Focos infecciosos e irritativos que causan enfermedades

Cuando cualquier dolor o enfermedad se vuelven crónicos o no responden adecuadamente a los tratamientos naturales, hay que explorar la posibilidad de que el enfermo tenga focos en la boca o las amígdalas que sean los causantes o, como mínimo, los detonantes de esa situación. Entre las cosas que pueden desencadenar el problema y que no se deben descartar hasta no estar seguros, están las siguientes:

-Inflamación crónica o focos de pus en las amígdalas.

-Amalgamas o materiales de relleno con efectos tóxicos en los dientes.

 -Fundas o puentes de diferentes metales: una batería eléctrica no es sino la conjunción de varios metales diferentes; esto produce un foco de irritación constante a causa de las corrientes eléctricas que produce.

-Dientes desvitalizados o muertos.

-Quistes o focos de pus en las encías.

-Raíces de muelas o dientes en descomposición que generan toxinas peligrosísimas, impidiendo la curación de cualquier enfermedad.

-Cualquier campo de irritación en el área del trigémino.

-Muelas del juicio aprisionadas, retenidas o ejerciendo presión sobre las otras.

   La modificación de las dimensiones del cráneo a lo largo de la historia ha producido una significativa disminución de los huesos maxilar y mandibular. Como las piezas dentales casi no han modificado sus proporciones, este hecho ocasiona una evidente falta de espacio en este lugar anatómico, dando origen a la compresión dental. Muchas veces, las muelas del juicio no tienen espacio para salir y quedan aprisionadas o retenidas, empujando a las otras, o produciendo focos de infección. Incluso cuando hay ausencia total de focos de infección, la presión sobre las otras muelas y la falta de espacio produce que las muelas del juicio creen campos de irritación del sistema neurovegetativo.

  Las muelas del juicio son tan problemáticas porque se encuentran en un punto donde se entrecruzan una serie de meridianos de acupuntura, además de que en ese punto existe una relación directa con el primer ganglio del nervio simpático.

  Cuando no se encuentra a simple vista ningún foco infeccioso hay que acudir a un profesional con experiencia en terapia neural o en odontología neurofocal para que busque el foco o el campo de irritación que puede producir el problema. Aplicando lo que se llama el test neural de Huneke, en muy pocos segundos se ven paliados los efectos o el dolor que produce la enfermedad al aplicar una pequeñísima cantidad de anestesia sobre el punto correcto que causa la irritación. Una vez descubierta la causa primera del problema se le dará la solución correcta, dependiendo de lo que sea el causante o detonante del dolor o de la enfermedad.

  Hay un gran número de dolores y enfermedades que pueden verse perpetuados y agravados debido a estos focos irritativos. Entre todos los posibles destacaremos los más usuales y probables: problemas del estómago e intestinos, afonía, dolores de espalda, dolores reumáticos, trastornos visuales y afecciones oculares, anemias, ciática, artritis, herpes, fuertes dolores de cabeza, enfermedades de la piel, alergias, problemas de hígado o de riñón, vértigos que en vez de provenir de los oídos provienen de las muelas del juicio que están muy cerca, también incluso algunos casos de epilepsia y, por último y muy importante, una buena parte de enfermedades mentales.

  Recomiendo leer una joya de libro que existe sobre este tema, es de descarga gratuita y su autor es el Doctor Ernesto Adler

DESCARGAR EL LIBRO

También te podría gustar...

No hay respuestas

  1. mirla mora dice:

    hola quiero que me ayuden sufro de las amigdalas no me duelen ni me da fiebre pero si me salen pepitas de pus y me producen mal aliento que puedo hacer para eliminar esto

  2. Deberías empezar con una vida sana, abandonar el consumo de leche y sus derivados y tomar zumo de limón un par de veces al día media hora antes de las comidas

  3. Alicia,terapeuta,Barcelona dice:

    puedes tratarlo con medicína homeopática

  4. Luces dice:

    Hola,
    hace dos meses me quitaron una muela endodonciada que tenía una gran infección bajo la corona de la endodoncia -el dolor/molestia me bajaba por la espalda y el pecho. Tomé antibióticos antes de la extracción y después volví a tomar otra caja porque la infección seguía supurando, tardaba en cicatrizar y el dolor era mucho más agudo. Después de terminar la 2ª caja me seguía doliendo aunque ya no supuraba la herida. Sufrí los efectos secundarios de los antibióticos por todo el cuerpo. Pasado el tiempo sigo sientiendo molestia por la espalda, el pecho, el oído y sé que el foco en la parte del hueso o la zona donde estaba la muela aunque la dentista me diga el dolor no viene de ahí porque la cicatrización ya está completada y «no tiene sentido el dolor en la espalda y el pecho por la extracción de una muela del maxilar superior» (palabras textuales). ¿Qué puedo hacer? Estoy tomando pastillas de calcio y magnesio para fortalecer los dientes y ya no tomo azúcar. ¿Pruebo con la plata coloidal? Vivo en la Sierra Oeste de Madrid, lindando con Ávila y Toledo, ¿dónde puedo encontrar las barritas de plata pura?
    Muchas gracias a tod*s, ¡salud!

    • Amelia dice:

      Hola Luces, yo cambiaría de dentista. Un dentista holístico entendería lo que estás diciendo. Un buen dentista tiene que tener conocimientos de medicina china (meridianos energéticos), kinesilogía, homeopatía, terapia neural, alimentación, etc. y tiene que saber escuchar al paciente. ¡Salud!

  5. No te recomiendo que tomes las pastillas de calcio.
    Aquí te explica cómo hacer la plata coloidal
    http://salud1000x100.es/2009/05/29/plata-coloidal/

    • Luces dice:

      Muchas gracias, Francisco. Haré la plata coloidal en mi casa cuando consiga plata pura de confianza. Para mi dolencia dental actual he encargado en el herbolario plata coloidal de la marca «Argenol», 60 ml en gotas, 120ppm ¿cómo conseguir la concentración de entre 5 y 20 ppm que indicas en tu libro? ¿en qué proporción debo tomármelo?
      Otra pregunta: vivo en el campo y bebo y cocino con agua de manantial. Hace unos 4-5 años un amigo hizo una prueba de conductividad del agua y dijo que el agua tenía una concentración muy baja de minerales. ¿una prueba de conductividad mide con fiabilidad el grado de mineralización del agua? ¿hay otros aspectos que debería tener en cuenta -además de la mineralización- para confiar en el agua que bebo?
      Por último: desde hace años suelo beber por las mañanas de temporada zumo de naranja mezclado con zumo de limón, o zumo de limón con agua caliente y miel. ¿asimilo de esta manera las maravillas del limón?
      Inmensa gratitud por compartir tu sabiduría con tanta clariviencia.

      • Luces dice:

        Rectifico mi comentario anterior: ha llegado la plata al herbolario y me han confirmado que la proporción de la misma es de 12ppm, así que ya no tengo la duda de la cantidad a tomar.

  6. buen día :
    tengo un problema en mi boca tengo 4 meses que me crece una volita a un lado de una muela ciento hincha-son y me la reviento pero después de un tiempo se me vuelve a hinchar y así sucesivamente que enfermedad me puede causar mas adelante agradezco su ayuda
    saludos.

  7. julio dice:

    Muchos estamos destrozados tras extraernos muela del juicio al cambiarnos los apoyos en la mandibular , creo que es la muela mas importante para la postura corporal por su posicion .

  8. marta dice:

    hola tengo una consulta yo tengo una infecion en la hace 1 año en una muela puede ser la cusante de falta de globulos rojos

  9. Emilio Tomatis yui swayne dice:

    Ayer me Sacaron 2 muelas y la ciática que me venía aquejando más de 8 meses se me quitó
    No lo podía creer las dos muelas estaban infectadas por falta de limpieza el sarro acumulado aflojo las muelas y me siento súper aliviado

  10. hola tengo algunos años con una muela sin obturar. hace unos meses no dejo de caer en frecuentes infecciones en mis amígdalas ya no se que. hacer no se si se deba a ala muela que no me e obturado….

  11. Toni dice:

    Hola, alguien conoce un buen dentista en Valencia, después 7 años con alimentación que pone en el libro sigo teniendo problemas de salud y ya no me queda otra que buscar en una infección bucal, tengo 3 endodoncias y la alternativa convencional serían implantes de titanio que por lo que he leído tampoco son buenos. ¿Podría quitarme las 3 y dejar los huecos sin más?.Estoy un poco cansado ya y me da igual la estética, simplemente quier estar bien.

  12. LuCaS dice:

    Hola me llamo lucas y soy de chile quiero preguntarte sobre el tema de las muelas del juicios… me hace un poco de sentido lo que pones aqui y una situacion actual que tengo…. mira mis muelas del juicio me quedaron a mitad de camino nunca me han dado muchos problemas.. nunca me duelen.. rara vez se me inflaman un poco.. la del lado derecho.. en fin sin mas detalles… crees que es conveniente sacarmelas segun todo lo que explicas en este articulo ??

    • Es un asunto complejo para dar consejos, pues sacar las muelas tampoco está exento completamente de riesgos.
      Te recomiendo que te leas el libro que enlazo al final del artículo y decidas por ti mismo.

  13. LuCaS dice:

    Compañero gracias por tu respuesta … me permites hacerte una pregunta mas ….. estoy decidido a ir a ver a un profesional neurofocal y se que la causa de mi salud viene de mis muelas del juicio … por distintos motivos es dificil viajar a la capital a ver uno y en mi region no hay ninguno. Crees que pueda obtener buenos resultados si voy adonde un dentista tradicional ??

  14. Bea dice:

    Muy buenas. Tengo una duda que no soy capaz de resolver. Sufro de bruxismo desde hace muchos años. Uso una férula, pero eso no ha evitado un importante desgaste dental.
    Durante años he sufrido mucho estrés que no he sabido gestionar. Ahora hago yoga, meditación, me alimento sano, nada es tan importante como para hacerme sufrir… vamos, me cuido y me quiero.
    Muchas cosas han cambiado, pero el rechinar de dientes nocturno no lo puedo controlar.
    He llegado a pensar que, inconscientemente, desgasto mis dientes (sobre todo la zona molar) porque tengo algo ahí del que mi cuerpo se quiere librar…
    Agradecería cualquier orientación que pudierais darme.

    • Deberías ver si tienes hongos o parásitos, que pueden producir eso. En caso contrario puede ser ansiedad o estrés, que aunque creas haberlo superado sigue estando presente.

      • Bea dice:

        Puede ser que los tenga… Desde hace 6 años tengo neutropenia crónica severa (los neutrófilos siempre por debajo de 200). No saben cuál es la causa. No tomo ninguna medicación, a pesar de la insistencia de la hematóloga, que teme verme morir en 24 horas por una infección ridícula… No siento que esté enferma, ni tampoco sufro infecciones repetitivas. De hecho, en los últimos 6 años he tenido solo una gripe; y eso es mucho menos de lo que tiene la gente que me rodea.
        Llevo una semana tomando plata coloidal… Me recomendarías algo más?
        Muchísimas gracias por tu respuesta y por transmitir toda esta información tan valiosa.

      • Pues te recomendaría que tomes 2 ajos crudos al día, que comas al menos medio kilo de verduras variadas crudas, y un kilo y medio de fruta del tiempo. Zumo de limón fuera de las comidas, y todo ello sin cometer incompatibilidades.


  1. enero 19, 2012

    […] Ahora viene la parte complicada: decir adiós. No importa si crees que algo (como los romeritos que has estado guardando desde Navidad) podría serte útil en algún momento; la regla es sencilla: si no sabes cuando vas a usar algo dentro de los refrigeradores o no lo has necesitado en las últimas dos semanas, ¡tíralo! A la larga se echará a perder y se convertirá en un “foco infeccioso”. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad