Los cánceres de mama y próstata son muy raros en China

En China ocurren cien veces menos cánceres que en los países occidentales. En el vídeo de abajo explican que ello se debe fundamentalmente al consumo de leche y sus derivados.

Los interesados en la salud llevamos décadas repitiendo estos hechos tan obvios, que al final acaban reconociendo los organismos oficiales, aunque lo suelen hacer unos 30 años tarde.

La mujer que sale en el vídeo se somete a la quimioterapia con total naturalidad, como si hubiera alguna evidencia de que la quimio ha curado alguna vez el cáncer de mama (si alguien es tan amable de copiar la referencia primaria de dicho estudio, le estaré muy agradecido).  Por ley de probabilidades, es casi imposible que la misma persona que se da cuenta de que los lácteos causan cáncer descubriera al mismo tiempo el timo de la quimioterapia.
Como he repetido algunas veces, cuando a alguien le diagnostican cáncer, contrae dos problemas muy graves. Curiosamente, ninguno de esos problemas es el cáncer en sí mismo.
Los dos citados problemas son el miedo y la prisa por hacer algo. Estos dos problemas son los que acaban matando a una gran parte de las personas diagnosticadas con cáncer.
Copio unos párrafos de un excelente artículo escrito por Don Juan Gérvas, con mi expresa recomendación de leerlo entero varias veces. Pinchar aquí:  Todos tenemos cáncer  
Se hace una biopsia cuando se sospecha que hay un cáncer. Por ejemplo, biopsia de próstata, de mama, de piel, de tiroides, de médula ósea, de hígado, etc. Con la biopsia se toma un trozo de tejido y después se examina al microscopio.
El “aspecto” al microscopio es clave en el diagnóstico (por la presencia de células malignas), pero no es suficiente y no sabemos cómo distinguir los cánceres que evolucionarán hasta la muerte de los que “dormirán” o se “autodestruirán”.
Es decir, con la biopsia se puede saber si hay cáncer, pero no si el cáncer es “bueno” o “malo”.
Por consecuencia, y “por si acaso”, se tratan todos los cánceres como si fueran “malos” (cirugía, quimioterapia, radioterapia y seguimiento a largo plazo). Los pacientes creen haber sido salvados de un cáncer “malo”, pero en muchos casos han sido condenados pues, teniendo un cáncer “bueno”, son tratados como si fuera “malo”.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=qlTtg23Tb74?rel=0&controls=0&showinfo=0]
Paso a analizar los dos verdaderos problemas que muchas veces matan:
EL MIEDO
El miedo paraliza e impide razonar con lógica. En ese estado no se atiende a los razonamientos de los demás ni hay interés por informarse imparcialmente del tema.
Equivocadamente se acepta el mismo tratamiento que ha escogido la mayoría, sin querer ver que la mayoría históricamente ha estado equivocada siempre, y que nunca se ha demostrado científicamente que dichos tratamientos hayan curado en vez de empeorar la situación.
Supongo que se desata uno de nuestros instintos atávicos de sentirse protegido dentro de la manada, cerrando los ojos al hecho evidente de que la manada está siendo conducida al matadero.
Los tratamientos oficiales, además de ser cancerígenos, matan a más gente que los que hubieran muerto si no se hubiera tratado de cáncer a nadie.
LA PRISA
Tener prisa es lo peor que puede hacer alguien diagnosticado de cáncer. Hay que tener en cuenta que un tumor tarda muchos años antes de empezar a molestar o producir problemas graves. Tomar decisiones precipitadas es una temeridad, sobre todo estando en manos de la industria para la que el cáncer supone beneficios de miles de millones al año.
Se deberían descartar las prisas, pues iniciar un tratamiento enseguida o un año después, no va a suponer una diferencia apreciable.
Lo primero que habría que hacer es informarse de los porcentajes de falsos diagnósticos; de sobrediagnósticos; de la imposibilidad de saber si un cáncer es bueno o malo, como se ha dicho arriba; de los estudios que demuestran que los enfermos sin tratar sobrevivien muchos más años que los pacientes tratados; que, según los estudios, la probabilidad de sobrevivir cinco años gracias a la quimioterapia es del 2.30%, y en el caso concreto del cáncer de mama es del 1.50%; que en este blog se han propuesto más de una docena de remedios para curar el cáncer que no tienen el más mínimo efecto secundario, a diferencia de la quimio, para la que los médicos usan un equipo especial porque si se les escapan unas gotas les quema la piel, y a nadie le extraña que un líquido tan peligroso con sólo su contacto se inyecte en la vena.
Después de informarse, se pueden probar algunos de esos remedios no peligrosos para la salud, y si después de un tiempo no han funcionado, siempre se estará a tiempo de mutilar, quemar o envenenar el cuerpo.
La medicina oficial dice que ahora se curan más cánceres gracias a que se cogen a tiempo. Dicha estadística está desvirtuada por las personas que, además de no tener cáncer, tienen una salud de hierro para someterse a la quimioterapia y salvar su vida. Estas personas sanas pasan a engrosar la lista de los que han sobrevivido al cáncer, cuando nunca lo tuvieron. Además, para formar parte de la estadística de curado de cáncer, sólo hay que sobrevivir cinco años. Los que mueren de cáncer a los cinco años y un día constan como curados.

También te podría gustar...

No hay respuestas

  1. Javier dice:

    Hola Francisco, el limón es compatible con los otros cítricos? Por las mañanas me hago un zumo de naranja, mandarina, pomelo y limón. Sería mejor hacerlo sin limón?
    Gracias

    • Lo ideal sería quitar el limón de esos zumos variados. Es recomendable tomar el limón sólo o acompañado de caldo de verduras que no lleve aceite, o con agua de mar diluida con agua destilada.

      • Javier dice:

        Gracias, intentaré tomar el de limón al despertarme y el otro después de ducharme y arreglarme antes de ir al trabajo para que pasen 20 minutos por lo menos entre zumos.

  2. Luis dice:

    Hola. Francisco, una pregunta, cómo ves las máquinas para hacer pasta fresca, o casera? La idea es que esté rico, y nutra.
    La pasta integral de trigo duro que venden, tiene todos los componentes del grano?
    Gracias.

    • En las películas italianas lo he visto hacer a mano, sin ninguna máquina. También hay máquinas manuales bastante baratas con las que puedes probar. Al menos sabrás lo que lleva.
      Si compras la pasta tendrás que fiarte del que la fabrica.

  3. alex dice:

    Francisco aquí dicen que el nivel de ársenico del arroz esta principalmente en el arroz integral y esas tortitas. Yo no consumo tortitas pero que hacemos nos pasamos al arroz normal o como ves esto del arsénico en el arroz integral.
    http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/suecia-desaconseja-que-los-ninos-coman-tortas-arroz-por-alto-nivel-arsenico-4547753
    Saludos

    • Un estudio que advierte del arsénico del arroz y no del que contiene la carne de pollo es poco fiable y seguramente pagado por alguna industria.
      https://salud1000x100.es/2013/06/02/increible-la-carne-de-los-pollos-criados-con-arsenico-contiene-arsenico/
      Yo como arroz integral un par de veces a la semana. Hiervo el arroz con un litro y medio de agua destilada por cada 100 gramos de arroz y luego tiro el agua sobrante. Y no estoy nada preocupado por la posibilidad de envenenarme.
      Hace 50 años decían que el aceite de oliva producía colesterol, luego dijeron que hacía todo lo contrario, y ahora sabemos que las dos afirmaciones eran mentira, pues todo lo referente al colesterol es un timo como tantos otros.
      A ver si sacan un estudio diciendo que la quimioterapia es cancerígena y mata más gente que los cánceres sin tratar. Cuando hagan eso empezaré a poner más atención a lo que dicen los estudios.

  4. enric oller dice:

    enricollerpuig@gmail.com
    Como puedo contactar con el doctor herraez para que me visite. Mi nombre es enric oller, fui diagnosticado de esclerodermia hace 4 años

  5. Interesantes reflexiones. La leche podría ser un buen alimento pero en estado crudo, no pasteurizada ni procesada, lo cual le quita todos los nutrientes y bacterias benéficas. Concuerdo 100% en que además el miedo y la precipitación son mortales en caso de cáncer. Se asusta más a la gente con las posibles consecuencias y termina siendo mucho peor el remedio que la enfermedad. Gracias por el artículo.
    Salud Ancestral
    Nutrición y salud basadas en la naturaleza, la sabiduría ancestral y la medicina holística
    https://saludancestralblog.wordpress.com/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad