Charla sobre contaminación electromagnética (electropolución)
Como la anterior charla no se pudo anunciar con tiempo suficiente, el día 15 abril se dará otra sobre contaminación electromagnética (electropolución) y zonas geopáticas (corrientes subterráneas, fallas, etc.)
TEMARIO
– Cómo nos afectan a nuestra salud los campos electromagnéticos artificiales generados por los teléfonos móviles, inalámbricos, wifis, ordenadores, electrodomésticos, red eléctrica, torres alta tensión, repetidores telefonía móvil, …
– Cómo protegernos de estos efectos dañinos neutralizando sus efectos con sencillos dispositivos económicos de tecnología cuántica hechos en Alemania
La charla se celebrará a las 19 horas del 15 de abril en valencia, c/ Padre Jofre, 23 bajo izquierda.
Intentaré convencer al ponente para que nos ofrezca esta charla en directo en una sala por Internet. Así podrán asistir desde su casa todos los lectores sin importar su localización geográfica. Si lo consigo lo anunciaré previamente.
Y si no lo consigues, por favor, escribe una relación de los aparatitos.
Mil gracias anticipadas.
A mi me hubiera gustado asistir, pero salgo de trabajar a las 7.
Una pregunta sobre alergias, sé que tengo alergía a albaricoque, melocotón, cereza, ciruela, lo noto porque al instante me empiza a picar la lengua y noto como una sensación de hinchazón en el pecho y en el estómago. ¿Hay algún remedio o es para siempre?
Gracias.
En caso de ser posible, les pediría que graben y cuelguen la charla.Saludos.
Me apunto a seguirlo por internet. No obstante, grabarlo y colgarlo en este blog seria estupendo.
Un saludo
Patxi
me adhiero a aymara si es posible describir o enumerar los aparatos q amortiguan la contaminacion.?gracias y un saludo.
Hola Sr. Llinares,
He adquirido el manual de instrucciones y tenía alguna pregunta:
– por las mañanas me gusta tomar una bebida caliente, por ahora sigo tomando té, qué podría sustituirlo, ¿el té blanco o verde son nocivos? o sólo el negro?
– también soy aficionada a tomar infusiones después de comer, por la tarde,o antes de acostarme, manzanilla, «infurelax», etc., ¿lo aconseja?
– sobre las cantidades de sus recetas, ¿equivalen a plato por persona?, ayer el gazpacho fue imposible terminarlo entre 2 (lo tomamos con arroz).
Muchas gracias.
yo, si haces una vida natural y una dieta sana, en un par de años te habrás curado de todas las alergias y ya podrás comer de todo.
Marta, el té tiene dos drgoas, teina y cafeína. Yo no los aconsejo.
Ni siquiera aconsejo el resto de infusiones que no tienen ninguna droga, pero puedes seguir tomándolas hasta que te acostumbres a tomar zumos de frutas que es lo mejor.
En vez de infusión digestiva es mejor comer comida digestiva. En vez de algo relajante, es mejor estar relajados las 24 horas del día sin tener que hacer relajación. Con tiempo llegarás a esa situación de una forma natural.
Las cantidades que hay en las recetas hay que adaptarlas a la cantidad de comensales y el hambre de cada uno. Yo suelo comer el triple que la mayoría de la gente, quizá sea debido a que sólo hago dos comidas y no tomo absolutamente nada entretanto. Pienso que de esa forma el estomago descansa y se limpia todos los días.
Disculpen a todos si lo que voy a preguntar no tienen que ver con el tema.Señor LLinares he conseguido los alambres de plata,quisiera saber cuantas veces puedo hacer la electrolisis con la plata y si estos alambres al final se desgastan y hay que adquirir nuevos.Las medidas y el grosor de los alambres que tengo son los que usted recomendó
Buenos días:
Soy el padre que vacuna a su hijo por consejo de pediatras antes de leer este blog. Me aconsejaron la vacuna Rotarix para el virus rotavirus que también se la puse aunque otra marca Rotateq. Esta página es de la asociación de vacunación de España y como han encontrado un virus en dicha vacuna y aconsejan cambiar de marca esta vacuna este año se la han puesto mucha gente que yo conozco. Más razones para darte la razón. Y les escribí que que pasaría si a mi hijo no le vacunara y me contestaron esto
RespuestaEl calendario de vacunación está diseñado para proteger durante todos los periodos de la vida frente a determinadas enfermedades infecciosas ya que algunas vacunas no confieren protección de por vida. Por lo tanto es fácil comprender qué puede pasar.Con respecto a su segundo hijo volvemos a lo mismo del párrafo anterior con la particularidad de que si todos los padres escogen esa opción, en pocos meses volveríamos a una situación similar a la de hace unas décadas con epidemias de sarampión (1 muerte por cada 750 casos), rubeola (con rubeola congénita), difteria, poliomielitis (parálisis)….. Atentamente, el Equipo de Medicos de VACUNAS.ORG.
Quisiera vieras este link de ellos mismo donde dicen que han encontrado un ADN de virus en la vacuna ROTARIX que se esta poniendo en toda España por consejo de pediatras.
http://www.vacunas.org/index.php?option=com_content&task=blogcategory&id=100&Itemid=268
Con tu permiso le envio el escrito que hicistes para firmar el pediatra, a ver que me responden. Gracias
Perdón por haberte puesto otra pregunta:
¿Qué piensas de la contestación que me dieron sobre si no vacuno a mi hijo?
Gracias
Otro link de consumer sobre los peligros encontrados de esta vacuna que todos los niños vacunados en los ultimos años se han puesto:
http://www.consumer.es/web/es/salud/2010/03/31/192162.php
Ademas del silicio orgánico recomiendas Bambu para los tipos de enfermedades de artrosis, osteoporosis,etc?
Y si te parece bien donde podemos obtener y de que forma el bambu
Gracias
Buenas tardes,
me gustaría comentar unas cuantas cosillas. Lo primero de todo decir que gracias a la quimioterapia, radioterapia, etc, antes de ayer falleció un familiar envenenado y desposeído de todas sus facultades por culpa de sus milagrosas terapias. Decir también que gracias a todos estos métodos, el novio de una amiga de mi ex, con 36 años, se encuentra enfermo terminal. ¿Qué hacemos, por qué no se denuncia esta situación?. ¿Por qué la mayoría de la gente cree que si funcionan cuando ven que al final todos mueren de una forma tan triste?. Ya no sé que pensar.
Otra cosa que me gustaría comentar es en relación a la alimentación. Y es una pregunta: ¿Por qué resulta tan complicado que las personas que te rodean respeten tu decisión de no comer animales?. ¿Es tan malo respetar la vida? o ¿es que hemos llegado a un punto en el que la gente ha sido totalmente deshumanizada?. A uno le ven como un bicho raro pero me hacen gracia cuando les da asco un filete crudo y recubierto de sangre… En fin. También me hace mucha gracia o me da mucha pena, no sé como expresarlo, ver como todos ellos tienen problemas de éstomago y recurren a medicamentos inútiles para «arreglarlos». Lo mejor de todo es que siguen comiendo lo mismo, aunque sus digestiones sean imposibles y duras. Luego se sorprenden o no se creen cuando les dices que tu no tienes ninguna mala digestión y alucinan en colores cuando me ven comer el doble o el triple que ellos y no engordar ni un gramo. Me dan pena cuando les veo pasar hambre para adelgazar o contar calorías. Creo que nunca se han parado realmente a observar la naturaleza. Un compañero de trabajo aguanta las ocho horas con una barrita de cereales… Sólo puedo decir que la ignorancia es sorda. Y que su barriga no disminuye. En cambia no se puede creer que yo me coma cuatro o cinco piezas de fruta, frutos secos, pan, dátiles, etc.
Por último me gustaría comentar un tema que me pareció algo grotesco. Está relacionado con las mascotas, en concreto con los gatos. Unos animales felinos y cazadores que la gente pretende domesticar. El tema es que una amiga me cuenta que quiere mucho a sus dos gatos, uno macho y otra hembra. Me narra que son adorables entre otras cosas porque han sido castrados. Al macho le cortaron los testículos y a la hembra la abrieron y le extirparon todo el aparato reproductor. A todo esto yo le pregunté cómo podía querer a sus gatos después de haberles realizado esas operaciones. ¿Por qué el hombre juega a ser dios?. Le digo que es ir contra la vida. Es que sino se ponen en celo… Creo que nos hemos vuelto locos.
Por cierto, ¿alguien conoce algún remedio contra la imbecilidad humana?. ¿Y contra la falta de sentido común?.
Me adhiero al razonable y lucido comentario de Alberto. No puedo decir que este seguro de muchas cosas, la vida te da sorpresas muy a menudo y las certezas a veces se desvanecen, pero en cuanto a sus sentimentos he de decir que muchas veces tienes un roble metido en el ojo y no lo percibes. Pero si ves una brizna de trigo que tu vecino tiene en el suyo. Hemos olvidado demasiadas cosas y no hay camino de retorno…Es triste pero lo creo realmente.(perdon por los acentos,no los veo en este pc). Un saludo a los seguidores del blog y gracias al Sr Llinares por su pedagogia.
Alberto;
No jugamos a ser dios,simplemente no queremos ver gatos muertos por ataques de perros,maltratados por personas o mutilados por esos que posiblemente si quieran ser Dioses,ellos pretenden hacer el control de nataldad con los gatos.
No somos imbeciles y si soy inbecil or querer proteger unas colonias de felinos o gatos caseros para evitar las camadas ideseables,entonces si soy imbecil y sin importarme.Cuantas personas se deshacen de sus gatos or el tema de los celos,maullidos por parte de las gatas,marcajes por los machos y esto ya no ocurre con la castración.Se da una vida más larga al gato y mejora la convivencia con las personas.
Tengo 6 gatos en mi casa y todso castrados,es lo mejor que he podido hacer por ellos ya que les estoy dando una vida digna y más larga de lo que tienen estos que abandonan por problemas de los marcajes en parques y calles.
Saludos