Respuestas al consultorio 1
- Escuela de Salud
- Mensajes: 3684
- Registrado: 06 Abr 2021, 19:14
- Ha agradecido: 10335 veces
- Ha sido agradecido: 8482 veces
- Escuela de Salud
- Mensajes: 3684
- Registrado: 06 Abr 2021, 19:14
- Ha agradecido: 10335 veces
- Ha sido agradecido: 8482 veces
-
- Mensajes: 4
- Registrado: 23 Jun 2022, 10:57
- Ha agradecido: 3 veces
- Ha sido agradecido: 7 veces
Re: Respuestas al consultorio 1
Hola! Me he visto los videos del consultorio y otros de Francisco e incluso me he leído el libro de manual de instrucciones del cuerpo humano y tengo dudas en cuanto a las compatibilidad es alimenticias.
Las frutas hay que comerlas fuera de las comidas pero como consideramos al tomate y al aguacate, se puede consumir en ensaladas, como si fuera hortalizas?
El tomate al ser ácido en dietas disociadas no lo aconsejan, ( por ejemplo pasta con tomate natural sería incompatible en esta dieta, o tostadas con tomate).
Otra pregunta respecto al café... También es u fruto pero desaconseja su ingesta?
Muchas gracias.
Las frutas hay que comerlas fuera de las comidas pero como consideramos al tomate y al aguacate, se puede consumir en ensaladas, como si fuera hortalizas?
El tomate al ser ácido en dietas disociadas no lo aconsejan, ( por ejemplo pasta con tomate natural sería incompatible en esta dieta, o tostadas con tomate).
Otra pregunta respecto al café... También es u fruto pero desaconseja su ingesta?
Muchas gracias.
- Escuela de Salud
- Mensajes: 3684
- Registrado: 06 Abr 2021, 19:14
- Ha agradecido: 10335 veces
- Ha sido agradecido: 8482 veces
Re: Respuestas al consultorio 1
El tomate y el aguacate, aunque parecen frutas, son vegetales, junto con los pimientos, berenjenas, etc. Se pueden mezclar con verduras.spanisher escribió: ↑25 Dic 2022, 04:35 Hola! Me he visto los videos del consultorio y otros de Francisco e incluso me he leído el libro de manual de instrucciones del cuerpo humano y tengo dudas en cuanto a las compatibilidad es alimenticias.
Las frutas hay que comerlas fuera de las comidas pero como consideramos al tomate y al aguacate, se puede consumir en ensaladas, como si fuera hortalizas?
El tomate al ser ácido en dietas disociadas no lo aconsejan, ( por ejemplo pasta con tomate natural sería incompatible en esta dieta, o tostadas con tomate).
Otra pregunta respecto al café... También es u fruto pero desaconseja su ingesta?
Muchas gracias.
Los tomates no son ácidos, hay algunos ácidos pero yo no los compro. Yo como tomates todas las semanas del año y siempre están dulces. Los pongo en la comida y en la ensalada y en los gazpachos. Los tomates de rama maduros nunca están ácidos. Yo a la pasta siempre le pongo tomate maduro rallado crudo o gazpacho andaluz crudo, y cae de maravilla.
El café tiene una droga llamada cafeína, y no es conveniente consumir drogas, aunque sean legales. También desaconsejo el té, el chocolate, el azúcar, el alcohol, el tabaco, y todas las drogas duras incluidos los medicamentos.
-
- Mensajes: 155
- Registrado: 09 Oct 2022, 03:27
- Ha agradecido: 138 veces
- Ha sido agradecido: 133 veces
Re: Respuestas al consultorio 1
Me pregunto qué habrá comido Francisco Llinares en la nochebuena y el día de Navidad.
Y una pregunta sobre bitcoin, tal vez incómoda, cuando entre en primaria alcista, a cuanto puede llegar de máximos si hace lo que acostumbra?
Felices días festivos y gracias.
Y una pregunta sobre bitcoin, tal vez incómoda, cuando entre en primaria alcista, a cuanto puede llegar de máximos si hace lo que acostumbra?
Felices días festivos y gracias.
- Escuela de Salud
- Mensajes: 3684
- Registrado: 06 Abr 2021, 19:14
- Ha agradecido: 10335 veces
- Ha sido agradecido: 8482 veces
Re: Respuestas al consultorio 1
Yo nunca hago distinciones en las comidas, como siempre las mismas cosas, sin importar el día que sea.cachorropluto escribió: ↑25 Dic 2022, 23:35 Me pregunto qué habrá comido Francisco Llinares en la nochebuena y el día de Navidad.
Y una pregunta sobre bitcoin, tal vez incómoda, cuando entre en primaria alcista, a cuanto puede llegar de máximos si hace lo que acostumbra?
Felices días festivos y gracias.
El día de Nochebuena he comido un hervido de patatas, cebollas, puerros, alcachofas, calabacín, zanahorias, coliflor y repollo. Todo ello aderezado con mayonesa de aguacate y acompañado de una gran ensalada muy variada. De postre semillas de lino, pipas de girasol,pipas de calabaza, sésamo, nueces y nueces de Brasil, todo molido en el molinillo.
Para beber el caldo del hervido con agua de mar.
Para cenar mandarinas, kakis maduros y plátanos.
En casa no hay turrones ni dulces navideños, y tampoco sidra o cava.
El día 25 unas lentejas muy cargadas de verduras y con pocas lentejas. Además de las lentejas les he puesto las siguientes verduras: nabos, zanahorias, cebollas, puerros, pimientos verdes, pimientos rojos, apio, alcachofas, calabaza, calabacín, repollo, hojas de remolacha roja, tomate maduro rallado, aceite de oliva virgen y sal del Himalaya.
De plato crudo un gazpacho andaluz ampliado.
viewtopic.php?p=1789#p1789
Para beber zumo de Fuji, zanahorias, remolacha roja y apio.
Y las semillas igual que el día anterior.
Para cenar lo mismo que el día Nochebuena.
Antes de hacer pronósticos sobre el Bitcoin, vamos a esperar y ver si entra en tendencia primaria alcista.
-
- Mensajes: 49
- Registrado: 18 Nov 2022, 13:22
- Ha agradecido: 111 veces
- Ha sido agradecido: 58 veces
Re: Respuestas al consultorio 1
Buenas noches a todo el mundo.Escuela de Salud escribió: ↑26 Dic 2022, 19:17Yo nunca hago distinciones en las comidas, como siempre las mismas cosas, sin importar el día que sea.cachorropluto escribió: ↑25 Dic 2022, 23:35 Me pregunto qué habrá comido Francisco Llinares en la nochebuena y el día de Navidad.
Y una pregunta sobre bitcoin, tal vez incómoda, cuando entre en primaria alcista, a cuanto puede llegar de máximos si hace lo que acostumbra?
Felices días festivos y gracias.
El día de Nochebuena he comido un hervido de patatas, cebollas, puerros, alcachofas, calabacín, zanahorias, coliflor y repollo. Todo ello aderezado con mayonesa de aguacate y acompañado de una gran ensalada muy variada. De postre semillas de lino, pipas de girasol,pipas de calabaza, sésamo, nueces y nueces de Brasil, todo molido en el molinillo.
Para beber el caldo del hervido con agua de mar.
Para cenar mandarinas, kakis maduros y plátanos.
En casa no hay turrones ni dulces navideños, y tampoco sidra o cava.
El día 25 unas lentejas muy cargadas de verduras y con pocas lentejas. Además de las lentejas les he puesto las siguientes verduras: nabos, zanahorias, cebollas, puerros, pimientos verdes, pimientos rojos, apio, alcachofas, calabaza, calabacín, repollo, hojas de remolacha roja, tomate maduro rallado, aceite de oliva virgen y sal del Himalaya.
De plato crudo un gazpacho andaluz ampliado.
viewtopic.php?p=1789#p1789
Para beber zumo de Fuji, zanahorias, remolacha roja y apio.
Y las semillas igual que el día anterior.
Para cenar lo mismo que el día Nochebuena.
Antes de hacer pronósticos sobre el Bitcoin, vamos a esperar y ver si entra en tendencia primaria alcista.
...esas "lentejicas" y ese "hervidico" junto con todo lo demás, me da la impresión que estarían riquisimas, se me hace la boca agua nada más de pensarlo, pero los demás mortales que te seguimos en tus videos, libros y "recomendaciones varias" tenemos un problema serio (...o quizás varios).
Cambiar los hábitos alimenticios, parece sencillo, pero no lo es... ...si al que está acostumbrado/ada a tomar un café bien cargado conforme se levanta de la cama, le decimos que se lo deje, y que se tome un par de vasos de agua con limón o un buen vaso de naranjada... ...nos dirá que sin un cafetico "no es persona". Y así sucesivamente, podría estar contando numerosas situaciones en las que cambiar los hábitos y las costumbres tiene su complicación, y el no cambiarlos va en nuestra contra, o en contra de nuestra salud y bienestar. Cada cual tiene que tomar las decisiones oportunas... vivir en la salud... ...o en la enfermedad. Aquí lo dejo, de momento.
"...disfrutad y sed felices."