El venenoso aluminio y el alzheimer
Que el 90% del cerebro deje de funcionar no tiene demasiada importancia, pues casi nadie usa más del 5%. El problema es que como la destrucción es aleatoria, la probabilidad de que sea destruida la pequeña parte que usamos es muy grande.
A principios de 1989, la revista científica «The Lancet» publicó las conclusiones de un estudio del gobierno Británico: el riesgo de contraer la enfermedad de Alzheimer se había elevado en un 50 % en las áreas de la Gran Bretaña donde el agua para beber contenía niveles elevados de aluminio. Al final del artículo hay otros estudios con conclusiones similares.
Las características de esta enfermedad son: pérdida de la memoria, percepciones desorientadas, cambios de personalidad e imposibilidad para comunicarse o concentrarse. La salud de la persona va degenerando de forma progresiva.
El aluminio que parece ser el principal causante de esta enfermedad; está presente en el agua del grifo, en la tierra, en el aire y en pequeñas cantidades también en nuestros alimentos y, por supuesto, en el humo del tabaco. También hay estudios que culpan a los aceites vegetales hidrogenados o margarinas (Las peligrosas grasas trans prohibidas en algunos países), pero como hace pocos años que se usan no se puede tener la absoluta seguridad. Ante la duda lo mejor es prescindir de este tipo de grasas que no aportan nutrientes saludables y de fácil asimilación.
Como es lógico, hay que desechar los utensilios de cocina hechos de aluminio y usar vidrio o acero inoxidable, eliminar también la costumbre de poner los alimentos en contacto con el papel de aluminio. El uso de medicamentos antiácidos es una de las causas más comunes de la intoxicación por este metal. Además, los medicamentos anti-inflamatorios contienen aluminio y varias preparaciones anti-diarreicas contienen sales de aluminio. Algunas vacunas contienen aluminio. Evitar las pastas de dientes que contengan aluminio, los desodorantes que contengan aluminio, las bebidas con pH ácido en latas de aluminio. Hay que leer la etiqueta de los productos que se compran, ya que el aluminio está en aditivos y alimentos. A veces se lo añaden a la sal de cocina como antiapelmazante.
Para intentar eliminar el aluminio o cualquier otro metal pesado del organismo son muy útiles las algas de agua dulce Chlorella, son capaces de arrastrar fuera del organismo estas sustancias que suelen ser acumulables y de difícil eliminación.
Polvo de chlorella orgánica 500g – Chlorella vulgaris – algas – llenado y verificado en Alemania
REFERENCIAS
1 – McLachlan DR, Bergeron C, Smith JE, Boomer D, Rifat SL. Risk for neuropathologically confirmed Alzheimer’s disease and residual aluminum in municipal drinking water employing weighted residential histories. Neurology 1996;46(2):401-5.
2 – Graves AB, Rosner D, Echeverria D, Mortimer JA, Larson EB. Occupational exposures to solvents and aluminium and estimated risk of Alzheimer’s disease. Occup Environ Med 1998;55(9):627-33.
3 – Rondeau V, Commenges D, Jacqmin-Gadda H, Dartigues JF. Relation between aluminum concentrations in drinking water and Alzheimer’s disease: an 8-year follow-up study. Am J Epidemiol 2000;152(1):59-66.
4 – Gauthier E, Fortier I, Courchesne F, Pepin P, Mortimer J, Gauvreau D. Aluminum forms in drinking water and risk of Alzheimer’s disease. Environ Res 2000;84(3):234-46.
5 – Forbes WF, Hayward LM, Agwani N. Dementia, aluminium, and fluoride. Lancet 1991;338:1592-3.
6 – Neri LC, Hewitt D. Aluminium, Alzheimer’s disease, and drinking water. Lancet 1991;338(8763):390
7 – Kraus AS, Forbes WF. Aluminum, fluoride and the prevention of Alzheimer’s disease. Can J Public Health 1992;83(2):97-100.
8 – Perl DP. Relationship of aluminum to Alzheimer’s disease. Environ Health Perspect 1985;63:149-53.
9 – Martyn CN, Barker DJ, Osmond C, Harris EC, Edwardson JA, Lacey RF. Geographical relation between Alzheimer’s disease and aluminum in drinking water. Lancet 1989;1(8629):59-62.
10 – Rifat SL, Eastwood MR, McLachlan DR, Corey PN. Effect of exposure of miners to aluminium powder. Lancet 1990;336(8724):1162-5.
11 – Taylor GA, Newens AJ, Edwardson JA, Kay DW, Forster DP. Alzheimer’s disease and the relationship between silicon and aluminium in water supplies in northern England. J Epidemiol Community Health 1995;49(3):323-4.
12 – Forbes WF, Hill GB. Is exposure to aluminum a risk factor for the development of Alzheimer disease?–Yes. Arch Neurol 1998;55(5):740-1.
13 – Yokel RA. The toxicology of aluminum in the brain: a review. Neurotoxicology. 2000;21(5):813-28.
14 – Sjogren B, Ljunggren KG, Basun H, Frech W, Nennesmo I. Reappraisal of aluminosis and dementia. Lancet 1999;354(9189):1559
15 – Rogers MA, Simon DG. A preliminary study of dietary aluminium intake and risk of Alzheimer’s disease. Age Ageing 1999;28(2):205-9.
16 – Martyn CN, Coggon DN, Inskip H, Lacey RF, Young WF. Aluminum concentrations in drinking water and risk of Alzheimer’s disease. Epidemiology 1997;8(3):281-6.
17 – Aluminium and Alzheimer’s disease. Lancet 1989;1(8629):82-3.
Artículos relacionados
Buenas tardes don Francisco, soy Carlos, le sigo desde hace bastante tiempo, y su libro (subrayado y marcado por doquier) ha sido la biblia en nuestra casa desde hace 5 años, razón a la que atribuyo que en mi familia de 5 nunca hayamos vuelto a esta enfermos ni conozcamos a nuestros médicos de cabecera actuales.
Recientemente le hemos hecho un estudio mineral del cabello a mi hijo de 5 años, y nos ha sorprendido muchísimo que ha dado niveles altísimos de Aluminio. En casa siempre tomamos agua destilada, no usamos papel de aluminio, las sartenes son de vidrio, no usamos desodorantes, nunca tomamos venenos enlatados, usamos pasta de dientes sin fluor, lógicamente no fumamos ni tomamos ningún medicamento de la farmafia, ni nos kakunamos.
Estamos bastante sorprendidos y un poco preocupados de cuál puede ser la razón de esos niveles tan altos. Se le ocurre algún motivo que podamos estar pasando por alto?
Muchisimas gracias por todo lo que hace.
Un saludo
Lo que comentas es bastante extraño. Me gustaría saber el motivo por el que le has hecho el análisis de cabello al niño.
También habría que saber si alguien más de la familia tiene niveles altos de aluminio.
Me interesa saber cuál es el nivel alto de aluminio y también los niveles de cinc.
Como explicación se me ocurren varias posibilidades:
1 – Que haya un error en el análisis, que se haya contaminado la muestra, o un error en la interpretación.
2 – Que el niño vaya a algún sitio en el que no tienes el control de lo que hace, come, toma o le hacen.
3 – No lo has mencionado, pero doy por supuesto que no usas ollas de aluminio.
4 – Que le hayas lavado el pelo o hayas usado algún potingue en el pelo del niño con algo que lleva aluminio.
5 – Que en la zona donde vives fumiguen mucho desde los aviones, o que fumiguen los alimentos que come tu familia. Josefina Fraile dice que hay zonas en las que se ha triplicado el nivel de aluminio en la tierra de cultivo.
Suponiendo que el nivel alto de aluminio fuera real, no representa ningún problema, ya que tomando Chlorella sacará del cuerpo cualquier metal que tenga. También habría que darle agua de mar rebajada o mezclada con caldo para asegurarse de que no tiene deficiencias de minerales.
Espero que me sigas informando, pues es un tema que me interesa.
Hola Francisco, muchas gracias por responder tan rápido.
El análisis se lo hemos hecho porque desde pequeño le diagnosticaron una enfermedad rara (pnp-null 1). Se supone que es genética, aunque sinceramente no sabemos si pudiera ser debida a las vacunas que le pusimos de pequeño antes de saber la realidad sobre esas inoculaciones. Por lo menos ha servido para que aprendiéramos y que con nuestros demás hijos no cometiéramos ese error….y así están, más sanos que una lechuga.
Se la estamos tratando a base de dieta, desparasitación, quelaciones de cilantro y a veces con algún suplemento. Al ser una enfermedad que afecta a la mielina, tengo la sensación de que los metales pueden tener algo que ver, por lo que de vez en cuando le hago un análisis de cabello. El último fue hace un año y los niveles de Al y Pb fueron normales, pero ahora el test ha dado los siguientes valores altos o bajos:
https://ibb.co/hKzbMZ4
El niño acaba de cumplir 6 años y siempre está en casa con nosotros, no está escolarizado, nunca nunca nunca se ha puesto malo de nada, así que en principio no come nada que se salga de su dieta. Somos muy estrictos con ella. Ollas de aluminio no usamos, en casa todo de vidrio, tal y como aprendí con usted hace años. Cuidamos también mucho no lavarle el pelo con nada raro, y menos antes de la prueba.
Vivimos en El Escorial, y sí que es verdad que las fumigaciones últimamente no paran. Hablé con Josefina hace unos meses y la verdad es que es lo primero que pensé. He hablado con varios amigos de diferentes lugares de España, y me he fijado cuando viajo, y parece que se está haciendo en todos sitios.
Vamos a hacernos un test los demás miembros de la familia (somos 5) para comparar, y le mantengo informado. También le haremos otro test al niño, pero tenemos que esperar unos meses a que le crezca el pelo.
Mil gracias por su consejo. Le daremos Chlorella. ¿Hay alguna marca que recomiendas? Ahora estoy de viaje pero creo que tengo apuntadas las cantidades por Kg que mencionaste en un post de este blog. Y por supuesto también le daremos el agua de mar. El caldo al que te refieres ¿es uno que leí hace tiempo en este blog?
Lo único que pienso que ha cambiado en este año es que ahora solo comemos huevos de nuestras propias gallinas. Todo lo demás en principio es como siempre, ecológico o de nuestro propio huerto.
Muchísimas gracias por su ayuda Francisco.
Si en tu primer mensaje no hubieras dicho que no estabais kakunados, es lo primero que hubiera puesto, porque era lo más lógico.
Esta chlorella es buena y está bien de precio.
https://www.amazon.es/Polvo-chlorella-org%C3%A1nica-500g-%C3%96KO-005/dp/B0843JMZC2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=algas+Chlorella&qid=1621092866&sr=8-5&linkCode=sl1&tag=prodsf-21&linkId=9046b1bc0e7b760788572a3a5ca2461c&language=es_ES&ref_=as_li_ss_tl
Veo que tiene el Zinc bajo, habrá que darle pipas de calabaza.
Si tiene problemas con la mielina habrá que quitar el gluten.
Y este es el caldo:
https://salud1000x100.es/foro/viewtopic.php?p=572#p572
Perfecto, nos ponemos con ello, muchísimas gracias Francisco. Le mantengo informado de la evolución. Por último le quería preguntar si conoce alguna forma de tomar la chlorella que le pueda resultar más agradable a un niño? (nunca la he probado pero he leído que puede tener un sabor un poco fuerte. Un millón de gracias!
yo la he probado y apenas sabe a nada se pone muy poca cantidad como una cucharadita de postre, yo lo ponia en zumos y batidos.
Aqui lo compraba yo, tiene un buen surtido de cosas interesantes de buena calidad no transgenico y calidad farmaceuitica , y no cobran el porte.Cada dos por tres hacen descuentos, por cada compra te dan puntos que luego te hacen descuentos , la verdad esta tienda no tiene competencia en España.
https://www.hsnstore.com/?q=chorella
Muchísimas gracias por toda la información. Una última duda que me ha surgido: la Cholrella se debe tomar durante una temporada y luego descansar o se toma ya permanentemente como un alimento más de nuestra dieta?
Un saludo
puedes tomarla todo el tiempo que quieras siguiendo las instrucciones y dosis que recomienda el fabricante.
Es como una verdura más. Se la pones en un puré de verduras y ni se entera.
En cualquier batido de verduras o gazpacho también cabe.
O junto con las semillas molidas.
Hola Francisco,
Le quería hacer una consulta, cuando salgo a andar se me hinchan las manos un poco, hace tiempo que me pasa y no sé por qué puede ser, solo se me ocurre que por la circulación, pero no tengo problemas de circulación.
Muchas gracias.
Un abrazo
Es la primera vez que leo algo así, y no se me ocurre qué es lo que lo puede producir.
Supongo que te ocurre lo mismo con frío o con calor.
Deberías probar a llevar las manos en otra posición: en los bolsillos laterales de la cazadora, o con los brazos cruzados, para saber si ocurre lo mismo.
También habrá que ver la presión arterial o si hay retención de líquidos.
Muchas gracias por su respuesta, retención de líquidos no tengo, bebo agua destilada, la presión bien a veces un poco baja. Me ocurre con el calor, con el frío no, por si eso le puede decir algo.
Un abrazo
Claro ,es una cucharadita ? yo la tomo y la cantidad que le meto es una cucharada grande sopera hasta arriba , ahora entiendo el color cuando voy al baño ….
Es proteína de la buena ,deberían aprender los fitness
Aqui dejo un tweet de Juan Zaragoza. Ingeniero aeroespacial.
– Analiza las fumigaciones masivas y dice lo mismo que Carlos. Analisis altos de aluminio en el pelo
https://twitter.com/ccm332009/status/1596065782664159233?s=46&t=DT-2xw9L-kDSzG_jerT6Vg
Francisco podrias comentar los 3 remedios que da? No dice nada de la Chlorella
1. Pectina Citrica, funciona como quelante. aumenta la excreccion de quelantes un 70%
2. Glutation – antioxidante y desintoxicante
3. Agua rica en Silicio – para el aluminio
Del 1 no he oído que a alguien le haya ido bien.
Del 2 es antioxidante, pero lo de sacar metales no lo tengo comprobado.
del 3 si que he leído que ayuda el tomar silicio orgánico.
https://salud1000x100.es/foro/viewtopic.php?f=25&t=96
Y lo último que he leído es tomar zumo de rabanitos.
De la chlorella hay una larga experiencia de que funciona.