Instrucciones para la fabricación, mantenimiento y alimentación de seres humanos pequeñitos

Aunque sé con seguridad que nadie hará las cosas correctas en su totalidad, quiero aportar una lista detallada de todo lo que habría que hacer, de principio a fin, para que cada cual pueda escoger lo que se va a saltar.
He dicho muchas veces que lo de engendrar hijos es conveniente empezarlo siete años antes de la concepción. La cifra de siete años se debe a que es el tiempo que tarda el cuerpo en recambiar la gran mayoría de las células. De esa forma, el nuevo ser es engendrado en un cuerpo y con unos materiales de la mejor calidad disponible.
Como es obvio, durante esos 7 años, tanto la madre como el padre deben hacer una dieta sana con el 80% crudo, sin usar drogas legales o ilegales. En las drogas legales están incluidos también todos los medicamentos. También es conveniente demostrar que los dos son ya seres adultos. La mejor demostración de que alguien ya ha pasado la etapa infantil, es estar los 7 años sin coger rabietas, disgustos, berrinches, discusiones acaloradas, etc. Tampoco es de adultos guardar rencor, ira, envidia o deseos de venganza.
Durante esos 7 años es conveniente que se informen concienzudamente sobre los riesgos que supone el vacunar, o el no vacunar. Deben tomar esa importante decisión estando convencidos de lo que hacen y no porque se lo ha dicho la vecina o el pediatra. Estar convencidos supone asumir las ventajas y los inconvenientes en ambos casos. Si no hay acuerdo, el que no quiere vacunar debería pensárselo bien antes de tener un hijo, pues tener un hijo autista por un capricho de la pareja es la forma más rápida de pasar del amor al odio y destruir la familia.
Los futuros padres también deberían discutir si piensan llevar a la criatura a que la cuadriculen cuando tenga la edad adecuada. Si no se ponen de acuerdo, una vez concebida será demasiado tarde para hablarlo. En caso de que no haya acuerdo, todavía están a tiempo de cambiar de pareja o adoptar una mascota que no hay que llevarla al colegio, así se evitarán disgustos y discusiones cuando ya no tenga remedio.
La mayoría de personas tienen hijos porque los tienen todos, porque les gusta jugar a papás y mamás, o para que los hijos los cuiden cuando sean viejos (de los tres casos, los últimos son los más tontos). Lo lógico es pensar durante un tiempo y sosegadamente los motivos por los que se decide tener hijos, conociendo en profundidad los problemas graves que esa decisión va a acarrear. Antes de poner en circulación nuevas vidas en un planeta sobrecargado, dentro de una sociedad que va a intentar amargarle la vida al nuevo ser, que si quiere tener una pequeña oportunidad de ser feliz deberá vivir toda su vida contracorriente, hay que meditarlo en profundidad, pues es la decisión más importante que se tomará en toda la vida.
Hoy en día hay un alto porcentaje de personas estériles, tanto ellos como ellas. Pero los que hayan hecho lo que recomiendo, nunca llegarán a saber que eran estériles, pues después de esos 7 años ya no lo serán.
Lo natural es tener la ovulación en luna llena, y diez lunas después parir en luna llena. La luna llena ayuda a la dilatación y las cosas van sobre ruedas. Las mujeres que duermen a la intemperie tienen la ovulación regulada a la luna llena y la menstruación en la luna nueva. Que no se asuste nadie, no voy a pedir que duerma nadie a la intemperie. En todas las lunas, en los 3 días de la luna llena se deja encendida una lucecita muy tenue en la mesita de noche, y poco a poco el ciclo de la mujer se sincroniza con la luna.
El día de la fabricación del nuevo ser, no es conveniente que ocurra después de una juerga a las tantas de la madrugada. Lo ideal es alrededor del mediodía cuando la energía y la vitalidad están en sus máximos. Es conveniente un ambiente agradable, con buen humor y siendo ambos conscientes de lo que está ocurriendo.
Según la época en la que nazca, el signo del Zodiaco le imprimirá su carácter. Los mejores signos para el nacimiento son Tauro, Geminis, Cáncer y Leo. Si es Tauro no despilfarrará recursos escasos. Si es Geminis siempre aparentará diez años menos de los que tiene (si es vegetariano de nacimiento 15 menos). Los Cáncer tienen la ventaja de ser buenos cocineros y administrar bien el patrimonio. Y si es Leo vivirá siempre bien aunque el mundo se hunda a su alrededor. Hay que evitar que nazca en Piscis, para que no sea hipocondríaco y tenga sentimiento de culpabilidad sin venir a cuento. Tampoco va muy bien Aries, son demasiado impulsivos y no se paran a razonar pausadamente.
Como los signos recomendados llegan en meses de buen tiempo, tendrá la ventaja de que podrá pasar todo el día desnudo encima de una colchoneta y sin pañales. Tomar el sol y el aire en la piel desnuda es importante. El niño debe tomar el sol desnudo en las primeras horas del día y aumentando la exposición progresivamente. Nunca a través de un cristal. Si hace frío se pone un plástico trasparente en la ventana, para que pase el sol pero no el frío.
Lógicamente, habrá otros factores que marcarán el carácter de la criatura, pero bueno es no tener una influencia negativa, aunque no sea muy fuerte. La astrología influye, pero no determina. El problema es que hoy en día la gente es débil y acomplejada, y se deja arrastrar por muchas influencias aunque sean débiles.
Durante el embarazo la mujer debe dejar de trabajar, y dedicarse a vivir feliz, tomar el sol por la mañana, andar, comer cosas sanas, escuchar música agradable, y empezar a educar al feto hablando con él como si fuera adulto. Debe dedicar un tiempo a leer todo lo que hay que saber en la liga de la leche, para que no surja ningún problema que pueda impedir que el nuevo miembro de la familia sea amamantado como mínimo hasta los dos años, si son tres mucho mejor.
Si quiere un parto sin dolor y puede, debería acudir un día en cualquier mes del embarazo al Dr. Escudero.

A continuación, pongo un vídeo de una de las sesiones del Dr. Escudero con las embarazadas.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=q-AsSA2NPuw?version=3&rel=0&fs=1&autohide=2&showsearch=0&showinfo=0&iv_load_policy=1&wmode=transparent]
Llegado el momento del parto, se puede parir en casa con una matrona o ir a un hospital.
El hospital tiene varias desventajas:

  • Te tratan como si fuera una cadena de montaje. Forzando o adelantando el parto si es necesario para que no coincida con el partido de fútbol.
  • Les da por inyectar a la madre cosas innecesarias y absurdas que perjudican la salud.
  • Si el hospital es privado, procuran hacer una cesárea, pues así se cobra más. Cosa que perjudica bastante a la madre y al recién nacido.
  • El día del parto, si pierdes de vista al niño durante dos minutos, lo vacunan de la hepatitis B sin pedir el consentimiento de los padres. Aprovecho el tema para decir que no hay que vacunar al niño de nada nunca.
  • Como te descuides le dan un biberón al niño, cosa que hay que impedir a toda costa. El niño debe tomar el calostro de su madre, que tiene unos beneficios muy importantes.

Una vez que el crio esté en casa, los primeros seis meses son fáciles, pues sólo debe tomar leche del pecho de su madre. Lo único que hay que tener en cuenta es no acostarlo boca arriba mientras hace la digestión. Esto sirve igual cuando empiece a comer. Nuestro estómago lo hemos heredado de animales que andan a cuatro patas, y está diseñado para trabajar estando a cuatro patas, o sea, boca abajo. Ese diseño que ha funcionado perfectamente durante muchos millones de años, no se puede cambiar en unos pocos miles de años. La mayoría de personas digiere muy mal boca arriba. Ya sé que boca abajo un niño muy pequeño puede ahogarse, pero para eso están los padres, para cuidarlo hasta que él pueda darse la vuelta sin ayuda.
Lo mejor para la salud física y mental del retoño es estar unas cuantas horas con su cuerpo desnudo acurrucado sobre el cuerpo desnudo de su madre o su padre. Si los futuros padres piensan que eso será una molestia para ellos, quizá sea mejor que en vez de tener niños se compren una muñeca o una mascota.
Para que quede claro, desde que nace un niño hasta que cumple los 100 años no debe tomar nunca leche de procedencia animal. Que nadie se preocupe por el calcio, las vacas no toman leche y tienen los huesos muy fuertes, además del calcio que producen en la leche. Las hojas verdes tienen calcio de sobra.
Ahora vamos a ir introduciendo nuevos alimentos a partir del séptimo mes:
Séptimo mes
Introduciremos una vez al día y fuera de las tetadas, un vaso de cualquiera de estás dos cosas: horchata de chufas recién hecha en casa con agua destilada y sin endulzar, o un zumo recién hecho de alguna fruta dulce de la estación: zumo de mandarinas sin acidez, zumo de melón cuando están en su punto, zumo de manzana fuji, zumo de peras, zumo de sandía.
Octavo mes
Durante este mes le daremos cada día y fuera de las tetadas las dos cosas del séptimo mes: un vaso de zumo por la mañana y un vaso de horchata por la tarde.
Noveno mes
Durante el noveno mes se le dará lo mismo que en el octavo, añadiendo una papilla de alguna fruta dulce de las mencionadas. O sea, tres tomas fuera de las tetadas.
Décimo mes
Lo mismo que en el noveno, pero añadiendo una papilla de plátano triturado: un vaso de horchata, un vaso de zumo, una papilla de fruta y otra de plátano.
Undécimo mes
En este mes se va a introducir una papilla de sémola de maíz (no transgénico), o de sémola de arroz, o de trigo sarraceno. Se hace un caldito de verduras, y en ese caldo se cuece durante 10 minutos la sémola, aunque parece que a los dos minutos ya está cocida, debe cocer durante 10 ó 15 minutos. Si el pequeño no puede con todo, se le quita la papilla de plátano, que es la que más llena, para poder ir introduciendo los cereales sin gluten. El primer mes la sémola tiene que ser ligera (caldosita) y con poca cantidad, que se irá aumentando a medida que le siente bien.
Duodécimo mes
Todo igual que el mes anterior, pero se sustituye una de las papillas de fruta por otra de verduras crudas: se coge un trozo de zanahoria, una hoja de lechuga, un rabanito, un tomate maduro, una ramita pequeña y tierna de apio, un trocito de coliflor, una cucharada de aceite de oliva virgen extra, y 25 gramos de agua de mar. Las verduras se pueden ir variando con variedades que se puedan comer crudas. De vez en cuando se sustituye la papilla de sémola por un puré de patatas hervidas recién hecho.
Como no se puede saber cuándo puede tener sed, se le puede ofrecer un biberón con agua destilada un par de veces al día. Él ya hará lo que quiera con él. Hay que saber que no se deben usar utensilios de plástico para nada. Cristal, plata o acero.
A partir del año ya se pueden ir introduciendo los cereales con gluten en las papillas. Progresivamente y sin prisas.
Está claro que mientras no tenga las muelas y no pueda masticar bien, se le dará todo triturado. Cuando ya mastique bien, se le irá dando las comidas para que las mastique, pero vigilando que no se pueda atragantar al principio.
También se podrán ir introduciendo las leches de semillas: leche de girasol, de almendras, de avellanas, de sésamo, de nueces, etc. Todas las semillas deben ser crudas y no se deben endulzar, pues serían incompatibles. Para que tengan mejor sabor se puede poner un poquito de agua de mar, un tomate maduro, alguna verdura, etc. Con esas leches se pueden hacer batidos ligeramente salados con verduras que son muy agradables y compatibles.
De vez en cuando se puede cambiar la papilla de patatas y verduras, por otra de boniato asado con frutas. Ni las patatas ni los boniatos hay que mezclarlos con plátanos.
Todo lo que se pueda comer crudo no hay que dárselo cocido. El paladar de un niño está virgen y le gustarán las cosas que se le den a menudo. Si se acostumbra a comer casi todo crudo, menos los cereales y patatas que hay que cocerlos, a medida que crezca no habrá que obligarlo a que se coma la ensalada, pues comerlo todo cocido para él será un gran sacrificio.
Cuando tenga cerca de dos años, se dará cuenta de que sus padres comen casi todo cocido, y eso será un mal ejemplo para él. Pues todos los niños quieren hacer lo mismo que sus padres. Así que, si algunos padres de verdad quieren lo mejor para sus hijos, no tendrán más remedio que comer el 80% crudo igual que hace el niño, para que no se sienta discriminado ni empiece a preguntarse los motivos de la diferencia.
También se le pueden espolvorear semillas crudas variadas molidas encima de los platos de verdura. O cuando sea un poco mayor darle la mezcla a cucharadas.
Si se le quiere dar un yogur de vez en cuando, tendrá que ser hecho en casa con la yogurtera, usando un yogur orgánico como fermento y leche de vaca o cabra de buena procedencia. Se le puede endulzar con un poco de miel, aunque sin endulzar se lo comerá sin problemas.
Si se le da algún huevo, ídem de lo mismo. De buena procedencia y sin abusar.
En casa no debe haber azúcar, ni blanco ni moreno. Las cosas que no debe comer, lo ideal es que no sepa que existen, así nunca las podrá pedir. El mismo consejo sirve para el resto de pecados. Si sus padres son pecadores, el niño no puede verlos pecando ni los productos que les hacen pecar. Si el niño nunca ha visto un chorizo, nunca querrá probarlo, pues no sabrá que existe.
También debe empezar a comer col fermentada casera, mezclada con los platos de verdura.
También podrá comer pan amasado en casa con zumo de naranja. Podrá mojarlo con zumo de frutas dulces. O si se quiere, de vez en cuando se le podrá poner encima un poco de requesón y miel. Todo ello acompañado de un buen vaso de zumo de fruta.
El pan amasado con tomates, se puede desmigar encima de una sopa fría hecha con verduras crudas, pipas de girasol, unas cucharadas de aceite de oliva y un poco de agua de mar.
Las comidas siempre fuera de las tetadas. A partir de los dos años, las tetadas serán a demanda. Si quiere va a buscarlas, y si no va es que no quiere. Los niños se destetan solos cuando les parece bien. En España había una señora que daba de mamar a una niña de 6 años y a otra de 2 a la vez.
Ni a los niños ni a los mayores hay que obligarlos a comer nunca, ni ofrecer ninguna recompensa para que se termine el plato. Deben comer a las horas marcadas, y entre las comidas no se les debe dar nada, salvo agua si tienen sed. Lo ideal es que a la hora de comer no haga falta llamar al niño, pues ya estará rondando cerca de la mesa porque tendrá hambre. Si un día no tiene hambre, no pasa nada, a la próxima comida ya comerá, pero hasta la otra comida no hay que darle nada. Si come una dieta sana, pocas veces dirá que no tiene hambre a la hora de comer.
Si a partir de los dos años, en verano se les quiere dar algún helado, se pone zumo de frutas dulces en una olla de acero en el congelador, y se va removiendo cada cinco minutos. Ese granizado lo puede tomar en las comidas de fruta.
También se puede hacer una crema sucedáneo de café con leche. Se disuelve una cucharada de Eko en agua, se endulza con miel o con stevia, y se le añade abundante nata líquida. Para granizarlo se procede como con el zumo anterior.
A los niños criados de esta forma nadie los podrá llamar mocosos, pues nunca tendrán mocos, ni fiebre, ni inflamación de oídos, ni amigdalitis.
ADVERTENCIA:
Los niños pequeños no se pueden dejar con nadie, siempre hay que tenerlos localizados con la vista. No se pueden llevar a la guardería, ni dejarlos con la cuñada o con los abuelos. Estas personas, con su mejor intención, le darán porquerías que el niño no debe comer y, como no está acostumbrado, puede tener problemas.
Cuando el niño tiene cualquier problema, lo más grave es que los padres se asusten y lo lleven al médico. Los médicos suelen exagerar cosas sin importancia y convertirlas en casos graves. Cuando el niño pueda hablar, el riesgo es menor, pues por lo que va diciendo se puede saber si el asunto es grave o no. Pero, antes de que hable, si se pone malo pueden complicarse las cosas y tener que asumir riesgos altos. Por tanto, lo menos arriesgado es no quitarle ojo de encima los primeros dos años, para que nadie bien intencionado pueda darle porquerías al niño.
Aunque los abuelos o la familia juren sobre la biblia que no le darán nada, no son de fiar. El problema es que, desde su punto de vista, los padres están locos y el niño es una pobre víctima, al que le están privando de comer jamón, que, como ellos muy bien saben, es totalmente necesario para el desarrollo del pequeño. Como quieren al pequeño, tendrán una tentación irresistible de proporcionarle al niño esos nutrientes tan indispensables que los locos de sus padres le están negando, ya que los padres lo hacen contradiciendo las recomendaciones del pediatra y de la sacrosanta televisión. Un niño que nunca ha probado tóxicos potentes, productos químicos de síntesis, o momia de culo de cerdo, puede sufrir una intoxicación grave con esos productos.
También puede ocurrir que lleven al niño a que lo vacunen en un descuido de los padres, porque lo quieren mucho y no quieren que le pase nada malo.

*******

Pongo un vídeo para que las primerizas vean que el parto es un acto natural como merendar sandía. Al parto se le ha dado escesiva importancia con el objetivo de medicalizarlo y rentabilizarlo. Yo conozco vegetarianas que parieron subiendo a su casa en el ascensor viniendo de la compra, y cogieron al niño y las bosas de la compra y se metieron en su casa.
Ningún animal tiene dolores en el parto, y una vegetariana que lleve siete años tampoco los tiene.

Como el tema es denso, muy importante, y tiene cientos de flecos imposibles de imaginar de antemano, lo mejor es que usemos este artículo para reunir todas las opiniones, dudas, preguntas, consejos y experiencias sobre la cría de “locos bajitos”, como decía el genial humorista Gila.
Artículos relacionados

Testimonio de un embarazo, parto y lactancia hasta los 7 meses de edad

También te podría gustar...

490 Respuestas

  1. Cesar dice:

    Hola,
    Con el debate sobre el VIH es muy incomodo navegar en las respuestas. Ojala se pudiera archivar donde corresponde y no entorpecer un post tan interesante como este sobre alimentacion infantil.
    Siempre me he preguntado que verduras y hortalizas se pueden comer crudas….
    Las que seguro que no son patata, berenjena, boniato
    Pensaba que la coliflor, brocoli, repollo, coles habia que cocinarlas….
    Te pido, por favor Francisco que amplies este tema para tenerlo claaro con el bebe.
    Como siempre muchas gracias !!!

    • Efectivamente, las patatas, berenjenas, boniatos y otros feculentos como la yuca no se deben comer crudos.
      Coliflor, brocoli, repollo, coles, espinacas, etc., se puede comer todo crudo.
      Puede que quede alguna cosa que no se pueda comer cruda, pero he estado pensando y no se me ocurre ninguna. Si alguien tiene duda con alguna que lo escriba y lo aclaramos.

  2. JesúsBG dice:

    ¿Alguien a probado la pieza Whole Water?
    Si pones la pieza Whole Water en una jarra de agua durante 24 horas, conseguirás que el agua sea más hidratante, pura y de mejor calidad, gracias a la biotecnología de ondas electromagnéticas de infrarrojo lejano!
    https://probioceram.com/producto/whole-water/

  3. Felix Garcia Garcia dice:

    Popurrí de preguntas…
    Respecto a la alimentación para bebés… Al darle cosas crudas habría que asegurarse de limpiar bien las verduras o frutas sin cáscara, por evitar bacterias, parásitos, etc… alguna idea? A mi lo poco que se me ocurre es escaldarlo en agua hirviendo durante unos segundos…
    El proceso de triturar y de hacer purés con verduras crudas o frutas macizas no lo veo sencillo por la dureza de los ingredientes…
    Ahora están hablando de que el aceite de coco es malo… yo pensaba que era saludable….
    Siempre he querido preguntarte Francisco si desde que escribiste el libro verde, hay algo que pienses que habría que añadir o modificar…. También supongo que ahora harás o sabrás de más recetas… Si esto es así, seguro que seríamos muchos los que te agradeceriamos que escribieras la continuación…. De todas maneras sé que con respecto a esto, todo lo nuevo se ha ido hablando en este blog. La pena es no tenerlo recopilado para una rápida consulta… Si puedes, menciona lo que consideres más importante a este respecto, por favor.
    Muchas gracias por tu tiempo, paciencia y sabiduría !!!

    • antonio dice:

      me gustaria saber en que se basa la afirmación de que el aceite de coco sea malo.
      Lo de esterilizarlo todo es una tonteria, mientras mas pobre sea la exposición a los agentes naturales mas pobre será la salud,somos bacterias y virus, hay médicos lo han demostrado exponiendo a los bebes y niños a mascotas y alimentos directamente de la tierra, ello fortalece el sistema inmune, si se hace alreves lo que ocurre esque lo debilita.
      https://www.somosmamas.com.ar/familia/estudio-los-ninos-sucios-son-mas-sanos/
      De lo único que hay que preocuparse es de que el bebé haga una vida saludable.

    • No hay que escaldar ni esterilizar nada, ni para niños ni para mayores.
      En vez de pasarse la vida desinfectando todo lo que se toca o se come, es mucho mejor y más cómodo que el cuerpo sea inmune a cualquier infección.
      Hasta Pasteur dijo en el lecho de muerte que el germen no es nada, el terreno lo es todo. Aunque esa ha sido la única frase que la Farmafia no le ha dado publicidad.
      Yo tengo esta batidora y hasta ahora todo lo que le he echado lo ha hecho pure.
      https://www.aguapuraesvida.com/epages/63980987.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/63980987/Products/APV-BMOH2
      Incluso de cosas muy duras como las chufas, las tritura totalmente.
      El aceite de coco es bueno, digan lo que digan.
      Todas las cosas interesantes que he decubierto después de escribir el libro, están en este blog. Aquí hay un buen resumen:
      https://salud1000x100.es/2014/09/20/conservar-la-salud-desde-antes-de-nacer-hasta-antes-de-morir/
      Si lees desde la fecha de ese artículo hasta hoy en día, encontrarás varios temas interesantes que han surgido después.
      La col fermentada, razonar en tercer grado, un cáncer te puede salvar la vida, el diagnóstico, la irresponsabilidad. Lo ideal es que los leas todos.

  4. keffet7 dice:

    Querida entidad abstracta/desconocida autodenominada Stop Pseudociencias:
    Sobre los comienzos del Montaje: Hipótesis viral construida e impuesta a pesar de los hechos. KS y PCP no contagiosas sino tóxicas. Explicación científico-médica de la retrotranscripción sin presencia de «retrovirus». Ni Montagnier ni Gallo detectaron y menos aún aislaron un «retrovirus».
    Referencia: Kremer, H. «The silent revolution in cancer and AIDS medicine».
    Las menciones de la retrotranscripción en el artículo de Papadopulos no se limitan al punto 2 que usted cita. También se analiza en los puntos 3, 5, 6.2.4, 7.2, 7.3 y 7.5.Conclusiones. Una vez más hace trampas para falsear sus argumentos. Y por supuesto se amplían análisis en otros muchos artículos. Aquí tiene un resumen de los motivos por los que hacen falta controles y no puede presuponerse a la ligera que la actividad de retrotranscripción signifique presencia de retrovirus (no digamos de uno concreto que todavía no había sido aislado y caracterizado):
    1. The human genome contains DNA sequences, sometimes hundreds to thousands, of many retroviral families including HIV sequences. 1,2,3
    2. New retroviruses may arise by combination between retroviral DNAs, DNAs of defective retroviruses or even by the rearrangement of cellular DNA.4
    3. Cells in culture, sooner or later, spontaneously start to release retroviruses. The appearance can be accelerated and the yield increased a million-fold by stimulating the cultures with a number of agents, including those used in the HT AIDS cultures/cocultures.5 In fact, as far back as 1976, George Todaro, a well known retrovirologist, and his colleagues at the laboratory of Viral Carcinogenesis, National Cancer Institute, emphasised «that the failure to isolate endogenous viruses from certain species may reflect the limitations of in vitro cocultivation techniques».6
    4. Gallo and Montagnier agree that no HIV (RT, retrovirus-like particles, antigen antibody reaction, HIV genomic sequences) can be detected in T-cell cultures/cocultures with tissue from AIDS patients, unless the cultures are stimulated.
    5. Monocytes from HIV+ patients in which no HIV DNA can be detected, even by the use of polymerase chain reaction, become positive for HIV RNA after cocultivation with normal ConA activated T cells, leading the authors to conclude that «HIV expression can be activated in monocytes which lack detectable HIV DNA».7
    6. An antibody found in AIDS patient sera binds to an 18kD antigen in: HIV infected peripheral blood T cells and HIV infected HUT78 cells and because of this, the antigen is considered to be an HIV protein. However, PHA stimulated normal, uninfected peripheral blood T cells and PHA stimulated non-infected HUT78 cells, but not unstimulated peripheral blood T cells and HUT78 also have a protein of the same molecular weight which react with AIDS patient sera.8
    7. Mixed lymphocyte cultures (cocultures) lead to retroviral expression.9
    8. Extracts, even from normal unstimulated cells, when added to the cultures may increase retroviral expression.10
    9. All the cultures/cocultures from tissues from AIDS patients contain non HIV material including cellular derivatives.
    REFERENCES 1. N. Nakamura et al, Cytogenet. Cell. Genet., 57, 18 (1991) 2. C.L. Parravicini et al, AIDS, 2, 171 (1988) 3. M.S. Horwitz, M.T. Boyce-Jacino, A.J. Faras, J. Virol., 66, 2170 (1992) 4. H.M. Temin, Harvey Lect. 69, 173 (1974) 5. S.A. Aaronson, G.J. Todara, E.M. Scolnick, Science. 174, 157 (1971) 6. G.J. Todaro, R.E. Benveniste, C.J. Sherr, in Animal Virology, D. Baltimore, A.S. Huang, C.F. Fox, Eds (Academic Press, New York, 1976), p.369. 7. J.A. Mikovits, N. Lohrey, R. Schuloff, F. Ruscetti, VII International Conference on AIDS, Florence 16-21 June 1991. Abstracts Vol.I, p151. 8. R.B. Stricker et al, Nature 327, 710 (1987) 9. M.S. Hirsch et al, Proc. Acad. Sci. USA. 69, 1069 (1972) 10. K. Toyoshima, P.K. Vogt, Virology. 38, 414 (1969)
    Y aquí una lista de virus, no de retrovirus, capaces de llevar a cabo retrotranscripción:
    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/Taxonomy/Browser/wwwtax.cgi?p=7&id=35268
    Ha pretendido contestar haciendo trampas un párrafo de poco más de veinte líneas. Le quedan veinte páginas más solo de ese artículo más un buen número de referencias que le he dado y muchas más que aportaré en breve. Si pretende descalificar a quienes critican los dogmas del Montaje SIDA tiene tarea por delante.
    Más referencias sobre el falso aislamiento a sumar a las ya aportadas:
    http://www.theperthgroup.com/REJECTED/RACSRPH.doc
    http://www.theperthgroup.com/REJECTED/GalloNoControlsNat.pdf
    http://www.theperthgroup.com/PRESENTATIONS/GENEVA/index.htm
    http://www.theperthgroup.com/HIV/TPGVirusLikeNoOther.pdf
    http://www.theperthgroup.com/LATEST/PGRevisitHIVExistence.pdf
    http://www.theperthgroup.com/LATEST/PGClarification.html
    http://www.theperthgroup.com/FAQ/question4.html
    http://www.theperthgroup.com/FAQ/question3.html
    http://www.theperthgroup.com/Nobel/MontagnierGenome.pdf
    http://www.theperthgroup.com/Nobel/MontagnierEMNobel.pdf
    Y aquí tiene las recomendaciones para poder afirmar que en un determinado material hay retrovirus (el propio Montagnier es uno de los firmantes):
    http://www.theperthgroup.com/OTHER/Spectra.html
    Ya puede pasar a contestar.

    • Stop pseudociencias dice:

      «Las menciones de la retrotranscripción en el artículo de Papadopulos no se limitan al punto 2 que usted cita. También se analiza en los puntos 3, 5, 6.2.4, 7.2, 7.3 y 7.5.Conclusiones.»
      No le he preguntado por los demás puntos, ya llegaremos a ellos. Rebatiré todos ellos, pero uno a uno. Ahora (todavía) estamos en el punto 2.
      Verá, para proseguir con el debate es ESENCIAL comprobar si usted sabe leer en general, y sus propias referencias en particular. Tras afirmar usted que «» Papadopulos no afirma que la actividad de retrotranscipción se debiera a una polimerasa.»» (sic), le vuelvo a preguntar:
      https://cdn.pbrd.co/images/HBofNPX.png
      ¿Qué lee usted ahí?
      ¿Sugieren o no que RT detectada puede ser polimerasa celular?
      En caso contrario, ¿Según usted, qué pone en dicho parágrafo?
      ¿Acaso cuando posa sus ojos sobre esos caracteres del alfabeto latino se queda boquiabierto y con la mente en blanco?

      • keffet7 dice:

        Como hay grandes posibilidades de que sea imbécil, no creo que logre superar la prueba de comprensión lectora y soy un mero altavoz de los negacionistas que para rematarla le ha perdido a usted o ustedes o ustedas el mínimo respeto debido como adversarios, le sugiero -si no quiere quedar en evidencia- que conteste los argumentos aportados via referencias para las dos primeras cuestiones. Entretanto yo iré complementando con la argumentación correspondiente al resto de las cuestiones planteadas al comienzo del debate.

      • Stop pseudociencias dice:

        No, es usted quién queda en evidencia si incapaz de comprender lo que se dice en las referencias que usted mismo enlaza, incluso en el nivel más elemental.
        ¿O es el orgullo el que le impide admitir haberse equivocado?
        Un error que en principio debería ser trivial, puede usted haberse confundido. Pero su resistencia a admitir algo tan obvio y a la vista de cualquiera convierte dicho error en esencial.
        Ahórrese el resto de verborrea pseudocientífica para cambiar de tema (¿Lo ve Sr. LLinares como es la práctica habitual de los negacionistas?), como le he dicho, rebatiré TODAS sus argumentaciones, PERO UNA A UNA. Ahora (todavía) estamos en el punto 2 de su referencia “The isolation of HIV: has it really been achieve. The case against”, INTENTE ceñirse a ello (luego soy yo el que hace ‘trampas’ y se va por los cerros de Úbeda). Así que le vuelvo a preguntar:
        https://cdn.pbrd.co/images/HBofNPX.png
        ¿Qué lee usted ahí?
        ¿Sugieren o no que RT detectada puede ser polimerasa celular?
        En caso contrario, ¿Según usted, qué pone en dicho parágrafo?

        • keffet7 dice:

          Ya le he dicho que no paso la prueba de comprensión lectora.
          Pero usted no está discutiendo conmigo, que al fin y al cabo soy un «mero altavoz».
          Usted discute con científicos, médicos e investigadores honestos -ya entiendo que no está acostumbrado a eso.
          De modo que si de verdad va a rebatir sus planteamientos -que dicho sea de paso llevan muchos años sin ser rebatidos- adelante.
          Yo continuaré en mi papel de altavoz aportándolos y comentando lo que estime necesario -no al ritmo y del modo que usted considere, desde luego- para que los lectores no se pierdan entre su verborrea pseudocientífica.

        • keffet7 dice:

          En cuanto a su pregunta, ya le dije que no repetiría más veces la respuesta. De modo que me remito a ella y a lo que he añadido posteriormente. Tiene literatura por delante.

      • Stop pseudociencias dice:

        Creía estar debatiendo con una persona, un ser con capacidad de raciocinio.
        Pero si de verdad, no en sentido figurado, quiere usted ser un mero altavoz, un objeto inanimado, deberá comprender (o no) que no puede haber debate, pues para ello es necesario como mínimo dos personas.
        Realmente no creo que sea usted un objeto carente de razonamiento, aunque haya actuado como tal. Así que esta es su última oportunidad, ya le he dicho rebatiré TODAS sus argumentaciones, PERO UNA A UNA. Ahora (todavía) estamos en el punto 2 de su referencia “The isolation of HIV: has it really been achieve. The case against”, INTENTE ceñirse a ello (luego soy yo el que hace ‘trampas’ y se va por los cerros de Úbeda). Le vuelvo a preguntar:
        https://cdn.pbrd.co/images/HBofNPX.png
        ¿Qué lee usted ahí?
        ¿Sugieren o no que RT detectada puede ser polimerasa celular?
        En caso contrario, ¿Según usted, qué pone en dicho parágrafo?

        • keffet7 dice:

          Es justo al contrario. Yo estoy aquí a cara descubierta y se puede rastrear mi identidad y mis publicaciones. No es su caso, que tanto podría ser una persona o varias o una organización o incluso un programa diseñado para repetir una y otra vez las mismas afirmaciones ya refutadas y desmontadas.
          Y no, no estamos en el primer punto. El primer punto lo abandonó usted sin leer mis referencias ni contestarlas. Y el segundo punto (en orden cronológico) no empieza ni acaba en veinte líneas de un artículo en las que se ha encallado para despistar.

