La lactancia natural puede prolongarse hasta que el niño y su madre lo deseen

Désireé Sanz y su hija Yaiza se unieron con este lazo hace ya ocho años. Y siguen deseando mantenerlo. Durante su primer embarazo, con 21 años, esta joven vasca confiesa que el tema de la lactancia no le «interesaba demasiado», no era algo en lo que pensara. Su idea, recuerda, era «amamantar hasta el año», como hizo su madre y su abuela. Pero el 1 de junio de 2001 Yaiza nació y se aferró a su pecho. Cuatro años después, un 8 de julio, la pequeña Alexia lo hacía también. Es la denominada lactancia en tándem (dar de mamar a más de un hijo a la vez) y prolongada.

Yaiza, que en septiembre comienza tercero de primaria, toma leche materna por la noche, «un rato después de cenar», aunque su madre intuye «que el destete está cada vez más cerca». «Hay días que ni se acuerda», asegura Désireé con cierta melancolía. La pequeña, de cuatro años, «hace dos-tres tomas diarias». De vez en cuando aún toman el pecho juntas y bromean -«ven Alexia, le aconseja la mayor- que esta leche está más dulce». Su madre sonríe y su padre, respira. Cuando maman es uno de los escasos momentos de tranquilidad en esta casa invadida de risas, juegos y charlas infantiles interminables.

Leer el artículo entero

Artículos relacionados

Los homínidos eran más sanos que nosotros porque respetaban el periodo natural de lactancia

El parto como enfermedad – intervenciones innecesarias

Respeto y humanización en el parto

 

El calostro

También te podría gustar...

No hay respuestas

  1. Carlos dice:

    Hola Sr. Francisco, una amiga homeópata (bastante importante) me ha recomendado que compre una vacuna homeopática que saldrá próximamente contra la gripe porcina.
    ¿Podrías explicar en qué consiste una vacuna homeopática y si lo consideras interesante?
    Gracias

  2. En la única vacuna que creo es en una vida sana que fortalece el sistema inmunitario e impide la enfermedad.
    Nunca he pasado un resfriado ni una gripe. Quizá porque no uso remedios envasados y confio mi salud a los alimentos frescos y llenos de energía y vitalidad

  3. cándido dice:

    Los homínidos tenían más esperanza de vida que nosotros???
    perplejo de nuevo!!!
    UN saludo.

  4. Carlos dice:

    «VACUNA» CONTRA LA GRIPE PORCINA
    Se empieza el 1 de setiembre de la siguiente forma:
    PARTE I
    -Influencinum 9CH, 3 gránulos todos los domingos.
    -Oscilococinum, 15 glóbulo todos los miércoles.
    Vitamina C de 1 gramo, lunes, martes, jueves, viernes y sábado, 1 comprimido mañana.
    Echinacea 4CH, 3 gránulos noche los lunes, martes, jueves, viernes y sábados.
    PARTE II
    Meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero
    -Influencinum 9CH, 3 gránulos tomar el primer domingo y el tercero, por la mañana.
    -Oscilococinum, 15 glóbulos, tomar el segundo y el cuarto domingo, por la mañana.
    -Echinacea 4CH, tomar 3 gránulos mañana y noche: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado. Primera y tercera semana.
    -Vitamina C de 1 gramo, 1 comprimido, por la mañana: lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y sábado. Segunda y cuarta semana.

  5. Plinio dice:

    Carlos, la homeopatía no tiene lógica científica y nunca ha pasado ningún estudio. No supera el efecto placebo.
    Suerte que la OMS está tomando medidas mas o menos serias contra esta pseudociencia que puede resultar peligrosa ya que personas dejan de usar medicamentos efectivos y comprobados por algo que no tiene fundamento.

  6. Carlos dice:

    Hombre, no sé por qué dices que no tiene lógica científica, ni fundamento. Fundamento sí que tiene, creo que en este blog se ha hablado bastante sobre la «memoria del agua». Por otra parte los experimentos de Masaru Emoto también arrojan algo de luz sobre este asunto.

  7. Zrs dice:

    Pinilo sabias k la oms esta finaciada por las farmacetuticas???

  8. Plinio dice:

    Carlos, nadie ha podido duplicar los famosos experimentos del «Dr.» Masaru Emoto. En ciencia no es solo valido porque una persona lo diga, sino que hay que duplicar los experimentos muchas veces por grupos de cientificos distintos.
    http://4.bp.blogspot.com/_sRDhbC46aKs/SdqTq9ZM–I/AAAAAAAAAIs/iBlLxTBOcO4/s1600-h/HN09poster1A.jpg
    Zrs, es la misma historia de siempre, que los malvados médicos, que las terribles farmaceuticas, etc.

  9. Carlos dice:

    En Alemania la homeopatía está ampliamente difundida, los médicos oficiales la recetan constantemente y es normal comprarla en la farmacia.
    http://www.medspain.com/n5_jun99/homeopatia.htm

  10. Dacamon dice:

    Francisco,
    En el caso de buscar un embarazo se recomienda un suplemento de ácido fólico de 1 mg. diario, 2 meses antes de comenzar la búsqueda y durante 3 meses posteriores a la concepción…crees que aún con una alimentación sana, es aconsejable tomar suplementos de este tipo?? es que no lo acabo de tener muy claro…
    Gracias y un saludo!!

  11. ananda dice:

    Hola Francisco, es que tengo un familiar con un epitelioma, que curiosamente ha salido en la cicatriz de un operacion quirurgica de hace muchos años.
    Los de la bata blanca solo quieren quemar con laser, y por mi parte he probado con todo lo que conozco, pero se resiste y ultimamente esta creciendo.
    ¿Tienes alguna sugerencia?
    GRacias

  12. fbs dice:

    Buenos días D. Francisco,
    nos recomendaria algún libro o autor para ampliar los temas que trata en su libro, sobre todo alimentación y medicina natural.
    Un cordial saludo.

  13. Dacamon, no soy partidario de tomar suplementos envasados. Claro que, tampoco soy partidario de llevar una vida antinatural que los haga necesarios.
    Una persona que haga una visa sana durante varios años no necesita ningún suplemento. Pero ten en cuenta que «vida sana» es algo más que alimentarse adecuadamente.
    Ananda, yo probaría varios:
    Dieta cruda y alcalina, o mejor todavía ayuno.
    Ingestión de vitamina B17
    Aplicación de vapor localizado. Media hora, dos veces al día.
    Aplicación sobre el epitelioma de orina de la propia persona.
    Aceite de lino de primera presión en frío en las ensaladas.
    Y por si acaso, un vaso de agua destilada con 10 partes por millón de agua coloidal tomado a lo largo de una semana (la séptima parte del vaso cada día).
    Un par de litros de agua destilada cada día tomados fuera de las comidas.
    Fbs, te recomiendo que leas el Evangelio de los Esenios.
    http://salud1000x100.espost/2008/05/08/fragmentos-del-evangelio-esenio-de-la-paz
    Curiosamente, tanto en alimentación como en medicina natural, la perfección se encuentra en lo sencillo. Por tanto, se encuentra antes volviendo atrás que buscando en modernos tratados científicos.
    Ten en cuenta que cualquier animal salvaje aplica correctamente su alimentación natural. También sabe exáctamente qué debe hacer en cuaquier situación de accidente o enfermedad, y nunca ha leído nada.
    Lo importante es llegar a tener claros los principios fundamentales sobre los que se asienta la salud, y aplicarlos como si de ellos dependiera la vida (como así es)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad