después, el pie se ha puesto como una bota.
    puede ser también porque el cuerpo está limpiando toxinas??
    Te quería preguntar también sobre tus usos cuando vas a comer fuera. Si nos fijamos, la comida es un aglutinador social fantástico, todo se celebra comiendo. ¿Cómo lo haces cuándo vas a un restaurante? Lo primero que te piden al sentarte en cualquier sitio es qué quieres beber…
    Una opción intersante para el chiringuito puede ser un gazpacho?? yo suelo llevar a la playa cerezas, melón,
    si tomamos un bocadillo, qué opción tenemos para rellenarlo??
    habría que hacer un libro con recetas según Llinares. Yo me ofrezco para ayudarte.
    Gracias

  4. maria dice:

    Al hilo de este post con que champú y gel te lavas Francisco?
    Un saludo y gracias

  5. alex dice:

    Buenas noches:
    Durante cuanto tiempo se debe de tomar el tratamiento para calcificaciones de cloruro o carbonato de magnesio?
    Y durante cuanto tiempo se tiene que tomar el tratamiento de silicio orgánico para artrosis, artritis etc?
    Aproximadamente, Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad