Alergia al huevo

La plaga del siglo XXI
Gichar
Mensajes: 1
Registrado: 04 Jul 2024, 16:17
Ha sido agradecido: 1 vez

Alergia al huevo

Mensaje por Gichar »

Apreciado/s amigo/s:

Tengo una hija que actualmente tiene 18 años y tiene alergia al huevo desde su nacimiento. Nos dimos cuenta porque le dolía la barriga y se ponía con los ojos lloricosos cuando comía huevo. La llevamos al médico de la seguridad social y le hicieron pruebas en el hospital La Fe de Valencia, confirmando que tenía alergia al huevo. Le pasa lo mismo cuando se encuentra en un ambiente pulvurulento en donde está en contacto con el polvo.

Por tanto, así se quedó con la alergia, fuimos tres años a hacerle pruebas cada año y seguía con la alergia, después ya no fuimos más al hospital a ningún chequeo posterior. Actualmente sigue con alergia ya que si come huevo se siente mal.

Me gustaría saber si hay algún remedio para este caso.


Gracias de antemano
Ginés
Avatar de Usuario
Escuela de Salud
Mensajes: 3810
Registrado: 06 Abr 2021, 19:14
Ha agradecido: 10529 veces
Ha sido agradecido: 8703 veces

Re: Alergia al huevo

Mensaje por Escuela de Salud »

Gichar escribió: 04 Jul 2024, 16:36 Apreciado/s amigo/s:

Tengo una hija que actualmente tiene 18 años y tiene alergia al huevo desde su nacimiento. Nos dimos cuenta porque le dolía la barriga y se ponía con los ojos lloricosos cuando comía huevo. La llevamos al médico de la seguridad social y le hicieron pruebas en el hospital La Fe de Valencia, confirmando que tenía alergia al huevo. Le pasa lo mismo cuando se encuentra en un ambiente pulvurulento en donde está en contacto con el polvo.

Por tanto, así se quedó con la alergia, fuimos tres años a hacerle pruebas cada año y seguía con la alergia, después ya no fuimos más al hospital a ningún chequeo posterior. Actualmente sigue con alergia ya que si come huevo se siente mal.

Me gustaría saber si hay algún remedio para este caso.


Gracias de antemano
Ginés
Dejando los lácteos y los dulces se curan todas las alergias, y la alergia al huevo seguramente también.
Mystic1978
Mensajes: 148
Registrado: 14 Jul 2023, 23:56
Ha agradecido: 4 veces
Ha sido agradecido: 180 veces

Re: Alergia al huevo

Mensaje por Mystic1978 »

Escuela de Salud escribió: 06 Jul 2024, 18:25
Gichar escribió: 04 Jul 2024, 16:36 Apreciado/s amigo/s:

Tengo una hija que actualmente tiene 18 años y tiene alergia al huevo desde su nacimiento. Nos dimos cuenta porque le dolía la barriga y se ponía con los ojos lloricosos cuando comía huevo. La llevamos al médico de la seguridad social y le hicieron pruebas en el hospital La Fe de Valencia, confirmando que tenía alergia al huevo. Le pasa lo mismo cuando se encuentra en un ambiente pulvurulento en donde está en contacto con el polvo.

Por tanto, así se quedó con la alergia, fuimos tres años a hacerle pruebas cada año y seguía con la alergia, después ya no fuimos más al hospital a ningún chequeo posterior. Actualmente sigue con alergia ya que si come huevo se siente mal.

Me gustaría saber si hay algún remedio para este caso.


Gracias de antemano
Ginés
Dejando los lácteos y los dulces se curan todas las alergias, y la alergia al huevo seguramente también.
Dejar los lácteos y los dulces puede tener beneficios para la salud en algunas personas, especialmente si tienen intolerancias o sensibilidades específicas a estos alimentos. Sin embargo, no existe evidencia científica sólida que respalde la idea de que eliminar estos alimentos curará todas las alergias, incluidas las alergias al huevo.

Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunológico identifica erróneamente un alimento como una amenaza y desencadena una respuesta alérgica. Esto puede causar síntomas que van desde leves (picazón, erupciones cutáneas) hasta graves (anafilaxia).

Actualmente, no hay cura para las alergias alimentarias. El tratamiento principal es evitar el alimento que causa la alergia y manejar los síntomas si se produce una exposición accidental. En algunos casos, se están explorando terapias como la inmunoterapia oral, que puede ayudar a desensibilizar a algunas personas a ciertos alérgenos, pero esto es aún un campo en desarrollo.

La eliminación de lácteos y dulces puede ser beneficioso para algunas personas con condiciones como intolerancia a la lactosa o sensibilidad a los azúcares refinados, pero esto no afecta directamente a las alergias alimentarias que son específicas a proteínas como las del huevo, maní, o mariscos, entre otras.

La alergia al huevo es una reacción alérgica a las proteínas presentes en los huevos, principalmente en la clara. Esta alergia es común en los niños y a menudo se supera en la adolescencia, aunque no siempre es así.
wabaloo
Mensajes: 5127
Registrado: 12 Feb 2022, 14:01
Ha agradecido: 3292 veces
Ha sido agradecido: 9470 veces

Re: Alergia al huevo

Mensaje por wabaloo »

Mystic1978 escribió: 08 Ago 2024, 00:09
Escuela de Salud escribió: 06 Jul 2024, 18:25
Gichar escribió: 04 Jul 2024, 16:36 Apreciado/s amigo/s:

Tengo una hija que actualmente tiene 18 años y tiene alergia al huevo desde su nacimiento. Nos dimos cuenta porque le dolía la barriga y se ponía con los ojos lloricosos cuando comía huevo. La llevamos al médico de la seguridad social y le hicieron pruebas en el hospital La Fe de Valencia, confirmando que tenía alergia al huevo. Le pasa lo mismo cuando se encuentra en un ambiente pulvurulento en donde está en contacto con el polvo.

Por tanto, así se quedó con la alergia, fuimos tres años a hacerle pruebas cada año y seguía con la alergia, después ya no fuimos más al hospital a ningún chequeo posterior. Actualmente sigue con alergia ya que si come huevo se siente mal.

Me gustaría saber si hay algún remedio para este caso.


Gracias de antemano
Ginés
Dejando los lácteos y los dulces se curan todas las alergias, y la alergia al huevo seguramente también.
Dejar los lácteos y los dulces puede tener beneficios para la salud en algunas personas, especialmente si tienen intolerancias o sensibilidades específicas a estos alimentos. Sin embargo, no existe evidencia científica sólida que respalde la idea de que eliminar estos alimentos curará todas las alergias, incluidas las alergias al huevo.

Las alergias alimentarias ocurren cuando el sistema inmunológico identifica erróneamente un alimento como una amenaza y desencadena una respuesta alérgica. Esto puede causar síntomas que van desde leves (picazón, erupciones cutáneas) hasta graves (anafilaxia).

Actualmente, no hay cura para las alergias alimentarias. El tratamiento principal es evitar el alimento que causa la alergia y manejar los síntomas si se produce una exposición accidental. En algunos casos, se están explorando terapias como la inmunoterapia oral, que puede ayudar a desensibilizar a algunas personas a ciertos alérgenos, pero esto es aún un campo en desarrollo.

La eliminación de lácteos y dulces puede ser beneficioso para algunas personas con condiciones como intolerancia a la lactosa o sensibilidad a los azúcares refinados, pero esto no afecta directamente a las alergias alimentarias que son específicas a proteínas como las del huevo, maní, o mariscos, entre otras.

La alergia al huevo es una reacción alérgica a las proteínas presentes en los huevos, principalmente en la clara. Esta alergia es común en los niños y a menudo se supera en la adolescencia, aunque no siempre es así.
jejeje...

Bienvenido de nuevo!

¿Sabes que ponen esas proteínas en las vacunas, verdad? en huevos cultivan los "virus" como el SV40, MUY cancerígeno, por cierto, PORQUE SUPRIME EL GEN P53... que es el que interviene en la supresión de los cánceres....

https://es.wikipedia.org/wiki/Papovirus_SV-40
Daño en p53
Se cree que el SV40 suprime las propiedades transcripcionales del p53, supresor de tumores en humanos, a través del antígeno T SV40 grande y del antígeno T SV40 pequeño. p53 es responsable de iniciar la muerte celular [apoptosis], o la detención del ciclo celular cuando una célula es dañada. Un gen mutado p53 puede contribuir a la proliferación celular descontrolada, lo que deriva en un tumor.
PD.- Para curiosos.... se produce inmunogenicidad cruzada....cuando metes un toxoide junto con material biológico.. porque el sistema inmune los asocia... así esperilizaron millones de niñas en áfrica e hispanoamérica...con la vacuna del tétanos añadían hormona del embarazo para generar inmunogenicidad cruzada y esterilidad....

Además llevan aluminio, mercurio, anticongelante, fetos, gelatina y mucha brujería para destruir al espíritu que mora en la sangre!

https://www.healthychildren.org/Spanish ... tions.aspx
Adjuntos
alergia al huevo.jpeg
alergia al huevo.jpeg (59.04 KiB) Visto 749 veces
Mystic1978
Mensajes: 148
Registrado: 14 Jul 2023, 23:56
Ha agradecido: 4 veces
Ha sido agradecido: 180 veces

Re: Alergia al huevo

Mensaje por Mystic1978 »

Yo ya tendria que estar muerto hace años o haber enfermado si lo que comentais por estos lares fuera todo cierto. Hace más de 25 años que no he vuelto a enfermar a pesar de todo lo que contáis. Seré acaso un milagro viviente ?...
wabaloo
Mensajes: 5127
Registrado: 12 Feb 2022, 14:01
Ha agradecido: 3292 veces
Ha sido agradecido: 9470 veces

Re: Alergia al huevo

Mensaje por wabaloo »

Mystic1978 escribió: 08 Ago 2024, 13:13 Yo ya tendria que estar muerto hace años o haber enfermado si lo que comentais por estos lares fuera todo cierto. Hace más de 25 años que no he vuelto a enfermar a pesar de todo lo que contáis. Seré acaso un milagro viviente ?...
Compañeros de guardería murieron, otros tetrapléjicos.. y tu casi no lo cuentas.....después de la vacuna....!

¿Consideras que deberíamos callarnos?

¿O deberíamos denunciarlo para evitar que le pase eso a más niños?

¿Qué haría un héroe como tú?

https://solidaridad.net/vacunas-de-la-o ... ierta8651/
Última edición por wabaloo el 08 Ago 2024, 13:29, editado 1 vez en total.
Mystic1978
Mensajes: 148
Registrado: 14 Jul 2023, 23:56
Ha agradecido: 4 veces
Ha sido agradecido: 180 veces

Re: Alergia al huevo

Mensaje por Mystic1978 »

SV40 (Virus Simio 40) es un virus que ha sido estudiado principalmente por su capacidad para inactivar p53, una proteína supresora de tumores en humanos. Esta inactivación puede potencialmente llevar a la proliferación descontrolada de células, que es una característica del cáncer.

En la década de 1950 y 1960, algunas vacunas contra la poliomielitis estuvieron contaminadas con SV40 porque se producían usando células de riñón de mono, donde el SV40 estaba presente. Esto fue un problema conocido y las técnicas de producción de vacunas fueron modificadas para eliminar este contaminante.

Las vacunas modernas no están contaminadas con SV40. Los estándares de producción han cambiado drásticamente desde entonces para garantizar la seguridad de las vacunas.

La Inmunogenicidad cruzada se refiere a la reacción del sistema inmunitario ante un antígeno que es similar, pero no idéntico, a otro al que ya ha respondido antes.

Las acusaciones de que las vacunas han sido utilizadas para esterilizar a mujeres en África e Hispanoamérica no tienen fundamento científico.

El aluminio se utiliza en algunas vacunas como adyuvante, para mejorar la respuesta inmunitaria. Las cantidades utilizadas son mínimas y seguras.

El mercurio (timerosal) es un conservante que se ha utilizado en algunas vacunas en el pasado, pero su uso ha sido reducido o eliminado en la mayoría de las vacunas, especialmente en las de uso pediátrico.

Lo del anticongelante es un mito. Las vacunas no contienen etilenglicol (el componente principal del anticongelante). A veces se confunde con el polietilenglicol (PEG), que es un compuesto seguro y utilizado en medicamentos y vacunas para mejorar la estabilidad.

Las vacunas no contienen células fetales. En algunos casos, las líneas celulares derivadas de tejidos fetales de abortos electivos realizados hace más de 50 años se utilizan para cultivar virus en la producción de algunas vacunas. Estas líneas celulares son mantenidas en laboratorio y no contienen células fetales.

La gelatina puede estar presente como estabilizador en algunas vacunas, derivada de colágeno de animales, y es utilizada en dosis seguras.

Tu mensaje contiene elementos de teorías conspirativas y conceptos mal interpretados sobre vacunas y biología. Las vacunas son uno de los avances médicos más importantes y han salvado millones de vidas. Las afirmaciones de que contienen sustancias peligrosas o que se usan para fines oscuros carecen de evidencia científica sólida. Es importante consultar fuentes confiables y científicas cuando se trata de información de salud y no arrimar la sardina al ascua que más calienta.
Maikel66
Mensajes: 1169
Registrado: 05 Mar 2023, 20:09
Ha agradecido: 3825 veces
Ha sido agradecido: 1179 veces

Re: Alergia al huevo

Mensaje por Maikel66 »

Mystic1978 escribió: 08 Ago 2024, 13:13 Yo ya tendria que estar muerto hace años o haber enfermado si lo que comentais por estos lares fuera todo cierto. Hace más de 25 años que no he vuelto a enfermar a pesar de todo lo que contáis. Seré acaso un milagro viviente ?...
" Cielos, gritad de gozo; alégrate, tierra; montes, saltad de júbilo, pues el Señor ha consolado a su pueblo, se ha compadecido de los desgraciados. Sión decía: El Señor me ha abandonado, el Señor se ha olvidado de mí. ¿ PUEDE ACASO UNA MUJER OLVIDARSE DEL NIÑO, QUE CRÍA, NO TENER COMPASIÓN DEL HIJO DE SUS ENTRAÑAS?. PUES AUNQUE ELLA LO OLVIDARA, YO NO ME OLVIDARÍA DE TI. MIRA, EN LA PALMA DE MI MANO TE LLEVO GRABADO, TUS MUROS ESTÁN SIN CESAR ANTE MÍ" Isaías 49; 13-16
wabaloo
Mensajes: 5127
Registrado: 12 Feb 2022, 14:01
Ha agradecido: 3292 veces
Ha sido agradecido: 9470 veces

Re: Alergia al huevo

Mensaje por wabaloo »

Mystic1978 escribió: 08 Ago 2024, 13:28 SV40 (Virus Simio 40) es un virus que ha sido estudiado principalmente por su capacidad para inactivar p53, una proteína supresora de tumores en humanos. Esta inactivación puede potencialmente llevar a la proliferación descontrolada de células, que es una característica del cáncer.

En la década de 1950 y 1960, algunas vacunas contra la poliomielitis estuvieron contaminadas con SV40 porque se producían usando células de riñón de mono, donde el SV40 estaba presente. Esto fue un problema conocido y las técnicas de producción de vacunas fueron modificadas para eliminar este contaminante.

Las vacunas modernas no están contaminadas con SV40. Los estándares de producción han cambiado drásticamente desde entonces para garantizar la seguridad de las vacunas.

La Inmunogenicidad cruzada se refiere a la reacción del sistema inmunitario ante un antígeno que es similar, pero no idéntico, a otro al que ya ha respondido antes.

Las acusaciones de que las vacunas han sido utilizadas para esterilizar a mujeres en África e Hispanoamérica no tienen fundamento científico.

El aluminio se utiliza en algunas vacunas como adyuvante, para mejorar la respuesta inmunitaria. Las cantidades utilizadas son mínimas y seguras.

El mercurio (timerosal) es un conservante que se ha utilizado en algunas vacunas en el pasado, pero su uso ha sido reducido o eliminado en la mayoría de las vacunas, especialmente en las de uso pediátrico.

Lo del anticongelante es un mito. Las vacunas no contienen etilenglicol (el componente principal del anticongelante). A veces se confunde con el polietilenglicol (PEG), que es un compuesto seguro y utilizado en medicamentos y vacunas para mejorar la estabilidad.

Las vacunas no contienen células fetales. En algunos casos, las líneas celulares derivadas de tejidos fetales de abortos electivos realizados hace más de 50 años se utilizan para cultivar virus en la producción de algunas vacunas. Estas líneas celulares son mantenidas en laboratorio y no contienen células fetales.

La gelatina puede estar presente como estabilizador en algunas vacunas, derivada de colágeno de animales, y es utilizada en dosis seguras.

Tu mensaje contiene elementos de teorías conspirativas y conceptos mal interpretados sobre vacunas y biología. Las vacunas son uno de los avances médicos más importantes y han salvado millones de vidas. Las afirmaciones de que contienen sustancias peligrosas o que se usan para fines oscuros carecen de evidencia científica sólida. Es importante consultar fuentes confiables y científicas cuando se trata de información de salud y no arrimar la sardina al ascua que más calienta.
Chico, coge una p. vacuna y analízala tú mismo......y así hablarías con propiedad....

Aquí no vale eso de
pos a mi me paese... a min manh disho....la tele dishe....er govienno dise...
vivimos en la era de la desinformación... de forreras y su pedorra Pastón jefa de newtrola.

https://diario16plus.com/internacional/ ... 3_102.html
Mystic1978
Mensajes: 148
Registrado: 14 Jul 2023, 23:56
Ha agradecido: 4 veces
Ha sido agradecido: 180 veces

Re: Alergia al huevo

Mensaje por Mystic1978 »

wabaloo escribió: 08 Ago 2024, 13:25
Mystic1978 escribió: 08 Ago 2024, 13:13 Yo ya tendria que estar muerto hace años o haber enfermado si lo que comentais por estos lares fuera todo cierto. Hace más de 25 años que no he vuelto a enfermar a pesar de todo lo que contáis. Seré acaso un milagro viviente ?...
Compañeros de guardería murieron, otros tetrapléjicos.. y tu casi no lo cuentas.....después de la vacuna....!

¿Consideras que deberíamos callarnos?

¿O deberíamos denunciarlo para evitar que le pase eso a más niños?

¿Qué haría un héroe como tú?
Es que no fue por la vacuna que yo enfermé eso te lo sacas tu de la manga. Demuéstralo empíricamente.

Insisto, yo ya deberia haber muerto no a los 6 años por lo que tu dices sino por muchísimas cosas a las que fui expuesto posteriormente y jamás he tenido un solo problema desde el tifus. También recibí vacunas en mi adolescencia, asi como radiograficas, resonancias magnéticas, anestesias, por diveros accidentes de tráfico ( las putas motos ), he comido de todo, incluyendo transgénicos, pesticidas, he sido bombardeado con ondas electromagnéticas, aire contaminado, etc... y ya ves... aqui sigo mas sano que una manzana. Hierba mala nunca muere...sera eso :lol:
Responder