      • Stop pseudociencias dice:

        «En cuanto a su pregunta, ya le dije que no repetiría más veces la respuesta.»
        No, no ha respondido. De hecho la última vez que se refirió a ese párrafo dijo, le cito textualmente: «Papadopulos no afirma que la actividad de retrotranscipción se debiera a una polimerasa.».
        Algo comprobable que no es cierto por cualquiera que esté alfabetizado.
        Así que le pongo una vez más dicho parágrafo y le pregunto:
        https://cdn.pbrd.co/images/HBofNPX.png
        ¿Qué lee usted ahí?
        ¿Sugieren o no que RT detectada puede ser polimerasa celular?
        En caso contrario, ¿Según usted, qué pone en dicho parágrafo?

        • keffet7 dice:

          Sí, si he respondido -demasiadas veces para el tiempo que usted se merece- a la pregunta de fondo que es que detectar retrotranscripción no implica que haya retrotranscriptasa ni retrovirus ni un retrovirus concreto aún no aislado. Y también le he explicado y referenciado para que lo lea con detalle por qué se produjo esa retrotranscripción no retroviral. Y finalmente, en mi último comentario he añadido una lista suculenta de motivos por los que las suposiciones, en realidad trampas, de Gallo y Montagnier no tiene base alguna.
          Como hoy me coge de buen humor, voy a responder a su pregunta sobre el párrafo 2 de Papadopulos por un único motivo: poner en evidencia su intento de perderse por las ramas (ramas que además están secas y rotas y no sostienen peso alguno) para no afrontar el verdadero debate.
          Me pregunta qué leo ahí… y subraya 6 veces la palabra «polimerasa»… veamos…
          1. «the template-primer A(n).dT15 can be transcribed not only by RT but by other cellular DNA polymerases». Dice que la actividad de retrotranscripción detectada en los cultivos de Montagnier y Gallo sea polimerada celular? No. Dice que el iniciador PUEDE ser transcrito tanto por RT como por polimerasas (sin descartar otras opciones). Es correcta esa afirmación?
          2. «All the cellular DNA polymerases (…) can copy A(n).dT15». Dice que la actividad de retrotranscripción detectada en los cultivos de Montagnier y Gallo sea polimerada celular? No. Dice que todas las polimerasas celulares PUEDEN copiar el iniciador. Es correcta esa afirmación?
          3/4. «In fact, in 1975, an International Conference on Eukaryotic DNA polymesases,which included Baltimore and Gallo defined DNA polymesase y, `a component of normal cells´ `found to be widespread in ocurrence´ whose activity can be increased by many factors including PHA stimulation as the enzyme which `copies A(n).dT15 with high efficiency but does not copy DNA well´». Dice que la actividad de retrotranscripción detectada en los cultivos de Montagnier y Gallo sea polimerada celular? No. Dice que en una conferencia internacional sobre polimerasas de ADN a la que asistió Gallo (y que por tanto sabía de qué iba la cosa pero le importó poco para su estafa) se definió la polimerasa y de ADN como un componente de las células normales que se encuentra muy extendido y cuya actividad PUEDE INCREMENTARSE CON ESTIMULANTES COMO LOS USADOS POR GALLO Y MONTAGNIER y que además copia el iniciador en cuestión incluso mejor que el ADN. Es correcta esa afirmación?
          5/6. «it is impossible to say that the polymerase in the `growth medium´ or in the material banding at 1.16 gm/ml which catalyses reverse transcription of A(n).dT15 is RT or one of a number of other celluar DNA polymerases». Dice que la actividad de retrotranscripción detectada en los cultivos de Montagnier y Gallo sea polimerada celular? No. Dice que es imposible afirmar que la polimerasa presente en los cultivos o en el material obtenido por bandeo sea RT o sea alguna de las numerosas polimerasas de ADN. Es correcta la afirmación?
          En definitiva, Papadopulos NO AFIRMA que la retrotranscripción detectada la haya realizado una polimerasa celular. Lo que dice es que NO PUEDE DEDUCIRSE de esa actividad la presencia de un retrovirus y menos aún de un retrovirus concreto.
          Y hasta aquí el tiempo que le dedico a sus preguntas-trampa. Tiene alguna otra excusa o va a argumentar contra el trabajo crítico de desmontaje?

      • Stop pseudociencias dice:

        Por supuesto que sí sugieren que la RT detectada podría ser polimerasa celular. Sugerir requiere una afirmación. ¿Si no a que viene mencionarla hasta seis veces en ese corto párrafo?
        La línea argumentativa que sigue ese párrafo es clara: Para la detección de la RT se usaron primers que pueden ser transcritos por polimerasa celular. Por tanto están sugiriendo que la RT detectada podría ser polimerasa celular, le guste o no, esto es afirmar algo.
        Como le he he dicho en numersas ocasiones Montagnier usó actiomicina D, que inhibe a la polimerasa celular. Por tanto, lo detectado no puede ser polimerasa celular
        ¿Lo ha comprendido?
        Ello no significa automáticamente que se trate de un retrovirus, sé que tienen (usted y Papadopulos) más objeciones, pero, como ya le dije, las examinaré una a una.
        Y lo sugerido en esta primera objeción (la del punto 2) es incorrecta, tal como le acabo de mostrar.
        ¿Entiende pues que la acción de la actiomicina D descarta que lo detectado sea polimerasa celular? Insisto, solo este hecho concreto, y examinaremos las demás objeciones.

        • keffet7 dice:

          Lo siento. El artículo dice lo que dice y no dice lo que no dice. Y no afirma que la retrotranscripción la haya efecutado una polimerasa de ADN, sino que utiliza el término «polimerasa» en cuatro afirmaciones. Repito: son correctas esas cuatro afirmaciones?
          Debe ser que como altavoz con dificultades lectoras no lo entiendo bien, pero el objetivo de apuntar una posibilidad entre varias no es afirmar; es justamente acabar con la posibilidad de una deducción automática. Y que este es el objetivo se comprueba leyendo el resto del artículo y de otros que analizan la retrotranscripción de 1983 y donde se apuntan otras muchas posibilidades, que ya cité y referencié.

      • Stop pseudociencias dice:

        «el objetivo de apuntar una posibilidad entre varias no es afirmar; es justamente acabar con la posibilidad de una deducción automática … se apuntan otras muchas posibilidades, que ya cité y referencié»
        Y bien dicha «posibilidad entre varias» y dichas «otras muchas posibilidades» serán examinables una a una, ¿no cree?
        Son EXAMINABLES para comprobar si son válidas y congruentes. Y eso es lo que acabo de hacer y repetiré a continuación con la primera de dichas posibilidades, la presentada en el punto 2.
        La línea argumentativa que sigue dicho párrafo del punto 2 es clara: Para la detección de la RT se usaron primers que pueden ser transcritos por polimerasa celular. Por tanto, están sugiriendo que la RT detectada podría ser polimerasa celular.
        Como le he he dicho en numerosas ocasiones Montagnier usó actiomicina D, que inhibe a la polimerasa celular. Por tanto, lo detectado no puede ser polimerasa celular
        ¿Lo ha comprendido?
        Ello no significa automáticamente que se trate de un retrovirus, sé que tienen (usted y Papadopulos) más objeciones, pero, como ya le dije, las examinaré una a una.
        Y lo sugerido en esta primera objeción (la del punto 2) es incorrecta, tal como le acabo de mostrar.
        ¿Entiende pues que la acción de la actiomicina D descarta que lo detectado sea polimerasa celular? Insisto, solo este hecho concreto, y examinaremos las demás objeciones.

  5. Al igual que hice con el estudio del equipo de Gallo, que he copiado un par de veces arriba, también voy a analizar el estudio del equipo de Montagnier, pues son los dos estudios con los personajes y fecha correctas para tratar de averiguar qué hay detrás de la etiqueta VIH=Sida. Voy a procurar hacerlo en términos lo más sencillos posible, para que los lectores que han tenido el valor de llegar leyendo hasta aquí, puedan sacar sus propias conclusiones. Les aconsejo que sean cuidadosos a la hora de tomar decisiones, pues la vida con la que van a jugar es la suya y no la mía, ya que yo nunca me voy a chutar con los venenos que publicita el representante de las pseudociencias aquí omnipresente.
    Vamos a analizar el estudio del mismo Luc Montagnier que ahora dice que si tienes un buen sistema inmunitario el VIH no te puede hacer nada. Dice que sólo se pone atención en las drogas y vacunas, porque una dieta sana no es rentable.
    https://www.youtube.com/watch?v=PjqnXc6pc6A
    Vamos al asunto.
    http://science.sciencemag.org/content/220/4599/868
    Resalto con mayúsculas las palabras o frases en las que hay que poner especial atención.
    Cogen muestras de UN SOLO PACIENTE (un número muy pequeño para considerar los resultados como científicos. Si yo digo que he curado un cáncer con una dieta sana, me dicen que es un caso aislado y no demuestra nada, que las remisiones espontáneas existen. Pero si el caso aislado lo presenta el equipo de Montagnier le dan un premio Nobel. ¿Nadie nota nada raro?).
    Dicen que tiene síntomas que A MENUDO PRECEDEN al Sida (es decir, cualquier cosa que puede tener cualquier persona con «VIH» o sin él. A MENUDO se convierte en siempre, por dogma de fe, y se usa la magia para saber lo que viene después de PRECEDEN).
    El nombre en clave del desdichado paciente es BRU, y su nombre real es Christian Brunetto.
    Por supuesto, NO SE TIENE UN GRUPO DE CONTROL sin «infectar» (indispensable para hacer ciencia), para comprobar que no se producen el mismo tipo de partículas en ausencia de «infección».
    En el siguiente enlace vemos que las células placentales SANAS (sin infectar) también producen partículas «virales» de tipo C:
    https://rd.springer.com/chapter/10.1007/978-3-642-67205-7_6
    Estos «virus» tipo C participan en las funciones NORMALES del huésped (embriogénesis, desarrollo y especialización) y también contienen Transcriptasa inversa.
    Es decir, estas partículas son física y químicamente IDÉNTICAS a eso que el autor del estudio cree que es «VIH». Hay que resaltar que esos «virus» (partículas tipo C) no se han observado directamente en los tejidos del paciente, sino en los linfocitos de un cordón umbilical usados como «caldo de cultivo».
    Por tanto, no hay tal «aislamiento», sino que los autores se contentan con detectar transcriptasa inversa y/o p24 en los cocultivos.
    Los tejidos de placentas NORMALES, además de producir partículas «virales» tipo C, como hemos visto, presentan todos los antígenos «típicos» del «VIH».
    https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/1930645
    Usando como cultivo células de un cordón umbilical, sin necesidad de «infectar» con «VIH» ya nos daría: Transcriptasa Inversa, Partículas virales tipo C, Antígenos p24, gp120, etc. Todo lo que el autor llama «VIH» son fenómenos NORMALES del tejido placentario que usó como medio de cultivo.
    No es de extrañar la ambigüedad de la última línea del abstrac que dice: PODRÍA estar involucrado en varios síndromes patológicos,incluido el Sida.
    Por supuesto, ninguna evidencia científica de que el bichito en cuestión pueda causar Sida.
    Lógicamente, después de este comentario podremos leer que está demostrado que los burros vuelan, pero que el día que se hizo el estudio todavía no les habían crecido las alas, pero hoy en día se pueden ver volar grandes bandadas de burros sin problemas.
    Decir que hay pájaros porque se ha visto algo que se parece a la mierda de pájaro no es científico. En ciencia hay que identificar al pájaro, hacerle la foto y saber lo que come y dónde anida, el resto de excusas no son ciencia sino religión.
    Los dos estudios más importantes para el descubrimiento del montaje VIH=Sida me parecen ciencia de todo a cien en época de rebajas. Si no fuera por los miles de vidas arruinadas o segadas antes de hora, serían para partirse de risa. Lo que nos lleva al lema de este blog: nadie puede impedir que los ignorantes sufran.

    • Stop pseudociencias dice:

      Hola Sr. Llinares, dice usted: «[A los lectores] les aconsejo que sean cuidadosos a la hora de tomar decisiones, pues la vida con la que van a jugar es la suya y no la mía»
      Lo cual me parece muy bien. De hecho, hace varios mensajes dije algo muy similar y con lo que no dudo estará usted de acuerdo, dije:
      «Se debe reconocer que quienes no dispongan del nivel suficiente para evaluar por si mismos la pruebas aportadas a favor y en contra, no les queda más remedio que creer a una de las partes, pudiéndose equivocar. Es inevitable.»
      Realmente había escrito dicho mensaje como punto y final al debate, pero el Sr. García Blanca no había tenido suficiente, quería más.
      Ahora al tema del VIH.
      Precisamente estamos en este momento analizando el estudio de Montagnier, le pongo al día:
      1) Uno de los fenómenos que detectó Montagnier fue una actividad RT que identificó con un retrovirus exógeno.
      2) En contra de ello, el Sr. García Blanca enlazó un artículo en que se proponen varias explicaciones alternativas al origen de la actividad RT detectada por Montagnier.
      3) Aunque le parezca increíble, todavía estamos en el examen de la primera de dichas propuestas alternativas, concretamente aquella que dice que la actividad RT detectada podría haberla producido una polimerasa que son presentes en todas las células humanas.
      4) Al respecto le he hecho notar al Sr. García Blanca que el uso de actiomicina D por parte de Montagnier, la cual inhibe a la polimerasa celular, descarta la posibilidad de que lo detectado pueda ser polimerasa celular.
      5) Hasta el momento, los intentos de hacerle comprender este hecho al Sr. García Blanca han sido infructuosos.
      ¿Usted sí lo comprende?
      He procurado resumirlo en términos lo más sencillos posibles, pensando en los demás lectores.
      Espero que también comprenda la necesidad de este examen secuencial, comprobando, una a una, la validez de las objeciones presentadas contra el descubrimiento del VIH.

      • Que Montagnier detectara una actividad RT que identificó con un retrovirus exógeno, o que vió un burro volando por una alucinación producida por una mala digestión, es algo que me la trae al fresco.
        En el estudio no se demuestra el aislamiento del virus y mucho menos su capacidad para infectar a personas sanas no drogadictas. Eso es lo único que quiero señalar sobre ese estudio para que los lectores sepan a que atenerse.
        Este blog no es para doctorados en virología, sino para personas que buscan mejorar su salud. Ni a mí ni a la mayoría de los lectores nos interesan las discusiones sobre el sexo de los ángeles o la virginidad de Maria.
        Ni siquiera el presente artículo habla del timo del Sida, con lo que hubiera estado justificado comentar opiniones diferentes. Si quieres hacer publicidad de productos nocivos, es mi deber decir que todo eso es mentira. Si alguno te cree y ganas un cliente, mejor para ti, pero yo no voy a ser cómplice de la criminal estafa del siglo XX.

      • Stop pseudociencias dice:

        «Que Montagnier detectara una actividad RT que identificó con un retrovirus exógeno … es algo que me la trae al fresco.»
        Pues no debería.
        Usted el 26 de julio a las 10:38 am, me escribió:
        «Pero para que los que puedan leer esto no tengan alguna duda de que pueda tener razón, como en ciencia el que afirma tiene que aportar la evidencia, si hablamos del VIH te pido las dos referencias primarias de su descubrimiento y aislamiento.»
        https://salud1000x100.es/2018/06/24/instrucciones-para-la-fabricacion-mantenimiento-y-alimentacion-de-seres-humanos-pequenitos/?replytocom=17126#comment-16656
        Dichas referencias fueron aportadas, junto con abundante bibliografía complementaria. Aquí se ha puesto en duda el descubrimiento ahí reportado, y se están examinando las objeciones con el detalle y rigor que las mismas objeciones exigen. No me parece cabal que ahora se queje de ello.
        Está muy feo exigir que se presente evidencia de algo si después se la piensa «traer al fresco».

      • Creo que ha quedado bastante claro que las referencias de Gallo y Montagnier no demuestran nada remotamente científico.
        Tus dos últimas respuestas ya estaban previstas en mi primer comentario:
        «Lógicamente, después de este comentario podremos leer que está demostrado que los burros vuelan, pero que el día que se hizo el estudio todavía no les habían crecido las alas, pero hoy en día se pueden ver volar grandes bandadas de burros sin problemas».
        «Decir que hay pájaros porque se ha visto algo que se parece a la mierda de pájaro no es científico. En ciencia hay que identificar al pájaro, hacerle la foto y saber lo que come y dónde anida, el resto de excusas no son ciencia sino religión».
        Un buen jugador de ajedrez debe ser capaz de adivinar las próximas cinco jugadas que va a hacer su oponente.
        Jaque mate.

      • Stop pseudociencias dice:

        «Creo que ha quedado bastante claro que las referencias de Gallo y Montagnier no demuestran nada remotamente científico.»
        Eso no se verá hasta que se examinen las objeciones presentadas en contra del descubrimiento, ¿no cree? ¿O no pueden ser examinadas porque a ustedes no les da la gana?
        Curiosa forma de hacer jaque mate, se sienta ante su rival y le dice «he adivinado las próximas cinco jugadas y te gano», eso sí, no se atreve usted a mover su primera pieza.
        ¿Será que es verdad que ha previsto mis próximos movimientos que acaban en SU DERROTA sin paliativos y por eso se NIEGA a jugar?
        ¿Será que ha previsto que si acepta que se haga un examen de las objeciones presentadas (ya se ha hecho con la primera) en contra del descubrimiento del VIH éstas se demostrarán INVÁLIDAS, quedándose el negacionismo SIN ARGUMENTOS?
        De ser así, ello no haría más que mostrar una gran deshonestidad intelectual, la de aquel que exige que se presente una evidencia el contenido de la cual luego piensa ignorar.

      • No necesito examinar las objeciones de otras personas, puesto que tengo las mías propias enumeradas en el primer comentario de esta serie.
        Si quieres debatir mís objeciones hazlo, nadie te lo impide.

      • Stop pseudociencias dice:

        Su primera objeción, le cito: «Cogen muestras de UN SOLO PACIENTE (un número muy pequeño para considerar los resultados como científicos. Si yo digo que he curado un cáncer con una dieta sana, me dicen que es un caso aislado y no demuestra nada, que las remisiones espontáneas existen. Pero si el caso aislado lo presenta el equipo de Montagnier le dan un premio Nobel. ¿Nadie nota nada raro?).»
        Respuesta: Un solo paciente SÍ es suficiente para el descubrimiento de un nuevo virus. Pues a diferencia de la analogía incorrecta de la cura de un cáncer, no es un resultado necesariamente estadístico. Como se ha explicado, no hay otra explicación al los resultados empíricos de Montagnier que la de un nuevo virus, no es un resultado estadístico, y en un solo paciente es suficiente. Por otra parte, tal y como ya se ha documentado, dicho aislamiento se repitió poco después en varios otros pacientes.
        Confírmeme que lo ha comprendido y pasaremos a examinar su siguiente objeción.
        Veremos ahora si tiene la honestidad necesaria, o se enrocará y encallará como el Sr. García Blanca.

      • Stop pseudociencias dice:

        Amplío. Una analogía adecuada habría sido la del pájaro, si encuentra usted un pájaro que no corresponde a ninguno previamente conocido (o indicios del mismo que no corresponden a ninguno previamente conocido), podrá afirmar con todo el rigor que ha descubierto una nueva especie de pájaro, aunque solo sea uno.

      • Acepto octópodo como animal de compañia, porque tengo curiosidad de que me rebatas el resto de mis objeciones.
        Sigue.

      • Stop pseudociencias dice:

        Lo que me parece que es su segunda objeción, le cito: «Dicen que tiene síntomas que A MENUDO PRECEDEN al Sida (es decir, cualquier cosa que puede tener cualquier persona con “VIH” o sin él. A MENUDO se convierte en siempre, por dogma de fe, y se usa la magia para saber lo que viene después de PRECEDEN).»
        Lo siento, pero me temo que no termino de comprender que nos quiere decir, su mención a la ‘magia’ resulta confusa. ¿Puede por favor volver a plantear dicha objeción con otras palabras?
        Entretanto, creo que es oportuno recordar que Montagnier no afirmó que el virus descubierto fuera la causa del SIDA ni de los síntomas que presentaba el paciente BRU.

    • He intentado resaltar con palabras ambiguas la falta de afirmaciones rotundas de las palabras del estudio. Teniendo en cuenta que en esta frase no hay implicado ningún punto importante, propongo pasar directamente a los puntos siguientes, que sí son relevantes.

      • Stop pseudociencias dice:

        Su tercera objeción: «Por supuesto, NO SE TIENE UN GRUPO DE CONTROL sin “infectar” (indispensable para hacer ciencia), para comprobar que no se producen el mismo tipo de partículas en ausencia de “infección”.»
        Me temo que no es como usted dice, sí hay los controles pertinentes:
        https://cdn.pbrd.co/images/HCjohnO.png

      • Aquí explican que lo que se hizo no se parece en nada a un control.
        http://www.theperthgroup.com/Nobel/Montagnier1983Paper.pdf
        Como este blog no está pensado para doctorados en viromancia, ni me interesa la letra pequeña de los fraudes científicos, no voy a entrar a discutir los detalles sobre quién ha sido el último en marear la perdiz.
        Los lectores ya tienen diversidad de opiniones para elegir, y si eligen mal serán ellos los que sufran las consecuencias.
        Puedes rebatir el resto de puntos si te apetece, yo trataré de encontrar la réplica, y trataremos de cerrar el debate sin llegar a los 500 comentarios.

      • Stop pseudociencias dice:

        «Aquí explican que lo que se hizo no se parece en nada a un control … Como este blog no está pensado para doctorados en viromancia, ni me interesa la letra pequeña de los fraudes científicos, no voy a entrar a discutir los detalles»
        Es decir, usted enlaza (como acaba de hacer) documentos que «discuten los detalles» en contra del descubrimiento del VIH, pero a la vez prefiere que las objeciones de tan detalloso documento no sean examinadas con el mismo detalle porque «este blog no está pensado para doctorados» «ni me interesa la letra pequeña».
        Eso es intelectualmente muy deshonesto.
        La próxima vez que pida a alguien «referencias primarias»(sic), acuérdese de apostillar «pero no las reconoceré porque no me interesan los detalles y no quiero que se resquebraje mi fe». Así, si a diferencia de lo que usted espera (esperaba), alguien responde, ya sabrá a que atenderse.
        «Los lectores ya tienen diversidad de opiniones para elegir, y si eligen mal serán ellos los que sufran las consecuencias.»
        Esa conclusión ya la expuse el 8 de agosto, me autocito: «Se debe reconocer que quienes no dispongan del nivel suficiente para evaluar por si mismos la pruebas aportadas a favor y en contra, no les queda más remedio que creer a una de las partes, pudiéndose equivocar. Es inevitable.»
        «Puedes rebatir el resto de puntos si te apetece, yo trataré de encontrar la réplica»
        ¿Para qué? Si la réplica consiste en un documento que no se ha leído y prefiere que no sea examinado para no acabar como el Sr. García Blanca.
        ¿Usó Montagnier controles adecuados? Usted no quiere saberlo, no quiere «entrar en los detalles». Prefiere creer que no los hubo, y ya. Eso es un acto de fe, ahí la razonamiento ha muerto.

        • keffet7 dice:

          A mí no me utilice usted en su respuesta.
          Es usted el que se niega a continuar con el debate.
          Yo solo he propuesto continuar en otro lugar puesto que este no parece el más apropiado, y llevarlo a cabo de modo ordenado (he hecho una propuesta de organización; usted ni siquiera propone otra organización alternativa; parece que se siente más cómodo en el desorden y el ir de acá para allá).

      • Stop pseudociencias dice:

        Ni para acá ni para allá, con usted llevo días en el mismo sitio, esperando que reconozca que la RT detectada no puede ser polimerasa celular, a lo cual se resiste por razones obvias y ya expuestas.
        Le pongo a usted como ejemplo de lo que ocurre con el negacionismo cuando se examinan sus objeciones. El Sr. Llinares rehuye entrar en dicho examen, ha visto las barbas del vecino pelar.

      • Stop pseudociencias dice:

        Ya lo he hecho, parece que ser que es usted el único que no quiere darse cuenta, aumentado con ello su vergüenza propia y ajena.
        ¿Ha comprendido que la RT detectada por Montagnier no puede ser polimerasa celular por el uso de actiomicina D?
        ¿Lo ve? No es capaz de decir «Sí, tiene razón, ¿y la siguiente objeción?», así que se las he vuelto a pelar, ya tiene la piel escamada y al rojo vivo.
        Y con ello creo que ya se puede dar por terminado el debate, con uno que no quiere aceptar el resultado del examen de la primera de sus objeciones, y el otro que siquiera quiere que se realice dicho examen.
        No veo que la cosa pueda dar más de sí.
        P.D. Sr. García Blanca: Que el Sr. Llinares me corrija si hace falta, pero creo que él preferiría que parase para no superar esos 500 mensajes. Debería tener claro que ante sus evasivas, yo siempre le recordaré aquello que se niega a reconocer, ad infinitum.

        • keffet7 dice:

          Vaya, ahora que le he dejado claro que yo pretendo continuar el mismo debate y no empezar otro sino discutir de modo organizado, quiere salir corriendo.
          Y nuevamente quiere manipular… el motivo de mi propuesta para continuar en otro sitio fue el comentario del administrador de este blog llamándonos al orden porque esto no es una tribuna académica; su objetivo es ayudar y explicar, no confundir más a la gente, que es lo que usted pretende claramente.
          Y no, no puedo decir que tiene razón porque hasta donde llegan mis conocimientos del tema que discutimos, me parece claro que no la tiene.
          Entonces, dígalo abiertamente: se niega a un debate organizado (no necesariamente siguiendo mi propuesta, podemos discutir otra) y en un lugar en el que podamos explayarnos y llegar hasta el mínimo detalle sin miedo a aburrir o confundir?

      • Stop pseudociencias dice:

        ¿Ha comprendido que la RT detectada por Montagnier no puede ser polimerasa celular por el uso de actiomicina D que inhibe la polimerasa celular?
        ¿Lo admitirá de una vez? No.
        ¿Ha comprendido que la RT detectada por Montagnier no puede ser polimerasa celular por el uso de actiomicina D que inhibe la polimerasa celular?
        ¿Lo admitiría en otro sitio? No.
        ¿Ha comprendido que la RT detectada por Montagnier no puede ser polimerasa celular por el uso de actiomicina D que inhibe la polimerasa celular?
        ¿Cuantos mensajes hace que le pregunto lo mismo? La tira.
        ¿Ha comprendido que la RT detectada por Montagnier no puede ser polimerasa celular por el uso de actiomicina D que inhibe la polimerasa celular?
        ¿En cuantos ha respondido en vez de evadir la pregunta? En ninguno.
        ¿Ha comprendido que la RT detectada por Montagnier no puede ser polimerasa celular por el uso de actiomicina D que inhibe la polimerasa celular?
        ¿Qué explicación alternativa a este hecho concreto nos ofrece? Ninguna, está usted vacío de contenido, los negacionistas que usted sigue cual secta, no le dieron argumentario ante el problema de que la actiomicina D tritura uno de sus mantras, y se muestra así, hueco.
        ¿Ha comprendido que la RT detectada por Montagnier no puede ser polimerasa celular por el uso de actiomicina D que inhibe la polimerasa celular?
        ¿Sigue haciendo usted el ridículo? Faltaría más. Debería preguntar a alguien de su confianza acerca de su papel en este «debate», preferiblemente alguien que no tenga un interés en adularle. Si le insulta, es por su bien.

        • keffet7 dice:

          Respondo con brevedad y en lenguaje claro (tal como nos pedía el Administrador):
          — He comprendido que sería así de ser cierto lo que usted asegura. Lo es?
          — No puedo admitir lo que no sé. Yo sé lo que sé y no sé lo que no sé.
          — He comprendido que sería así de ser cierto lo que usted asegura. Lo es?
          — El lugar es indiferente en lo que concierne a mi respuesta. Sin embargo, aquí nos han pedido no entrar en detalles excesivamente técnicos (que por otra parte son irrelevantes para lo que nos ocupa). Si trasladamos el debate, responderé a lo que haga falta, incluso a lo irrelevante si eso sirve para dejar más claro aún que defiende usted lo indefendible.
          — He comprendido que sería así de ser cierto lo que usted asegura. Lo es?
          — No era preciso repetir la pregunta; ya respondí la primera vez.
          — He comprendido que sería así de ser cierto lo que usted asegura. Lo es?
          — En las primeras he respondido a lo esencial; para los detalles le remito a la cuarta respuesta.
          — Dejando aparte lo que usted llamaría los «ataques ad hominem», le remito a la cuarta respuesta.
          — He comprendido que sería así de ser cierto lo que usted asegura. Lo es?
          — La última pregunta deben responderla terceros, ni usted (o ustedes) ni yo.
          Y ahora pregunto yo:
          Va usted a contestar a los argumentos esenciales y relevantes manteniéndose en un nivel que puedan entender y seguir los lectores de este blog o prefiere continuar este debate en un lugar en el que podamos entrar en detalles (incluso en los detalles irrelevantes -que al fin y al cabo también permiten formarse una opinión de quién se aferra a ellos para no contestar a lo esencial)?

  6. keffet7 dice:

    Creo que vale la pena poner atencion en el nick elegido por quienquiera que esté detrás de «Stop Pseudociencias». Si el nick fuese algo así como «Stop mentiras» o «En defensa de la verdad científica» o «Por una ciencia honesta e independiente», podríamos pensar que se trata de alguien o de un grupo preocupado sinceramente por la verdad, por la deriva peligrosa de una ciencia al servicio del poder o incluso por un desconocimiento que de alguna forma habrá que paliar. Pero no es así.
    En los tiempos que corren, con una guerra cada vez más cruenta declarada a todo lo que suponga crítica de lo establecido por el poder, autodenominarse «Stop pseudociencias» significa sin paliativos: defensa a ultranza de la ciencia vendida al poder, ataque con las armas que sean precisas a todo lo que signifique análisis libre, pensamiento crítico, ciencia independiente, alternativas al modelo médico hegemónico. De ahí, mi decisión de no guardar ningún respeto a esta entidad desconocida.
    Por eso y por el respeto que sí me merece el administrador de este blog, y coincidiendo con él en que no estamos aquí para discutir minucias que solo persiguen marear la perdiz para no responder a lo esencial y que el tema VIH/SIDA no era el objeto de este post, además de sumarme a su declaración clara y valiente de no ser cómplice de la criminal estafa que supone el Montaje SIDA, propongo dejarlo aquí, porque creo que los lectores de este blog tienen ya elementos de juicio suficientes.
    Ahora bien, para que Stop Pseudociencias no piense ni alegue que esto supone una derrota de los planteamientos críticos y que por tanto él lleva razón y bla bla bla… propongo que abra una discusión todo lo especializada que quiera en la red social que elija para que podamos continuar la discusión y a la que puedan asistir aquellas personas que quieran profundizar más en los vericuetos de las mentiras del SIDA.
    Como guía y organización de ese debate, y para que no suceda lo que aquí -que Stop se ha ido de un lado a otro cuando le ha parecido oportuno o bien para despistar o bien porque se quedaba sin respuesta- propongo un orden más o menos cronológico:
    1. 1981: Aparece una nueva enfermedad?
    2. 1983/84: Se aísla un nuevo virus?
    3. 1985: Son válidos los «test de VIH»?
    4. 1987: Es el AZT y otros productos un tratamiento válido para el SIDA?
    5. 1993-1996: Por qué los cambios en el modelo de «VIH», en la definición de «SIDA» y en los «tratamientos».
    6. Qué base real tienen los protocolos «recuentos de defensas» y «mediciones de carga viral»?
    7. Cuestiones epidemiológicas, previsiones, estadísticas…
    8. Aspectos clínicos.
    9. Tienen los críticos del Montaje SIDA una explicación rigurosa?

    • Stop pseudociencias dice:

      Les recuerdo que son ustedes quienes han exigido EN ESTE POST que se presente la evidencia acerca del VIH.
      ¿Y encima ahora pretenden REINICIAR el debate desde el principio y en otra parte por su obstinación manifiesta a no querer admitir que un solo punto de una sola de sus referencias esté en error? ¿Quizá porque le da terror pensar que suceda lo mismo con las demás objeciones (i.e. que son inválidas)? Ni hablar. Apechugad con ello.
      Si quiere otro debate termine primero este, reconozca que la RT detectada no puede ser polimerasa celular, y puede que me avenga a este nuevo debate con el guion propuesto. Pero termine lo que ha empezado.
      P.D. Y corte el rollo con lo de «se ha ido de un lado a otro cuando le ha parecido oportuno o bien para despistar o bien porque se quedaba sin respuesta», porque es lo que ha hecho (y sigue haciendo) usted. ¿No se da cuenta que no para de hacer lo que en psicología se llama ‘Proyección’?

    • Stop pseudociencias dice:

      Que además, después de ser usted mismo quién ha aportado dichas objeciones, al examen de la primera de ellas lo considere «discutir minucias que solo persiguen marear la perdiz para no responder a lo esencial», resulta cómico.
      Es evidente que no quiere que se realice dicho examen, pues el resultado del mismo no le gusta y hiere a su orgullo.

  7. keffet7 dice:

    Entiendo que quien se esconda bajo el nick Stop Pseudociencias no quiera retomar los primeros elementos del debate que abandonó por falta de respuesta, y entiendo que pretenda mantener el desorden y hablar de cuestiones que en nada afectan al debate central, el que todo el mundo puede comprender (que es lo que trata de evitar a toda costa).
    En fin, si SP insiste en esas triquiñuelas, no quiere responder a lo esencial y tampoco quiere participar en un debate ordenado en el que el objetivo sea la búsqueda de la verdad, está confirmando lo que he adelantado respecto a sus verdaderas intenciones.

    • Stop pseudociencias dice:

      Sí, ya puede ir realizando su danza de la victoria particular. Aunque no se engañe, su ridículo ha sido de vergüenza ajena y a la vista de cualquiera: Carece de la honestidad para admitir un error. Entiendo que debe ser duro, que tras 20 años (según usted) de «estudio», deglutiendo artículos negacionistas y cebando su sesgo de confirmación, ahora venga un desconocido y le señale un error que no supo ver en todos este tiempo. Se llama orgullo.

      • Stop pseudociencias dice:

        P.D. Y deje de divagar con ad hominems sobre mi nick, ello no ocultará el hecho de que carece de la honestidad para admitir un error (que la RT detectada pueda ser polimerasa celular) y de que pretende iniciar un nuevo debate porque el actual le ha ido mal.

      • keffet7 dice:

        No se esfuerce, SP; cuanto más lo hace más en evidencia queda su papel aquí.
        Cuando quiera continuar debatiendo (no iniciar un nuevo debate, continuar) hágalo saber (si es que no es usted una aplicación programada para repetir, claro).

      • Stop pseudociencias dice:

        ¿Ahora ya no quiere un nuevo debate?
        ¿Está dispuesto a continuar el actual?
        Bien.
        Le pongo al día por si se le olvidó donde nos habíamos quedado:
        1) Estábamos analizando, a petición suya, el estudio de Montagnier. Uno de los fenómenos que detectó Montagnier fue una actividad RT que identificó con un retrovirus exógeno.
        2) En contra de ello, usted enlazó, entre otros, un artículo en que se proponen varias explicaciones alternativas al origen de la actividad RT detectada por Montagnier.
        3) Todavía estamos en el examen de la primera de dichas propuestas alternativas, concretamente aquella que dice que la actividad RT detectada podría haberla producido una polimerasa que son presentes en todas las células humanas.
        4) Al respecto le hice notar que el uso de actiomicina D por parte de Montagnier, la cual inhibe a la polimerasa celular, descarta la posibilidad de que lo detectado pueda ser polimerasa celular.
        5) Sigo esperando que me confime que ha comprendido este hecho y que, por lo tanto, la actividad RT detectada por Montagnier no puede ser polimerasa celular.

        • keffet dice:

          Entidad desconocida autodenominada Stop Pseudociencias:
          No es que ahora no lo quiera, es que nunca he querido «un nuevo debate»…
          El debate es el mismo. Lo que propuse fue trasladarlo a un lugar apropiado y llevarlo a cabo de modo ordenado, no con el desorden que ha venido procediendo usted en los últimos días.
          Con esas dos mínimas apreciaciones, elija usted la red social o blog que considere oportuno y comenzamos.
          Entretanto yo también siento curiosidad por ver qué responde a Don Francisco.

  8. Marité dice:

    He seguido este debate y créanme si les digo que me he perdido casi desde el principio (algo lógico cuando no se domina un tema).
    Hay algo que me gustaría dejar claro: la honradez y honestidad tanto del Sr. Llinares como del Sr.García Blanca son encomiables.
    La industria farmacéutica es la reina de la manipulación.
    Sólo hace falta ver algunas estadísticas y las conclusiones a las que llegan después de determinadas «observaciones» en grupos concretos. No dan los datos reales sino los que convienen en cada momento.
    Lástima que la medicina alternativa no tenga las mismas oportunidades que la alopática. Algo mejor nos iría a todos.
    Saludos

    • Fernando dice:

      Buenas noches Marité, estoy de acuerdo plenamente con lo que escribes.
      Doscientos posts mas arriba ya lo dije: este «troll» está ganándose el sueldo, es una pieza más dentro del mundo de corrupción de la «farmafia». Lo mejor es pasar de él.
      Los que seguimos el blog y nos hemos leido todos los artículos del señor Llinares tenemos claro que todo es un engaño.
      A los que llegáis nuevos os recomiendo este video que os abrirá aun mas los ojos. Es un video que no juzga las enfermedades ni sus remedios pero que te explica como proceden estos «piratas» a la hora de «vendernos la moto»:
      https://youtu.be/bSH6jVY7aZA
      Este stop… no se merece que sigamos dándole más publicidad ni respuestas. Es una pieza dentro de ese engranaje que explica en el video, el señor Luis de Miguel Ortega, que lo único que quiere es «dar por saco» y «sacar conejos de la chistera».
      No le prestemos mas atención por favor, no la merece.

  9. keffet7 dice:

    Bueno, a estas alturas de la película parece que queda claro el papel que jugaba Stop Pseudociencias aquí: ni ha querido continuar debatiendo lo esencial tal y como pedía Francisco, ni ha aceptado discutir los detalles en otro lugar tal y como le ofrecí yo. Se ha agarrado a un mínimo detalle para bloquear el debate y lo peor de todo es que no era cierto lo que planteaba ya que la actiomicina no es un inhibidor específico de las polimerasas celulares como puede comprobarse facilmente buscando en PubMed.

    • Stop pseudociencias dice:

      Vaya, ¿por fin se ha reciclado usted? ¿Tras estos meses de ausencia ha aprobado el curso nivel B de magufo negacionista?
      A estas alturas de la película lo queda claro es que carece usted del sentido del ridículo y la propiedad, pues no se cansa de hablar de lo que desconoce, autohumiliarse y recibiendo palos. Si es masoquista, aquí tiene su ración:
      La actinomicina D (no es ‘actiomicina’ como usted escribe) es extremadamente eficaz en la inhibición de todas las ADN polimerasas.
      De no ser así, Montagnier habría detectado actividad RT en los cultivos de control. ¿No es capaz de comprender dicha consecuencia lógica?
      Por tanto la actividad RT detectada NO puede ser polimerasa humana.
      Su obtusidad no merece mayor atención.
      Hala, ponga lo que sea que ha encontrado en PubMed acerca de la ‘actiomicina’ y las ADN polimerasas, que nos reiremos un rato (en eso tenía razón el autor del blog).

      • fbs dice:

        Buenos días, igual me meto donde no me llaman pues no tengo conocimientos para llegar a ese nivel técnico, pero después de ver este video de Montagnier
        https://www.youtube.com/watch?v=owQ-pzz-mQY
        queda claro que exista VIH o no, sea causante del SIDA o no, lo que tenemos que hacer es tener una buena nutrición e higiene para no sufrir SIDA, o tener VIH o lo que creamos.
        Creo que esta discusión no tiene sentido y no nos aporta nada a los legos en la materia.
        No empecéis de nuevo, por favor.

      • Stop pseudociencias dice:

        fbs, una mejor nutrición sin duda reportará una mejoría en la calidad de vida. Sin embargo, no me consta que se haya podido validar la hipótesis de que una mejor nutrición tenga un efecto significativo en la probabilidad de infección.
        El error está en dar ello por bueno sin datos experimentales que lo respalden o, peor, que la simple nutrición puede curar el SIDA.
        El colmo, es cuando ciertos personajes, como el autor de este blog, recomiendan abandonar la terapia antiretroviral, poniendo en grave peligro la vida de otros.
        La discusión tiene sentido si sirve para que otros vean como gurús llenos de verborrea pseudocientífica, que pontifican acerca de la existencia de cierto virus o sobre la efectividad de tratamientos, en realidad tienen los pies de barro cuando se les enfrenta a la realidad empírica.

      • Jesús dice:

        Veo, SP, que retorna usted meses después con las mismas intenciones de embarrar que la otra vez. Lo siento pero no voy a perder tiempo con su misma cantinela tratando de acusar a unos y a otros de estafadores o mentirosos. Cuando tenga las pruebas que sostengan las afirmaciones oficiales sobre el «VIH/SIDA», compártalas aquí y las discutimos.

      • fbs dice:

        stop pseudociencias no se trata del autor de este blog, yo he recibido clases de médicos que trabajan en hospitales españoles que defendían su medicina, que salvaban vidas, sobre todo en urgencias y que reconocían, pidiéndonos que apagáramos los móviles o grabadoras, que dejarían la practica de la medicina si tuvieran que poner quimioterapia.
        Respecto a la validación científica de que la nutrición no afecta a las infecciones parece que la FAO no tiene la misma opinión: http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s07.htm
        Sobre los retrovirales, son un producto muy toxico con graves efectos secundarios. Sinceramente, ningún veneno ayuda al cuerpo y aunque lo demuestre un estudio no pienso usarlo.
        Respecto al riesgo de dejar no usar los tratamientos oficialmente admitidos,si me lo permites te cuento mi experiencia personal con la medicina basada en la ciencia y con la pseudociencia.
        Era un chaval del 68 al que quitaron las anginas (ahora parece que la evidencia científica ha cambiado), tenia un soplo funcional en el corazón y me inyectaron Bencetazil cada 15 días durante años (ahora parece que la evidencia científica ha cambiado), tomaba calcio 20, etc.
        Conocí hace 13 años a un gran maestro de Taichí que había sido sentenciado por la medicina oficial debido al reuma que padecía en su adolescencia y que le afectaba al corazón, no pasaría de los 22 o 23 años le dijo un especialista, pero un naturópata lo puso a dieta, prácticamente solo comía patata, y el medico quedo asombrado en los análisis que se hizo 3 meses después. Este medico le aconsejo que siguiera haciéndola y no la dejara.
        Con el cambio de la dieta, taichí y estiramientos consiguió pasar de tener un cuerpo totalmente acartonado a volver a ser un artista marcial con una flexibilidad impresionante. Este maestro también es acupuntor y años después me comentaba lo mal que me vio cuando comenzó a tratarme en su consulta.
        Buscando información en internet sobre la alimentación y sobre las vacunas me encontré con Francisco, compre su libro tras interesarme sus artículos (también lo seguía en Rankia, la bolsa era un hobby que dejé, no era capaz de controlar mi emociones).
        A Francisco le tendré siempre en gran estima por los consejos que me dio, tanto de salud como sobre las preferentes, donde mi padre invirtió gran parte de sus ahorros. Ha sufrido dos infartos y no me quiero imaginar como le abría afectado el saber que lo había perdido todo, aunque después CCM devolvió el importe de la mismas a los inversores. El alivio que sintió al conocer la noticia no tiene precio.
        Mi acupuntor, Paco, me pregunto que estaba haciendo cuando comencé a tomar agua destilada, la mejoría era asombrosa.
        Y como deje un hobby me busque otro, hice un curso de masaje energético en Pozoamargo para entender un poco de medicina china, me apunte al curso de naturopatía de otro desahuciado por la ciencia moderna, Juan , que había sido diagnosticado de esclerosis múltiple hasta el punto de ir en silla de ruedas. Cuando le aconsejaron cortar un musculo del cuello para permitir una mejor circulación sanguínea hacia el cerebro se dio cuenta de que ese camino no tenia buen destino. Estudio y aplico las técnicas naturistas hasta convertirse en otro maestro que a día de hoy solo tiene un pequeño tic en un brazo y cuyo TAC aparece prácticamente “limpio” de las muchas “manchas” que aparecían cuando le diagnosticaron.
        He estudiado más técnicas pero me estoy enrollando mucho.
        Ayer, viendo el ultimo capitulo del documental La verdad sobre el cáncer donde se mostraban ejemplos de personas que se consideran supervivientes, me entristeció el testimonio de un padre que se vio obligado a dar el segundo ciclo de quimioterapia para no perder la custodia de sus hijos, no solo del enfermo. Y lo vergonzoso, y que demuestra la corrupción de nuestra sociedad occidental, el testimonio y documento de como se negó desde la administración a una niña de 4 años el usar un tratamiento alternativo experimental del que se hacia un estudio clínico en un hospital, se trataba de un cáncer cerebral terminal, la excusa “los daños del tratamientos no compensan los beneficios”, que fuerte.
        Y para terminar una reflexión, ¿la realidad debe justificarse por medio de la ciencia o es la ciencia quien debe explicar la realidad? Si la ciencia la hacen hombres y los hombres son corruptos ¿es la ciencia corrupta?
        Mi intención es asumir mi responsabilidad con la salud de mi cuerpo y solo acudir a un hospital en caso de accidente grave.
        «Creo firmemente que los ciudadanos de las sociedades democráticas deberían hacer un curso de autodefensa intelectual para protegerse de la manipulación y el control, y sentar las bases para conseguir una democracia mejor.»
        Noam Chomsky

      • Stop pseudociencias dice:

        fbs, lo siento si le puedo parecer un tanto directo, se lo digo sin acritud, pero resulta extremadamente erróneo que, basándose en una experiencia personal (n=1) y filosofía barata (hombre corrupto, ciencia y tal), sustente su error: «aunque lo demuestre un estudio no pienso usarlo».
        Por cierto, el enlace que ha puesto de la FAO no demuestra o afirma que la nutrición afecte la probabilidad de infección por VIH. Y no le niego que así pueda ser, o que alguien lo haya ya demostrado, yo reconozco desconocer ese fleco en concreto.

      • fbs dice:

        Mientras mantengamos las formas me parece perfecto que cada cual defienda sus ideas.
        Respecto a la información de la FAO sobre la relación entre nutrición y las infecciones comprendo que las pudiéramos poner en duda los pseudocientíficos, supongo que estarán basadas en la ciencia y no entiendo que diferencia existe entre un virus cualquiera y el VIH.
        Mi opinión sobre la ciencia es la que es, la considero una forma de explicar la realidad y no un dogma de fe, sobre todo cuando los estudios los hacen personas que tiene sus defectos y los plasman en la misma, por ejemplo los conflictos de interés o en el caso del cambio climático, si tu estudio no es favorable al mismo te quedas sin subvención.
        ¿La ciencia medica de los años 70 ha dejado de serla en el siglo XXI? Esta es la razón de no tomar un medicamento tremendamente toxico, que dirá la ciencia de este medicamento o técnica dentro de 20 o 30 años.
        Yo creo que es bueno que existan distintas técnicas y opiniones sobre como afrontar la salud y la enfermedad. Cada cual que elija la que mas le guste en función de sus creencias.
        Las técnicas que recomienda Francisco no dejan de ser útiles solo por la falta de interés económico en realizar estudios científicos sobre las mismas.
        Y termino con mi experiencia personal, a mi padre se le cayeron unas verrugas cuando una persona del pueblo se las contó y trabajando en la construcción de una carretera coincidió con un zahorí, cogió unos palos y no pasaba nada pero al ponerle la mano encima del hombro este hombre, no podía con la fuerza que las varillas hacían señalando el punto donde luego hicieron el sondeo de un pozo.

    • Stop pseudociencias dice:

      No compartir sus (¿imaginarios?) ‘descubrimientos’ en PubMed sobre la actinomicina D le hace perder credibilidad (de quedarle, claro). Por ello le degrado a magufo negacioniesta nivel D.
      La evidencia sobre el descubrimiento del VIH ya se enlazó, es por ello que discutíamos (es un decir) sobre la actinomicina D, ¿se ha perdido?

  10. Tengo que corregirte Stop.
    Yo nunca he recomendado abandonar la terapia antiretroviral, lo que he dicho siempre es que usar cualquier veneno de la Farmafia es una temeridad y un suicidio por capítulos, además de una demostración de ignorancia, aunque se trate de una simple aspirina. Todos los medicamentos son problemas disfrazados de soluciones.
    Los que entran en este blog lo hacen para conocer mi opinión y no los voy a engañar diciendo algo en lo que no creo. Todos saben que no he estudiado medicina ni siquiera me sé el nombre de los huesos del cuerpo. El que quiera la opinión de un médico ya sabe que la puede tener gratuitamente, pagada con mis impuestos aunque yo no la uso.
    Quizá deberías preguntarte los motivos por los que millones de personas en todo el mundo buscan información sobre su salud ajena a los cauces oficiales de la medicina, a pesar de tener todos los tratamientos médicos gratuitos. Puede que tenga algo que ver con que los tratamientos médicos sean la tercera causa de muerte. También puede que sea debido a que los médicos clasifican a las enfermedades en dos grupos: las que se curan solas y a pesar de los medicamentos, y el resto las etiquetan de enfermedades incurables.

    • Stop pseudociencias dice:

      Tal como reconoce, escribe sobre temas muy delicados como lo es la salud, y lo hace sin conocimientos, basándose únicamente en la inventiva o repitiendo lo dicho por terceros sin comprobación previa, no debería sorprenderle recibir crítica por ello. Aunque no le negaré el hecho de que la culpa última es de quién le haga caso.
      El argumento de «millones de personas que buscan información» es muy flojo. Con ello se podría defender la Iglesia Católica o cualquier otra religión, que tienen muchas más millones de adeptos. Por supuesto se trata de una falacia.

      • Te vuelvo a corregir, llevo 50 años acumulando conocimientos sobre salud, de lo que no tengo conocimientos es sobre enfermedad, por eso nunca le digo a la gente cómo tiene que curar las enfermedades, sino qué tiene que hacer para recuperar la salud.
        Afortunadamente recuperar la salud es muy sencillo, pues lo único que hay que hacer es no molestar al cuerpo y darle los nutrientes que necesita. El cuerpo de todos los seres vivos tiene grabado a fuego lo que tiene que hacer para mantener la salud o recuperarla cuando se ha perdido, lleva haciéndolo perfectamente unos cuantos millones de años.
        El argumento de “millones de personas que buscan información” no demuestra que la medicina natural sea buena, lo único que demuestra es que la medicina oficial es muy mala.
        Si la gente tiene los mejores y más caros tratamientos gratis y se va a buscar otras soluciones pagando, o son masoquistas o no están nada contentos con la atención recibida en las fábricas de enfermos crónicos oficiales.

      • Stop pseudociencias dice:

        Leer libros y blogs magufos (¡Sorpresa!) no es ‘acumular conocimiento’ Ya hemos visto sus ‘conocimientos’ sobe VIH/SIDA.
        El argumento de “millones de personas que buscan información” no demuestra que la religión sea buena, lo único que demuestra es que el raciocinio es muy malo. ¿Le suena como un disparate? Imagine como suena usted.
        Hay una dolencia que afecta (debería, si no mienten) a todos los gurús de las pseudomedicinas: la caries. Al renegar de la pasta dental fluorada basándose en teorías de la conspiración (nada nuevas por cierto, hace 60 años eran los comunistas y hoy en día los reptilianos). Estadísticamente, el 92% de los adultos sin una correcta higiene bucal tendrán una o varias caries antes de los 30 años. Dice llevar 50 años como mínimo, así pues, ¿qué tal la dentadura? La respuesta no sería significativa para un estudio, pues sólo se trata de un individuo pero irá bien saber el dato.

      • Sobre el VIH/SIDA sé todo lo que hay que saber: que es imposible que nunca lo tenga.
        Yo nunca he tenido una caries, pero tu hablas como si los que se meten fluor en la boca no tuvieran caries, lo cual es fácil de comprobar.

  11. menok dice:

    Buenos días, conocéis algún remedio para el dolor de los dientes para un bebe de 12 meses que le están empezando a salir?
    Lo del collar de saúco ya lo he probado pero esta noche lo ha pasado muy mal la pobre y se le ha juntado con tos y mocos y estoy a un pelo de ir a comprar paracetamol.
    He leído sobre frotar jengibre por las encías…conocéis algún otro remedio?

    • antonio dice:

      yo le daria masajes en las encias con los dedos empapados con orina, el bebé a esa edad todavia recuerda el sabor y no creo que la rechace, tambien le daria juguetes mordedores para bebes de silicona y cogeria ese mismo juguete y lo enfriaria en la nevera, el frio alivia.

  12. menok dice:

    Hola Francisco, no veo que recomiendes dar legumbres a los niños y si hablas de yogur o requesón quien quiera darle. Por algo en especial?
    Estaba penando en los 9 aminoácidos esenciales, una forma sencilla es con cereales integrales y legumbres. O quinoa que parece ser que es muy completa. El trigo sarraceno también.
    Yo todavía no he introducido legumbres a la niña pero estoy pensando en germinar lentejas para que las pruebe.
    Saludos

    • Antonio dice:

      los cereales algunos dicen que son deficientes en algún aminoácido esencial pero eso no es cierto y durante el dia comemos mas cosas, fruta y verdura que tienen todos los aminoacidos, son proteinas COMPLETAS, las semillas y frutos secos tiene tambien, todos los vegetales tienen aminoacidos.
      A veces uso un programa para monitorear la dieta, lo usan los nutricionistas y entrenadores basados en datos oficiales de USDA y otros y veo poca diferencia entre la quinoa, trigo sarraceno comparado con trigo, avena, y otros cereales.
      compruebalo tu mismo, esta en ingles pero se puede traducir.
      https://cronometer.com
      no hacen falta programas ni complicarse la vida, solo hay que saber una cosa:si haces una dieta sana y variada como Francisco hace no te preocupes de ningun nutriente.

    • Germinadas se asimilan mejor las legumbres.
      No tengo prisa en introducir legumbres en los niños pequeños, porque se supone que con la leche de la madre no tienen ninguna carencia.
      Pero puedes meterle algunos germinados en los pures de verdura o gazpachos. Lentejas o alfalfa le irán bien.

  13. menok dice:

    Buenos días,
    Francisco, no recuerdo si tenías pensado hacer un artículo sobre como educar a los hijos, imagino que sería muy extenso y quizás mejor preguntarte cosas concretas.
    Como se que somos varios los que nos preocupamos por estos temas quería compartir con vosotros la web de Ybonne Laborda. Llevo varios días escuchando conferencias y leyendo artículos suyos y la verdad es que te hace pensar. Os dejo un enlace a lo último que estaba leyendo:
    https://yvonnelaborda.com/unschooling-vs-homeschooling-querer-o-necesitar-ensenar-vs-ayudar-a-aprender/
    Me gustaría saber vuestra opinión.
    Saludos

  1. octubre 27, 2018

    […] Y para tener hijos sanos y felices tampoco es recomendable perseguir gacelas para devorar sus entrañas. Instrucciones para la fabricación, mantenimiento y alimentación de seres humanos pequeñitos. […]

  2. diciembre 24, 2019

    […] Instrucciones para la fabricación, mantenimiento y alimentación de seres humanos pequeñitos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad