La lactancia natural puede prolongarse hasta que el niño y su madre lo deseen
Désireé Sanz y su hija Yaiza se unieron con este lazo hace ya ocho años. Y siguen deseando mantenerlo. Durante su primer embarazo, con 21 años, esta joven vasca confiesa que el tema de la lactancia no le «interesaba demasiado», no era algo en lo que pensara. Su idea, recuerda, era «amamantar hasta el año», como hizo su madre y su abuela. Pero el 1 de junio de 2001 Yaiza nació y se aferró a su pecho. Cuatro años después, un 8 de julio, la pequeña Alexia lo hacía también. Es la denominada lactancia en tándem (dar de mamar a más de un hijo a la vez) y prolongada.
Yaiza, que en septiembre comienza tercero de primaria, toma leche materna por la noche, «un rato después de cenar», aunque su madre intuye «que el destete está cada vez más cerca». «Hay días que ni se acuerda», asegura Désireé con cierta melancolía. La pequeña, de cuatro años, «hace dos-tres tomas diarias». De vez en cuando aún toman el pecho juntas y bromean -«ven Alexia, le aconseja la mayor- que esta leche está más dulce». Su madre sonríe y su padre, respira. Cuando maman es uno de los escasos momentos de tranquilidad en esta casa invadida de risas, juegos y charlas infantiles interminables.
Artículos relacionados
Los homínidos eran más sanos que nosotros porque respetaban el periodo natural de lactancia
El parto como enfermedad – intervenciones innecesarias
Respeto y humanización en el parto
Buenas Sr. Llinares, leyendo el Evangelio de los Esenios me encuentro con una cosa que me choca un poco:
Pues en verdad os digo que quien come más de dos veces diarias hace en él la obra de Satán. Y los ángeles de Dios abandonan su cuerpo y pronto toma Satán posesión de él. Comed tan sólo cuando el sol esté en lo más alto de los cielos, y de nuevo cuando se ponga. Y nunca conoceréis enfermedad, pues ello halla aprobación a los ojos del Señor. Y si deseáis que los ángeles se complazcan en vuestro cuerpo y que Satán os evite de lejos, sentaos entonces sólo una vez al día a la mesa de Dios. Y entonces serán numerosos vuestros días sobre la tierra, pues esto es grato a ojos del Señor.
Me choca el tema de la inexistencia del desayuno que siempre están diciendo que es la comida más importante del día.
Por otra parte, siguiendo este fragmento, ¿Es normal que la tripa empiece a sonar y que se pase hambre? ¿Esto cómo se evita?
Una última duda, en el Evangelio de los Esenios no he leído nada referente a la cantidad ideal de agua a tomar en un día. ¿Tiene alguna orientación sobre esto?
Muchas gracias
Carlos, curiosamente, yo he hecho dos comidas al día durante los últimos 30 años (una mediodía y otra al anochecer). Hace muy pocos años pude leer el evangelio de los Esenios, que me comfirmó lo que mi cuerpo había escogido por pura intuición.
Los que desarrollan trabajos más pesados pueden tomar por la mañana algún zumo de naranja o un vaso de leche de chufas o de avena.
El higienista americano Harvey Diamond, dice que el desayuno es la comida más importante del día… para saltársela.
Desgraciadamente para la mayoría, casi todos los dogmas establecidos a nivel mundial como verdades incuestionables, son mentira.
La cantidad de agua que hay que tomar cada día es exactamente la que pide el cuerpo a través del perfecto mecanismo llamado «sed».
Pero Ojo, lo que no se debe ni se puede hacer es que, cuando el cuerpo te pide agua pura, bebas caca cola. En ese caso te vas deshidratando y puedes sufrir enfermedades graves cuya única causa es la falta de agua.
El cuerpo necesita agua para los procesos de limpieza, y para limpiar no sirven los zumos, refrescos, café, cerveza, etc.
Arriba le he dicho a alguien que beba dos litros de agua al día, pero como tratamiento de un problema. A una persona sana su cuerpo le indica la cantidad que debe beber.
Yo por ejemplo bebo mucho más en verano que en invierno, porque el cuerpo me pide agua más veces.
Muchas gracias
Yo hace varios años abandone la leche de vaca porque descubrí que me causaba alergia, en su lugar tomo leche de almendras. ¿Qué opinión tienes de ella?
Lo digo por saber si es comparable a un zumo de naranja, un vaso de leche de chufas o de avena.
Por otra parte, te quería preguntar si conoces algún tipo de alimentación o de alimento específico que sea interesante para las personas que realizan una actividad intelectual muy intensa.
Una vez más, muchas gracias.
Gracias Francisco, voy pasito a vasito…
Carlos, cada leche o zumo tiene unas propiedades diferentes. Lo mejor es ir variando para obtenerlas todas.
El problema de la leche de almendra es que no se puede hacer en casa y lleva demasiado azúcar y otros productos no recomendables.
Para el cerebro, 5 ó 6 nueces despues de la comida del mediodía. Si te fijas, la naturaleza lo indica dándole a las nueces la misma forma que el cerebro.