mi3l escribió: ↑17 Jun 2022, 19:25 Si se refiere a hace algunos años y en los pueblos, el agua consumida era de lluvia, es decir, destilada
No ese concebía hacer una casa sin su tejado de tejas arcilla y su aljibe particular. Por lo menos en mi zona
Ahora lo veo imposible por la contaminación, salvo si esperas cuando ya ha llovido mucho y recoges. Siempre en invierno
Sobre la huella ambiental
En mi caso, y animo a hacerlo a los que puedan, la destiladora la uso con energía fotovoltaica solar, en un 95 % de veces, pero no es una instalación a propósito, si no que son kwh que sobran (sobretodo en verano o en unos 10 meses anuales) de la instalación FV de casa. No invierto a red mi sobrante.
Sobre esto, quería hacer una pregunta,
¿veis factible el almacenar agua destilada durante 6 mese de media?
¿Seria bueno el almacenar en depósitos de plástico grado alimenticio?
No se puede contar con los dispensadores de vidrio de 8 litros, por ser muy caros respecto al la cantidad almacenada
Si fuera posible, el 100% del agua destilada seria sin huella medioambiental, por mi parte
yo tengo algunas garrafas de plastico llenas de agua destilada por si surge alguna emergencia que no haya agua, prefiero beber esa agua que morirme de sed o beber de una charca, aunque yo siempre tengo presente la orina por si hay escasez por eso no creo que nunca me muera de sed.