Selenio: el mineral milagroso
Uno de los mejores expertos en vitaminas y minerales, y a la vez uno de los más citados en miles de estudios científicos, el Dr. Schrauzer, le atribuye al selenio propiedades milagrosas.
Debido a que la tierra está muy depauperada, el selenio es uno de los minerales que más se ha agotado. Como con una alimentación normal no se consiguen los niveles adecuados de selenio, no hay más remedio que enterarse dónde se puede conseguir.
La enzima glutatión peroxidasa, que es un antioxidante cien veces más potente que la vitamina C, de hecho es el antioxidante más potente del mundo, se activa con 200 – 300 microgramos de selenio al día. Cuya acción se inhibe por culpa de los metales pesados, lo que en la actualidad agrava la carencia de selenio.
El selenio refuerza y aumenta el sistema inmune, al igual que lo hacen la vitamina C y la D.
Sin selenio la producción de tiroxina funciona mal y la tiroides empieza a causar problemas.
También protege el hígado.
El selenio es un antioxidante que puede mejorar tanto la motilidad, la forma y el volumen del esperma. Así que los donantes de esperma que quieran ofrecer un producto de alta calidad deben tomar selenio.
Hay testimonios de haber curado el cáncer terminal, además de reducir el riesgo de otros cánceres.
En el vídeo siguiente Oscar Sande propone tomar unas pastillas de selenio todos los días. Personalmente prefiero usar productos naturales no manufacturados para conseguir los nutrientes necesarios en la vida diaria.
De todos los alimentos del mundo, el que más selenio contiene es la nuez del Brasil. Es el fruto o semilla de un árbol de 50 metros de altura que puede llegar a vivir mil años. Se llama Bertholletia excelsa.
Estas nueces contienen alrededor de 2000 microgramos de selenio por cada 100 gramos. Como en 100 gramos suelen haber unas 25 nueces del Brasil, y la dosis diaria adecuada oscila entre 200 y 300 microgramos, es conveniente comer todos los días 3 nueces grandes o 4 si son medianas.
He encontrado esta marca de nueces del Brasil ecológicas con un precio parecido y algunas veces más barato que las normales. Siendo ecológicas, se tiene más seguridad de que tendrán la cantidad de selenio que se necesita.
Nueces de Brasil crudas ecológicas, sin sal y naturales (1 kg)
Y aquí el vídeo de Oscar Sande
Gracias una vez mas por su contenido el cula encuentro muy valioso.
Cuando una ensalada es aderezada con limon y aceite de oliva, cuanto tiempo deberia esperar para comer frutas y algunas nueces? le hago esta pregunta ya que usted ha repetido muchas veces que el limon no es compatible con ninguna otro alimento. No se si la combinacion de ensalda aderezada con limon pueda generar incompatibilidad con la fruta dulce.
Saludos
Harone
Te recomiendo que adereces la ensalada con col fermentada, que le da un toque agrio muy agradable, y que tomes el limón fuera de las comidas con agua de mar.
De esa forma podrás comer las nueces junto con la ensalada.
Muchas gracias por aclarar mis dudas.
Que cantidad de frutas es recomendable comer durante el almuerzo?
Si en el almuerzo comes verduras no debes comer frutas.
Hay que comer un kilo de fruta del tiempo en la comida que no se comen verduras, ni aceites, ni grasas.
Bueno, creo que cometi un error hoy, comi ensalda, nueces y frutas.
Si decido tener un almuerzo de frutas o una cena de frutas, no debo mezclarlas con grasas, aceites ni verduras.
Buenas tardes:
Cómo puedo buscar los primeros archivos más antigua del anterior blog escuela de salud y sus comentarios. Y si pone la fecha real en la que se hizo. Muchas gracias
En este blog se ha volcado todo el anterior blog de Escuela de Salud.
Están todos los comentarios y cada uno en la fecha que se hizo.
Si no encuentras algo dilo.
Buenas tardes.
En casa seguimos a rajatabla todas sus recomendaciones.
Hace dos días comencé el protocolo para eliminación de cándidas que consta en su libro y me han surgido dos dudas.
1. Necesitaría saber si el producto Pau d’Arco se puede tomar lactando. Ya me han informado de que la plata coloidal no es contraproducente para el lactante.
2. Solo para corroborar: cada semana que añadimos un producto, eliminamos el anterior, ¿no? Quiero decir, el coloide de plata no se solapa con el Pau d’Arco ni con los otros tres productos que vamos tomando las siguientes semanas.
Muchas gracias.
Lo siento pero no tengo información sobre si el Pau d’Arco se puede tomar durante la lactancia. Si tienes dudas puedes eliminarlo y hacer los restantes remedios.
Cada semana que añades un producto, eliminas el anterior, es correcto.
Saludos