Una entrevista muy interesante al Dr. Stefan Lanka
Poco a poco van cayendo los mitos y los timos de la medicina oficial (artificial). Como los estudios y las investigaciones desde hace décadas únicamente van dirigidas a soluciones químicas totalmente artificiales, se llega a un punto en el que no queda nada de valor que sea aprovechable.
Mucha gente que ha vislumbrado la falsedad de los métodos que usan los nuevos brujos con bata blanca, siguen pensando que con las nuevas, sofisticadas y caras máquinas de diagnóstico se podrá saber cuál es la enfermedad que se padece, para luego poder hacer un tratamiento natural y alejado de la química. Siento desilusionarlos, pero cualquier diagnóstico basado en falsas teorías, sigue dando resultados incorrectos. Pensar que una máquina que vale decenas de millones no se puede equivocar, a pesar de que sus constructores y programadores no tengan ni idea del asunto que maneja la máquina, es una evasión de la realidad muy infantil.
Yo comprendo los motivos que empujan a la gente a admitir que si a un burro le pones una bata blanca podrá volar. Los viejos defectos de toda la vida, la ignorancia, el miedo y las prisas, unidos a altas dosis de irresponsabilidad, pueden hacer creer que la tecnología puede obrar milagros.
A las personas les resulta más cómodo creer que los unicornios cabalgan sobre el arco iris, que hacer una dieta sana que les restaure su salud por completo. Desgraciadamente para ellos, la naturaleza no utiliza los cuentos de hadas en la vida real.
La leyes naturales son muy fáciles de entender, aunque la gente se esfuerce mucho para no entenderlas. Una de las más importantes es la siguiente: cada producto que te vas a comer lleva pegada una factura inseparable. Si te comes un producto, tendrás que pagar la factura adherida con total seguridad. La factura no se puede pagar con dinero y, nadie, por mucho poder que tenga, podrá dejar de pagarla. Si buscas algún truco para no pagar la factura, el importe irá aumentando con los intereses de demora, hasta que tu saldo vital no pueda hacer frente a la cantidad acumulada.
Pero también hay buenas noticias: hay muchos productos sencillos y baratos que en vez de llevar enganchada una factura, devengan un abono de energía, salud, vitalidad y placer. Cada vez es más difícil encontrar una buena excusa para seguir yendo a las fábricas de enfermos oficiales.
Artículos relacionados
El diagnóstico
Cómo reemplazar a los médicos por robots
La gente no muere, se mata
Cómo llegar a los cien años sin meter la pata
¿Por qué la gran mayoría de los vegetarianos enferman?
Los seres humanos y su eterna búsqueda de la magia
Drogas peligrosas poco conocidas: la irresponsabilidad
Ejercicio de discernimiento: ¿Puede ayudarte a salvar la vida un tumor cancerígeno?
No quieren creer que virus, bacterias y demas son como los bomberos, siempre aparecen en la foto pero no son ellos los que encienden el fuego. Un crack Stefan Lanka.
Hola Llinares.
Mi madre tiene 83 años y muchos problemas de corazón. Lo tiene debilitado y cumple excrupulosamente con lo que le dice su médico. Yo veo que se va degradando con el tiempo. Ella dice que ya es muy mayor y que son «cosas normales de la vida», lo asume con naturalidad.
Toma 3 pastillas diarias (un sucedáneo del Sintrom, una pastilla para la tensión y otra para el colesterol). Tengo muy claro que está envenenando su sangre.
Voy a intentar que deje de tomarlas (aunque me resulte difícil y ella es miedosa) y me surge una duda.
¿Lo debe hacer de forma gradual para evitar algún tipo de problema o puede hacerlo del tirón sin ningún problema?
Respecto a la dieta, ya le he comentado el comer crudo al 80%, agua destilada, muchos zumos, evitar proteína animal y lácteos, pero ¿algún otro alimento que pueda ser muy beneficioso para su situación actual?
Un saludo y muchas gracias de antemano!!!
Si fuera yo no tomaría ninguna de esas 3 pastillas, ya que son completamente inútiles, pero nunca le diré a nadie que deje de tomarlas, pues si luego pasa algo, aunque no tenga nada que ver con las pastillas, la culpa me la echarían a mi.
La del colesterol es inútil y peligrosa, de esa no hace falta comentar nada.
Para las otras dos, además de hacer vida sana, ayuda mucho tomar todos los días el zumo de 2 limones grandes o 3 pequeños, fuera de las comidas. Y aprovechando que ahora empiezan las granadas y mandarinas, tomar un litro al día de zumo de mandarina y granda. Eso le va a hacer la sangre limpia y fluida.
las pastillas del colesterol que pretende frenar los problemas cardiovasculares resulta que producen eso mismo y otras muchas cosas mas como daño cerebral y demencia:
https://www.youtube.com/watch?v=naXRsi0WZcU&t=217s
copio un comentario que tengo a mano de Francisco:
La hipertensión que se produce en cualquier sitio del cuerpo es debido fundamentalmente a dos cosas:
1 – Que las cañerias (las arterias), disminuyen su diámetro por acumulación de placa, se esclerosan y endurecen perdiendo sus movimientos peristálticos.
Para desatascar y limpiar internamente las tuberías hay que usar agua destilada, que vaya disolviendo y arrastrando el material pegado a las paredes, y de esa forma aumentar el caudal que puede circular.
2 – Que el líquido que hay que bombear (la sangre), se ha hecho denso, viscoso o espeso. Debido a ello el cuerpo tiene que aumentar la presión para quee circule.
Para hacer la sangre más fluida también es útil el agua destilada.
Hay que dejar de comer porquerías, salsas espesas, especias fuertes, colorantes, conservantes, etc.
Tomar un litro de zumo de naranja al día. En tomas aparte el zumo de dos limones. Esto va a fluidificar la sangre mucho y, además, va bien para lo que se explica en este vídeo.
Y, sobre todo, paciencia y persistencia. Lo que se ha estropeado durante años no se puede restablecer en una semana.
este video explica lo que es el colesterol y elmotivo el cual se producen infartos e hipertension:
https://www.youtube.com/watch?v=1_fINbbUe1s
¿Cuáles son la leyes naturales más importantes?, Me acuerdo de la ley del mínimo esfuerzo y es mi favorita jeje
El problema con las leyes no escritas es que es difícil entenderlas.
Lo más cómodo, y usando la ley del mínimo esfuerzo, para saber si se transgreden las leyes, sólo hay que preguntarse si lo que vas a hacer lo haría una gacela o un gorila.
¿Iría un animal salvaje a vacunarse? no. Entonces no hay que ir.
¿cocina las verduras antes de comerlas? no. Entonces hay que comer crudo.
¿las gorilas se hacen mamografías? no. Entonces no hay que hacerlas
Hola Francisco:
He rescatado un comentario tuyo que me ha llamado poderosamente la atención, y me gustaría saber más de como viviste ese momento, como era tu día a día, a que tuviste que renunciar por preocuparte de alguien cercano, como era tu calidad de sueño esa temporada, como eran tus digestiones etc.
Yo creo que todos te vemos como alguien indestructible, que no se preocupa por nada, y por tus palabras, probablemente sufriste de un estrés y depresión importantes. Sin ánimo de ser un chismoso, solo profundizar más en un problema que tuvo alguien que es un ejemplo a seguir, y del que nadie estamos a salvo de que nos pueda pasar a nosotros con alguien cercano y querido. Este es el comentario en cuestión:
«Te vuelvo a decir que hablo por experiencia. Yo nunca he tomado pastillas ni he tenido mercurio, pues al no haber ido nunca al dentista no le di opción de colocarme venenos. Pero he sido la persona que tuvo que coger las riendas de la vida de alguien muy cercano, y desde entonces que ya no me asustan diciéndome que iré al infierno, pues he vivido en algo peor que el infierno unos cuantos años.
Además de dejar de vivir tu vida, la responsabilidad de tener que tomar decisiones que pueden arruinar la vida de otra persona si te equivocas, no se lo deseo a nadie. Pero eso no es lo peor: como tienes que hacer cosas que los médicos y los jueces lo considerarían una salvajada inhumana (ellos lo llamarían denegación de auxilio a una persona necesitada), te pueden sacar de tu infierno voluntario y meterte en la cárcel (cosa que en ese momento no te asusta porque sería una liberación).»
En este post está explicado el comportamiento que hay que seguir cuando se cuida a un enfermo.
https://salud1000x100.es/2014/01/17/puntos-a-tener-en-cuenta-para-ayudar-a-curarse-a-los-enfermos/
Como digo ahí, el sufrimiento del enfermo es obligatorio, pero el del cuidador es opcional. También explico que sufrir sin que nadie se beneficie es estúpido, y como yo no lo soy, no cometí esas tonterías.
Lo más importante es no implicarte emocionalmente. Ocuparte de ayudar al enfermo sin preocuparte. Dejar de ser el protagonista y convertirte en el espectador de la escena.
Y lo más importante: si tienes que tomar decisiones sobre la vida de otra persona, antes de empezar tienes que asumir que no las vas a acertar todas, porque es imposible. Así que no debes sentirte culpable por los errores que cometas, ya que la intención era ayudar.
Son todo cosas sencillas de sentido común, pero nunca he conocido a nadie que cuando ha llegado el momento las aplique correctamente. El condicionamiento cultural y el miedo a la opinión de los demás hace estragos.
Primero decirte, que la lógica de lo que dices es aplastante, por lo que tienes toda la razón. De qué sirve preocuparte demasiado?, eso te hace mejor persona?, si te preocupas demasiado y sufres muchos, Dios que es omnipresente y lo ve todo, te dará las llaves del cielo cuando fallezcas?. 😀
El problema Francisco, es que somos seres humanos y no máquinas, y por lo tanto muy imperfectos, y una de nuestras imperfecciones más destacadas, es que es extremadamente difícil controlar nuestros sentimientos, precisamente por eso, porque somos seres sentimentales. Por eso, todo eso que dices, en teoría está muy bien, pero en la práctico, cuando quieres mucho a alguien, y ves que sufre, y es muy complicado no implicarte en ese sufrimiento.
Dicho esto, no me cuadra lo que me dices ahora respecto a lo que escribiste en su día, por frases como:
1) » y desde entonces que ya no me asustan diciéndome que iré al infierno, pues he vivido en algo peor que el infierno unos cuantos años.»
2) » Además de dejar de vivir tu vida, la responsabilidad de tener que tomar decisiones que pueden arruinar la vida de otra persona si te equivocas, no se lo deseo a nadie «.
3) » te pueden sacar de tu infierno voluntario y meterte en la cárcel (cosa que en ese momento no te asusta porque sería una liberación).”
Francisco, todas esas palabras, describen un gran sufrimiento. De todas formas, si tú ahora quieres decir lo contrario, pues perfecto. Pero a mi, me habría gustado, que como dije en el anterior comentario, alguien que es un ejemplo a seguir en todos los sentidos, nos hubiera contado su lado más vulnerable como ser humano que eres, y eso me habría parecido especialmente interesante, precisamente por ser quien eres.
Y una última cosa, que me gustaría saber sobre esta historia, y me he quedado con la duda, ese ser querido al que decidiste ayudar, te hizo caso en todo?. Te lo pregunto, porque por tus palabras, das a entender que si, como si pese a hacerte caso en todo, no pudiste curarle. Y perdona por insistir tanto, pero es el comentario más interesante de todos los que te he leído.
Hola Josu que tal estas, estoy de acuerdo en lo que somos seres humanos y sentimentales y por eso cuando amas a alguien y la ves sufrir se sufre se quiera o no se quiera, peeeero lo que dice Francisco según entiendo es que involucrarse mas de lo debido se sufre todavia mucho mas y es algo innecesario.Es complicado no involucrarse eso es cierto.
Por lo que dices, si tú no puedes dejar de implicarte emocionalmente ante un ser querido que sufre, piensas que los demás tampoco pueden.
Tienes razón en que el tema emocional es lo que peor maneja la gente, y precisamente, ello es la causa de una gran parte del sufrimiento humano.
Hace un tiempo escribí esto sobre las emociones:
Francisco López-Seivane en su libro “El monopolio de Dios” escribe lo siguiente:
¿Qué es una emoción? Básicamente, un acto irracional, una falsa creencia, una convicción visceral, una percepción errónea, una deformación de la realidad, una fantasía que la mente vive como si fuera auténtica y que empuja a actuar de manera irreflexiva.
Y yo digo que la gente se suele implicar emocionalmente demasiado con la mayoría de las situaciones. Esa implicación emocional mantiene secuestrado el razonamiento. El sujeto queda atrapado en su propia telaraña de emociones entrelazadas, con el consiguiente deterioro personal e intelectual, que casi siempre debilita las funciones del sistema inmunitario.
————-
Voy a intentar explicar la diferencia entre un acto racional y uno emocional:
Asumir voluntariamente una tarea muy desagradable, que te roba tu libertad y te obliga a tomar decisiones muy desagradables, es un infierno. Sufrir mientras haces esa tarea es opcional.
Pongo dos ejemplos para que se entienda:
Si llevo tiempo pasando hambre y no tengo otro remedio, aceptaré bajar a una mina de carbón a 200 metros de profundidad, para ganarme el sustento. Ese trabajo muy desagradable lo haré si no tengo más remedio, pero te garantizo que no estaré sufriendo mientras lo hago.
Si en vez de bajar a una mina de carbón, tuviera que dedicarme en un matadero a matar a los corderitos que acaban de ser destetados de su madre, eso si que me produciría un enorme sufrimiento.
Sobre mi lado vulnerable, procuro no tener ese lado vulnerable. La gente piensa que si no eres vulnerable eres inhumano. Yo pienso que un adulto no debe sucumbir a emociones irracionales que producen sufrimiento a todo el mundo. Decir que eres muy vulnerable puede que vaya bien para ligar, pero en la vida real es mejor abstenerse.
Y la persona de la que hablo ha recuperado totalmente la salud física y mental, aunque nadie daba un duro por que eso pudiera ocurrir.
Hola Llinares, si me puedes aclarar un poco al final de la entrevista estaba esperando que dijiese que entonces nos hace enfermar? Porque el Sarampión cuando ha entrado en una familia han padecido todos los miembros de la familia esa enfermedad? Si puedes aclarar o que teoría piensas tú que puede ser.
Y otra cosa en tus comentarios hablas de pagar con una factura cada cosa que nos comemos, pero realmente ¿cuánto influye todo lo que no nos comemos (estado de ánimo, actitud, etc)?
Gracias
La práctica totalidad de las enfermedades son intentos del organismo de limpiar toxinas y venenos que se han ido acumulando.
Cuando se propagaba el escorbuto en los barcos, también creían que se contagiaba, ya que lo sufrían todos los del barco, debido a que todos tenían déficit de vitamina C.
La prueba de que nada de eso se contagia es que yo nunca he cogido una gripe, a pesar de que he estado rodeado de gente con gripe. También podría comer sopas en el mismo plato con alguien etiquetado de Sida o de Ébola.
Cada producto que comes tiene pegada su factura, y cada acto de tu vida, aunque no estés comiendo, también lleva la factura adosada. La gravedad de cada cosa lo pone la factura, el problema es que no la puedes leer hasta que se pone al cobro, y en ese momento ya no puedes dejar de pagarla.
Comer bien y no hacer el mal evita casi todas las facturas gordas. Cuando digo no hacer el mal, en ello va incluido hacer el mal a uno mismo: hacer el tonto, disgustarse por cosas infantiles, querer que te den la razón cuando la tienes, etc.
Cuáles son las enfermedades que no consecuencia de la acumulación de toxinas y venenos?
Pues las que ocurren por falta de vitaminas y comer crudo.
Hola Francisco,
Me llamo Adrián y necesito ayuda para mi madre. Tiene 56 años, desde hace 5 que pasó por la menopausia y su salud y calidad de vida ha empeorado y recientemente ha sido diagnosticada de osteoporosis, estando su valor de densitometría de T de -3,7 D.E. Su reumatologa le ha recomendado que empiece a medicarse o bien con bisfosfonatos o bien con denosumab, pero no quiere medicarse con ellos y busca una solución en la alimentación.
Es una mujer que se cuida, hace deporte, baila, toma muy poco alcohol, no fuma y siempre se ha informado de temas de salud leyendo libros de nutrición y siempre ha intenado que en casa llevemos una alimentación saludable, pero aún bastante lejos de lo que recomiendas Incluso toma suplementos.
Le he dado tu libro para que se lo empiece a leer y le ayuda en su problema. ¿Podrías decirme algo más que no incluya el libro y que le ayude en su dolencia (la osteoporosis) y también de los problemas derivados de la menopausia?
los medicamentos para la osteoporosis producen osteoporosis:
http://www.migueljara.com/2019/04/10/farmacos-para-la-osteoporisis-como-prolia-o-xgeva-que-causan-roturas-de-huesos-al-dejarlos/
los diagnosticos tienen todos falsos positivos y otros se basan en fraudes como el test del PSA que el propio creador lo dijo públicamente hace decadas, lo mejor que lea el libro y lo aplique.
los lácteos producen osteoporosis estudios cientificos:
http://100x100salud.com/blog/leche_debilita_huesos.php
tambien cáncer de mama y de ovarios y prostata en china hay muy poco cancer de mama alli no beben leche.
la menopasia no es una enfermedad ni nada malo, solo que los que estan enfermos lo padecen mucho mas.
una de las razones la cuales algunas mujeres se les resiente su salud despues de la menopausia es porque la menstruaccion desintoxica la sangre.
Las mujeres Hunzas pueden dar a luz hasta los 60 y pico años ello es debido a que su estilo de vida y dieta es bastante saludable por eso son centenarias y tienen un aspecto segun dicen mucho mas jovenes que la mayoria de mujeres del planeta.
Si ha leído libros de nutrición y toma suplementos no va por el camino correcto.
Muchas cosas que se consideran sanas roban o destruyen calcio: los refrescos con gas, café, el azúcar y dulces, los lácteos, etc.
Algunos medicamentos también te hacen eliminar calcio por la orina.
Otra posibilidad que no hay que descartar es que tenga los huesos bastante bien, aunque los aparatos digan lo contrario.
Uno de los efectos secundarios más habituales de los medicamentos que quieren que tome es la Osteonecrosis mandibular. O sea, para que se entienda, la mandibula se muere. Lo ponen y se quedan tan panchos.
Si hace una dieta sana, no avanzará la osteoporosis y tendrá una menopausia tranquila.
Añado hacer ejercicio y tomar el sol para tener huesos fuertes.
Estupènda entrevista que interesante todo lo que dice sobre los virus y no lo dice un cualquiera, ademas paga mucha pasta para quien le demuestre que el virus del sarampion y sida existen.
No existen enfermedades sinó enfermos.
El agua de activación de los germinados es buena para beber o es mejor utilizarla para regar las plantas?
Depende no es lo mismo el agua de remojo de legumbres que de semillas que se pueden comer crudas, es depende.Yo el agua de remojo de legumbres y cereales las tiro, si tienes plantas les va bien.
Gracias Antonio, entonces el agua de activación de las legumbres usar para regar las plantas, y el agua de activación de las semillas se puede beber, es así?
Si el agua de las legumbres se descarta tiene muchos antinutrientes que es la espumita blanca que se forma cuando se cuecen o si la dejas en remojo 24h, esa espuma cuando se hacen guisos es bueno quitarla con una cuchara pues impide la abrsorcion de las proteinas.
Cuando remojo las semillas de girasol y las de lino les pongo el agua justa asi no tiro nada, de toda formas no lo veo apetecible beberla.
Antonio, sabes que siempre he valorado tus aportaciones, pero en esta ocasión, afirmas lo mismo que yo, y encima has quitado la última opción de respuesta para que Francisco, siempre que quiera claro, me responda 😀
Precisamente, en ese comentario de Francisco, que fue tan profundo y personal, solo él sabe que es lo que pudo pasar. Pero me da, que no está muy por la labor de contarlo, por otro lado comprensible. Pero yo al menos pregunto, que es gratis 😀
Es curioso que hayas escrito este comentario, casi una hora después de que yo te hubiera respondido extensamente.
Debajo de tu comentario y el de Antonio está la respuesta.
Pues si es curioso, porque al ver la respuesta de Antonio, y creer que no había más opción a respuesta, fui directamente abajo del todo, para escribir mi último comentario.
Ahora que si he leído tu comentario, Francisco, que quieres que te diga, que si, que tienes razón en todo, y que todo es muy lógico, pero entonces no entiendo a que vienen esas frases tan dramáticas que escribiste en su día. Quizás ese día estabas mucho más sensible y sentimental de lo normal, y derrochaste un chorreo de vulnerabilidad, que no se ajustaba a la realidad que viviste en ese momento????.
Joder, no me extraña que en los juicios, escuchas a las 2 partes, y parece que todos tienen razón y son inocentes. Todos niegan que hayan dicho o hecho esto o aquello, e incluso cuando les enseñas una grabación de vídeo o audio, aun así, algunos son capaces de negar o tergiversar hasta lo más evidente!. En fin, que decir, somos seres humanos, con eso está todo dicho.
he leído por ahí que el agua de remojo de las legumbres se tira por aquello del acido fitico. las segundas aguas una vez se han abierto o germinado se hace o prepara una bebida llamada rejuvenelac o al parecido como aporte alimenticio.
cierto Mariano, y los cereales tambien es conveniente remojarlos antes por ese mismo motivo, historicamente siempre se han remojado los cereales antes de cocinarlos incluso fermentarlos o germinarlos que tambien se consigue eliminar antinutrientes.
Antonio entonces es mejor remojar el arroz integral, el mijo, quinoa, amaranto… etc todo cereal antes de cocinarlo?
Las legumbres remojadas durante toda una noche se pueden comer crudas?
las legumbres se tienen que cocinar, germinar o fermentar.
los cereales se recomienda remojarlos porque ayuda en la transformacion y eliminacion de los antinutrientes y nutrientes indigestos como el almidon crudo, pero si no se hace no pasa nada grave que pueda llevarnos a enfermar, yo lo hago sobretodo con el arroz de España que tengo entendido que contiene mucho azufre de los pesticidas, al remojarlo se quita bastante y al cocerlo tambien, se pone mas agua de lo normal y luego se descarta.
El pan lo ideal es hacerlo con masa madre que es un fermento asi fermenta el cereal y es mas digerible y contiene menos antinutrientes el sabor tambien es diferente un poco ácido, yo lo hago a veces y me encanta se puede hacer en panificadora pero no se hace igual porque hay que dejar reposar la masa unos 5-10 horas para que leve.
aqui habla un poco del tema de los antinutrientes:
https://alimentoyconciencia.com/antinutrientes-un-problema-grave-en-el-consumo-de-cereales-legumbres-y-semillas/
los copos de avena tambien se recomienda remojar y se deben de cocinar, tal y como se venden estan mal cocidos y asi producen problemas de salud.
aqui lo explica con mas detalle:
https://alimentoyconciencia.com/la-avena-asi-no/
Las legumbres a excepción de las lentejas se recomiendan remojar 24h.Un truco para hacer esto y no sea un royo, es romojar una buena cantidad de legumbres 24h y luego se congelan, asi simpre estan listas para cocinarlas, yo hago eso pero tambien las cocino y luego las congelo en envases de cristal.
Para que las legumbres sean compatibles con los cereales el truco consiste en germinarlas.
Francisco que te parece esta sal del himalaya de la tienda esa que compras viene en trocitos y es mas barata, la mitad que la otra.
https://www.naturitas.es/sal-gruesa-rosada-del-himalaya-1-kg-laboratorio-sys-0046244
En el Ahorramas tienen la misma cajita con la marca de ellos a 2 euros y muy poco más.
Entonces esa sal gruesa la ves bien?la tengo en mi casa la compré junto con la otra de trozos grandes, queria verla bien y los trozos son del tamaño de un grano de arroz.
como usas la sal de trozos, la rompes en trozos mas pequeños y la mueles con el molinillo de cafe o directamente metes los trozos enteros en agua para hacer salmuera.
el Ahorramas lo e estado buscando pero creo qu eno tiene tienda online tienes algun link?
He encontrado esta más barata. Si te gastas 60 euros tienes porte gratis y 5 euros de descuento.
https://www.planetahuerto.es/venta-sal-rosa-del-himalaya-planeta-huerto-1-kg_68346
Yo la uso en salmuera, así la arenilla se queda en el tarro y no me la como.
esa es la que compraba yo antes en esa misma tienda y hace poco les pregunté el porcentaje de cloruro sódico y me respondieron 98%, ese porcentaje es de la sal refinada, y me dijeron que no estaba refinada que solo la habian molido, o bien se equivocaron o lo dicen para ajustarse a la ley o puede que sea refinada.Yo ya ya no me fio despues del articulo del Josep Pamies sobre la sal marina que puse en un comentario, ademas asi molida es muy tentador para los vendedores dar gato por liebre, creo que es mejor opcion en trozos.
Muchos piensan que vivir un infierno es una maldicion o algo malo porque se pasa muy mal pero se equivocan, en realidad son oportunidades de aprender y evoluciononar tambien puede ser cosa de mal karma, pero algo que te ayuda a aprender incluso de tus propios errores y cambiar completamente tu forma de pensar y de vivir no es una maldicion es una bendicion por eso contrario a lo que nos han hecho creer fracasar es triunfar, fracasar y aprender del fracaso es triunfar, no es ser famoso y rico, tener mansiones y coches, mujeres como nos dicen.
Hola!Ando por aquí,feliz como un colibrí.
Un abogado que se explica muy bien.
https://con-sentimiento-informado.blogspot.com/2019/10/vacunas-eficaces-y-seguras.html
vaya cara de perra mala tiena la ministra esa, ha demandado al CTBG y al letrado ese en lugar de proporcionar informacion sobre la seguridad de las vacunas, con solo eso ya deja claro todo.A ver en que queda todo, seguramente en nada.
Un poco más de luz. Excepcional entrevista a un ex-médico: «larga vida a los autistas» puede que ellos traigan el cambio que necesitamos.
https://www.youtube.com/watch?v=uv8TjRE1O2U&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=Q-ahiVUXjA8
Los autistas no pueden cambiar nada a mejor, pues son incapaces de relacionarse con sus semejantes de forma profunda y producir un cambio social relevante. Parece una disculpa de la Farmafia por haberles arruinado la vida.
Dejó de ser médico y se dedicó a buscar la manera de recuperar la verdadera salud, desgraciadamente todavía no ha encontrado la fuente de ese conocimiento.
Parece que tampoco sabe que la libertad de una persona termina donde empieza la libertad de sus semejantes.
Se le puede perdonar todo, pues después de muchos años de estudiar medicina, es difícil olvidar todo lo que te han adoctrinado.