Cuestión de supervivencia

Siento mucho no poder dedicarle tiempo al blog en los últimos meses. En el otro blog tampoco he escrito casi nada. Estamos en una situación muy grave que me obliga a dedicar todo el tiempo a organizarme para tratar de sobrevivir a las hecatombes que se avecinan y que ya nos están pisando los talones.

Como no percibo ningún sueldo ni tengo derecho a ninguna pensión de jubilación, tengo que asegurarme que los sitios o productos en los que deposito mis ahorros no se van a evaporar. Esto que siempre había sido muy fácil, en los momentos presentes se ha convertido en una misión casi imposible.

A pesar de mi dilata experiencia de 40 años en el mundo financiero, no dispongo de la información suficiente para estar seguro de que estoy haciendo las cosas correctamente. Mi escasez de información es debida a la falta de referencias previas sobre lo que puede ocurrir, pues nunca antes había quebrado el mundo entero a la vez.

A pesar de que lo más importante en la vida es la salud, os recomiendo dedicar un tiempo razonable a planificar vuestra situación económica y laboral para el próximo futuro, que viene plagado de incertidumbres. Todo lo ocurrido en el último siglo no creo que sirva de referencia. Pienso que va a ocurrir un cambio brutal en la forma de vivir y relacionarse en el mundo entero.

Personalmente, y a pesar de que siempre he sido una persona positiva, dudo que esto tenga solución y que las cosas puedan seguir como hasta ahora. La llamada sociedad del bienestar está muerta, pero los que están en el poder procurarán tardar lo máximo posible en admitirlo. Pero la realidad se impondrá más pronto que tarde, aunque a nadie le guste.

Para no perder el tiempo repitiendo algunas cosas que he ido desgranando en el otro blog y que pueden aportar soluciones parciales al grave problema, os pongo unos enlaces a continuación:

Es hora de comprar seguros de supervivencia

Los diferentes recipientes para guardar la riqueza

Entrevistas a D. Hugo Salinas Price

Para mi sería un inmenso placer equivocarme esta vez, pero os recomiendo que os toméis este asunto en serio.

También te podría gustar...

No hay respuestas

  1. agoralibre dice:

    Queremos ofrecer NUESTRA COLABORACION, a toda persona de BUENA
    VOLUNTAD. Todos nos hallamos escasos de tiempo, por lo cual, a quienes
    les intereses ; contactemos. http://agoralibre.wordpress.com/
    ú otras opciones. Saludos afectuosos, a tod@s.

  2. Carlos dice:

    Hola,me acaban de diagnosticar neuroma de Morton.Agradecería cualquier info sobre tratamientos naturales,(el médico recomienda cirugía).
    Otra cosa,el neuroma mide 4,5 milimetros.Gracias
    Saludos

  3. Almazul dice:

    Buenos días. He leido tu libro y de vez en cuando lo cojo y releeo algún capitulo ya que creo que esta bien cargadito de buenas ideas las cuales deben ser afianzadas…………………Por esto, como quiero seguri aprendiendo te preguto por algún libro similar al tuyo (de persona que ha exprimentado, aplicado) u otro que tu creas que es indispensable por su contenido.
    Saludos
    O. grifell

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad