Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Nov 2022, 13:22
- Ha agradecido: 110 veces
- Ha sido agradecido: 58 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
Buenas noches a todo el mundo.
Voy haciendo progresos con los materiales para hacer el destilador solar.
Hoy visito una cerrajería de mi pueblo y resulta que además del hierro también trabajan el aluminio y el acero.
Le explico lo del destilador solar (a grandes rasgos) y resulta que tiene lo que necesito para poner de "canaleta de recogida del goteo".
Me regala un trozo que tenía en el cajón donde pone los trozos sobrantes y restos varios, que creo que me valdrá, tiene 70cm de largo y no lleva capa de barniz como los de Leroy Merlin, solo hay que limpiarlo bien y quitarle la pegatina exterior de plástico para protección contra rayaduras.
He visitado también una cristalería, le comento el proyecto, y me puede cortar los cristales y alisarle los bordes sin ningún problema, solo tengo que llevarle las medidas.
¿Un grosor de los cristales de 6mm será correcto y suficiente?
Voy haciendo progresos con los materiales para hacer el destilador solar.
Hoy visito una cerrajería de mi pueblo y resulta que además del hierro también trabajan el aluminio y el acero.
Le explico lo del destilador solar (a grandes rasgos) y resulta que tiene lo que necesito para poner de "canaleta de recogida del goteo".
Me regala un trozo que tenía en el cajón donde pone los trozos sobrantes y restos varios, que creo que me valdrá, tiene 70cm de largo y no lleva capa de barniz como los de Leroy Merlin, solo hay que limpiarlo bien y quitarle la pegatina exterior de plástico para protección contra rayaduras.
He visitado también una cristalería, le comento el proyecto, y me puede cortar los cristales y alisarle los bordes sin ningún problema, solo tengo que llevarle las medidas.
¿Un grosor de los cristales de 6mm será correcto y suficiente?
- Adjuntos
-
- CANALETA DE RECOGIDA DE AGUA
- REDIMIENSONADA 01.jpg (218.81 KiB) Visto 756 veces
"...disfrutad y sed felices."
- Antonio
- Mensajes: 4981
- Registrado: 20 Abr 2021, 13:02
- Ha agradecido: 5177 veces
- Ha sido agradecido: 9869 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
no lo se pero lo que si se seguro es que el grosor que tienen los acuarios seria suficiente.
viewtopic.php?p=14383#p14383
"Cada uno de nosotros vale 1.000 como ellos"
- Escuela de Salud
- Mensajes: 3611
- Registrado: 06 Abr 2021, 19:14
- Ha agradecido: 9953 veces
- Ha sido agradecido: 8282 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
6 mm me parece muy gordo. Eso pesará mucho.
Ese cristal no tiene que aguantar presión ni hacer fuerza, con que se sostenga a sí mismo es suficiente.
-
- Mensajes: 1305
- Registrado: 11 Abr 2021, 22:42
- Ha agradecido: 1359 veces
- Ha sido agradecido: 1439 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
A si mismo y a la densidad del agua...Escuela de Salud escribió: ↑08 Dic 2022, 20:036 mm me parece muy gordo. Eso pesará mucho.
Ese cristal no tiene que aguantar presión ni hacer fuerza, con que se sostenga a sí mismo es suficiente.
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Nov 2022, 13:22
- Ha agradecido: 110 veces
- Ha sido agradecido: 58 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
Buenas noches a todo el mundo. Tendré en cuenta sus apreciaciones.Joyero escribió: ↑08 Dic 2022, 20:37A si mismo y a la densidad del agua...Escuela de Salud escribió: ↑08 Dic 2022, 20:036 mm me parece muy gordo. Eso pesará mucho.
Ese cristal no tiene que aguantar presión ni hacer fuerza, con que se sostenga a sí mismo es suficiente.
Para hacer este primer "Destilador Solar" hay otra cuestión que estoy valorando y que no tengo muy claro, a saber: ...para que se produzca una mayor evaporación, ¿cuanto mayor sea la superficie del agua mejor? ...la respuesta lógica creo que es sí, pero mi duda es si debe tener mayor o menor profundidad, por ejemplo, para una superficie de agua de 40cm*30cm ¿la profundidad recomendable seria de 2cm, 4cm, o mejor 6cm?.Lógicamente estoy hablando del contenido de agua, no del continente de cristal.
Otra duda/pregunta que tengo para todos los foreros: ...si el cristal superior va a ser desmontable como recomienda don Francisco, y además necesito aproximadamente 1cm. de apertura, digamos, en el cristal frontal por donde escurrirá el goteo de la condensación a la canalera de acero inoxidable, quiere decir esto que el recipiente no será hermético ¿es esto un problema que contamine el agua destilada?
"...disfrutad y sed felices."
- Antonio
- Mensajes: 4981
- Registrado: 20 Abr 2021, 13:02
- Ha agradecido: 5177 veces
- Ha sido agradecido: 9869 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
a mayor superficie y menor cantidad de agua mas rapido evapora es obvio, un vaso de agua tarda mas en evaporarse que en el suelo deparramado, calcular eso es muy dificil porque tambien hay que calcular la temperatura, por esos motivos va ser siempre variable el tiempo de destilacion.Es cuestion de ir probando y apuntarse en un papel todo.GAMO escribió: ↑08 Dic 2022, 22:41Buenas noches a todo el mundo. Tendré en cuenta sus apreciaciones.Joyero escribió: ↑08 Dic 2022, 20:37A si mismo y a la densidad del agua...Escuela de Salud escribió: ↑08 Dic 2022, 20:03
6 mm me parece muy gordo. Eso pesará mucho.
Ese cristal no tiene que aguantar presión ni hacer fuerza, con que se sostenga a sí mismo es suficiente.
Para hacer este primer "Destilador Solar" hay otra cuestión que estoy valorando y que no tengo muy claro, a saber: ...para que se produzca una mayor evaporación, ¿cuanto mayor sea la superficie del agua mejor? ...la respuesta lógica creo que es sí, pero mi duda es si debe tener mayor o menor profundidad, por ejemplo, para una superficie de agua de 40cm*30cm ¿la profundidad recomendable seria de 2cm, 4cm, o mejor 6cm?.Lógicamente estoy hablando del contenido de agua, no del continente de cristal.
Otra duda/pregunta que tengo para todos los foreros: ...si el cristal superior va a ser desmontable como recomienda don Francisco, y además necesito aproximadamente 1cm. de apertura, digamos, en el cristal frontal por donde escurrirá el goteo de la condensación a la canalera de acero inoxidable, quiere decir esto que el recipiente no será hermético ¿es esto un problema que contamine el agua destilada?
contaminarse no lo unico que pasa es que pierde temperatura y se fuga el vapor, por eso hay que sellarlo bien para que sea eficiente al 100%.
viewtopic.php?p=14383#p14383
"Cada uno de nosotros vale 1.000 como ellos"
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Nov 2022, 13:22
- Ha agradecido: 110 veces
- Ha sido agradecido: 58 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
Buenas a todo el mundo.
...sellarlo al 100% no será posible, al tener que ser la parte de arriba "...digamos el tejado" desmontable.
...al menos tendrá 1mm de separación con los dos cristales laterales, y un cm de apertura por donde escurre el goteo. En el cristal posterior irá simplemente apoyado. Mi temor y pregunta es, si por estas pequeñas aberturas se contaminaría, de alguna manera, el agua destilada resultante del proceso.
"...disfrutad y sed felices."
- Escuela de Salud
- Mensajes: 3611
- Registrado: 06 Abr 2021, 19:14
- Ha agradecido: 9953 veces
- Ha sido agradecido: 8282 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
Se me ocurre una solución bastante buena:GAMO escribió: ↑12 Dic 2022, 23:14
Buenas a todo el mundo.
...sellarlo al 100% no será posible, al tener que ser la parte de arriba "...digamos el tejado" desmontable.
...al menos tendrá 1mm de separación con los dos cristales laterales, y un cm de apertura por donde escurre el goteo. En el cristal posterior irá simplemente apoyado. Mi temor y pregunta es, si por estas pequeñas aberturas se contaminaría, de alguna manera, el agua destilada resultante del proceso.
Imagina que la tapa tiene dos centímetros más de larga que el destilador. Quedaría una ranura de un centímetro donde gotea la tapa, para que gotee el agua destilada, pero esa ranura la taparía perfectamente el canal de acero. Creo que eso resuelve todos los problemas sin causar problemas nuevos.
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Nov 2022, 13:22
- Ha agradecido: 110 veces
- Ha sido agradecido: 58 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
...no acabo de entender esto que me dice don Francisco.Escuela de Salud escribió: ↑12 Dic 2022, 23:33Se me ocurre una solución bastante buena:GAMO escribió: ↑12 Dic 2022, 23:14
Buenas a todo el mundo.
...sellarlo al 100% no será posible, al tener que ser la parte de arriba "...digamos el tejado" desmontable.
...al menos tendrá 1mm de separación con los dos cristales laterales, y un cm de apertura por donde escurre el goteo. En el cristal posterior irá simplemente apoyado. Mi temor y pregunta es, si por estas pequeñas aberturas se contaminaría, de alguna manera, el agua destilada resultante del proceso.
Imagina que la tapa tiene dos centímetros más de larga que el destilador. Quedaría una ranura de un centímetro donde gotea la tapa, para que gotee el agua destilada, pero esa ranura la taparía perfectamente el canal de acero. Creo que eso resuelve todos los problemas sin causar problemas nuevos.
Para entendernos, este recipiente destilador tienes seis caras/cristales.
Vamos a numerarlos:
Nº 01- El cristal de abajo, donde se apoyan los cuatro que hacen de paredes más el de arriba.
Nº 02- El cristal más pequeño, el que llamaremos "el de delante" donde irá pegado o sujetado por fuera el canal de acero inox. que recogerá el goteo de la destilación.
Nº 03- El cristal de detrás, que está en paralelo al Nº 02.
Nº 04 y 05 Los llamaremos ...los de los lados izq. y dcho.
Nº 06- El de arriba ( ...llamémosle también tejado).
¿Usted entiende como "tapa" al cristal Nº 06?
¿Usted entiende como "el destilador" a todo el recipiente en su totalidad?
"...disfrutad y sed felices."
- Escuela de Salud
- Mensajes: 3611
- Registrado: 06 Abr 2021, 19:14
- Ha agradecido: 9953 veces
- Ha sido agradecido: 8282 veces
Re: Cómo conseguir, guardar o destilar agua potable
Si el cristal número 6 sobresale dos centímetros del cristal número 2 por delante. Y además, deja un centímetro de abertura por encima del cristal número 2. Ese centímetro de apertura queda cerrado por el canal de acero, por tanto, no se pierde vapor.GAMO escribió: ↑13 Dic 2022, 00:55
...no acabo de entender esto que me dice don Francisco.
Para entendernos, este recipiente destilador tienes seis caras/cristales.
Vamos a numerarlos:
Nº 01- El cristal de abajo, donde se apoyan los cuatro que hacen de paredes más el de arriba.
Nº 02- El cristal más pequeño, el que llamaremos "el de delante" donde irá pegado o sujetado por fuera el canal de acero inox. que recogerá el goteo de la destilación.
Nº 03- El cristal de detrás, que está en paralelo al Nº 02.
Nº 04 y 05 Los llamaremos ...los de los lados izq. y dcho.
Nº 06- El de arriba ( ...llamémosle también tejado).
¿Usted entiende como "tapa" al cristal Nº 06?
¿Usted entiende como "el destilador" a todo el recipiente en su totalidad?