Plata coloidal

El coloide de plata es el resultado de un proceso en el que una corriente continua de entre 24 y 30 voltios aplicada a unos electrodos de plata pura produce una suspensión de partículas microscópicas de plata en un recipiente de cristal que contiene agua destilada.Cuando se ingiere ese líquido, estas partículas microscópicas viajan por todo el cuerpo comportándose como el mejor antibiótico que existe pero sin producir ningún efecto secundario.

Al contrario de los antibióticos la suspensión de plata en agua no debilita el sistema inmunitario del cuerpo sino que lo refuerza. Tomando una cantidad diaria de unos 40 gramos de agua cargada con plata (la sexta parte de un vaso), termina con toda clase de infecciones, incluso las producidas por bacterias que se han hecho resistentes a los antibióticos más potentes (en casos graves se puede llegar a tomar un vaso entero al día). También es muy eficaz en uso externo para limpiar heridas o en enfermedades de la piel.

Aunque suene increíble, acaba con las bacterias, así como también con los virus y hongos. Es una de las pocas cosas que puede mantener vivo a alguien con quemaduras graves. Sus beneficiosos efectos no se limitan a los seres humanos, también es útil para los animales y las plantas. No se debe tener reparo en dar la dosis arriba recomendada ante cualquier situación en la que pueda haber multiplicación de bacterias, virus u hongos, pues ayuda casi siempre y nunca presenta efectos secundarios debido a lo siguiente: La presencia de plata coloidal cerca de un virus, hongo, bacteria o cualquier otro organismo unicelular, neutraliza sus enzimas de metabolismo del oxígeno, su pulmón químico por así decir. En algunos minutos, el microorganismo se asfixia, muere y es eliminado del cuerpo por los canales normales.

A diferencia de los antibióticos farmacéuticos que destruyen también a la flora intestinal benéfica, la plata coloidal la deja intacta. Así, la plata coloidal es absolutamente segura para los seres humanos, reptiles, plantas y toda la materia viva multicelular. Hay que tener en cuenta que es un remedio no natural, esto quiere decir que aunque no presente efectos secundarios, no es adecuado para tomarlo de por vida como si fuera un zumo de naranja. No alimenta ni aporta nutrientes, sólo acaba con los gérmenes. Se debe usar cuando es necesario y no como parte de la dieta.

 

DESCRIPCIÓN DEL APARATO PARA PREPARAR EL AGUA CON PLATA

 

Medidor de Digital de Calidad del Agua. Rango de medición de 0-9.990 ppm TDS

 

Fuente de alimentación 24 V

 

Pinzas de Cocodrilo

 

Regleta de Conexión

 

El agua así conseguida mantiene sus propiedades 6 meses fuera de la nevera (nunca se debe poner en el refrigerador). Hay que poner la plata coloidal en un tarro enrollado en un trapo oscuro en un cajón para que no le dé la luz, sino se pone oscura.

Los que sigan sin creer que algo tan simple puede ser tan potente y al mismo tiempo tan inocuo, les invito a hacer una prueba muy sencilla: llenen la cuarta parte de dos vasos con la misma leche, a uno de ellos añádanle medio centímetro de agua con coloide de plata, al otro no le añadan nada. Marquen el vaso al que se le ha añadido el agua que nos ocupa y déjenlos fuera del refrigerador unos días. Indefectiblemente el vaso que contiene sólo leche se estropeará mientras la leche del otro vaso seguirá en perfectas condiciones de salubridad. Esto es debido a la imposibilidad de que prolifere en ese líquido ninguna clase de vida bacteriana.

No por casualidad la gente poderosa de la antigüedad usaba toda la vajilla de plata, era la única manera de mantener a raya las infecciones en una época en la que no se habían inventado las alcantarillas y que lavar las sabanas 2 veces al año era moneda de uso corriente.

He visto algunos vídeos o fotos en Internet donde se puede ver plata coloidal con un color oscuro. El color oscuro sólo puede ocurrir cuando el agua no es destilada por evaporación, pues los minerales que quedan en suspensión provocan reacciones indeseables con la plata. También podría ser que la plata tuviera alguna aleación.

Yo lo he hecho muchas veces y queda un agua casi transparente, con sólo una tenue nubecita blanca al principio que se va disolviendo y desaparece. Si no se protege de la luz se vuelve oscura, pues se produce la misma reacción que las películas cuando se revelan, que también contienen nitrato de plata.

Últimamente se están fabricando incluso calcetines tejidos con finos hilos de plata, para evitar los olores de los pies, pues parece ser que el olor es producido por bacterias, que los hilos de plata impiden que proliferen.

Los detractores de los remedios naturales, y los que viven de vender fármacos dicen que el consumo de plata coloidal produce argiria (una intoxicación por plata en la que la piel se vuelve azul)

Esto ocurre por tomar grandes dosis de sales de plata en vez de ingerir un sorbito de agua que contiene entre 5 y 10 partes por millón de plata en estado coloidal. Además, la plata sólo hay que tomarla cuando se tiene una infección y por un plazo de una semana. No hace falta más tiempo para erradicar cualquier germen.

Lo ideal es usar un medidor de PPM (partes por millón). Se mide el agua destilada antes de empezar, que debería dar entre cero y 2 ppm. Luego se colocan las monedas de plata en el vaso y se enchufa el alimentador, cada 5 minutos se vuelve a medir el agua hasta que contenga alrededor de 10 partes por millón de plata, en ese momento se saca y se guarda el agua. Esta dosis extremadamente baja es suficiente para terminar con cualquier infección.

 

TAMBIÉN SE PUEDE COMPRAR YA HECHA

Para los que no se atrevan a montar las monedas o usen muy pocas veces la plata coloidal, pueden comprarla ya hecha.

Esta plata tiene 40 partes por millón de plata. Tomando 15 gramos al día durante una semana debería ser suficiente para cuallquier infección.

La botella hay que guardarla envuelta en ropa en un cajón para que no le dé la luz.

 

Plata Coloidal Prémium (100, 300, 500 y 1000 ml) ● 40 ppm ● Óptima Concentración, Partículas más Pequeñas, Mejores Resultados ● Certificada por Laboratorio ● Incluye Pulverizador para llenar y Ebook

También te podría gustar...

751 Respuestas

  1. Maria J. dice:

    Buenos días Francisco,

    Me acabo de comprar plata coloidal 5ppm, tengo pus o mocos en el oído, me lo voy a tomar para eso. Empecé ayer y me tomó un tapón del bote en ayunas, el tapón es pequeñito. Me podía decir cual sería la dosis a tomar diaria y durante cuánto tiempo por favor.

    Muchas gracias.
    Un abrazo

  2. Pepe dice:

    He comprado una botella de plata coloidal de la marca Liquid for Life, viene desde Austria creo, y hasta lleva un precinto para aislarla de radiaciones electromagneticas. El caso es que no tiene ni color ni sabor, y me preguntaba si podría ser que sea una estafa y me hayan vendido agua jeje. Bueno lo consulté en un foro y me dijeron que era una marca fiable, pero el caso es que una que adquirí en una herboristería para probar, tenia un ligero color oscuro (casi nada, pero lo tenia) y sabor ligeramente metálico.
    Bueno otra pregunta, esta que digo que he comprado ahora es de 25 ppm, ¿Cuál sería la dosis adecuada y cuantas veces al día, en el caso de usarla para «mantenimiento» simplemente? ¿Durante cuanto tiempo se puede tomar?
    En el caso de alguna patologia, resfriado, etc ¿A cuanto debe subirse la dosis?
    Graciass

    • Diego L. dice:

      No conozco esa marca. Yo en España la compro en misssicher@yahoo.com y la calidad es máxima y son de fiar al 100%. Junto a la Vitamina D es lo que tomamos en casa para prevenir, minimizar y amortiguar al Covid 19 y nos funciona. Además se la damos a nuestros perros y al gato. Suerte !

    • Josemave dice:

      Para mi….. Mejor que la hagas en casa es una única forma de garantizar su procedencia y calidad.

  3. Fernando dice:

    Hola,
    Quería probar a hacer plata coloidal por mi mismo, pero no tengo claro el tipo de agua destilada que se puede usar ya que no tengo destilador. Valdría cualquier agua destilada (que por lo visto es desionizada) de supermercado? En algunos sitios también leo que hace falta agua bidestilada? Qué tipo de agua me recomendais? Donde la comprais? Farmacia? Supermercado?
    Un saludo y gracias

  4. coral dice:

    Buenas tardes,
    ¡Saben algo del tratamiento que dan a las monedas de plata para su mejor conservación, sobre todo del último del 2019 en adelante?

  5. Pedro dice:

    Hola, buenos días, he visto en unos comentarios que hay un kits para producir plata coloidal, ¿me puede recomendar alguno? Es que no sé exactamente que tipo de cargador es y como hay que conectarlo, pues entiendo que cuando los cables entren en contacto con el agua, saltará el automático de la vivienda.
    Por otra parte, recomienda que se haga con monedas de Royal Canadian Mint. He visto que hay otras monedas, como son Maple Leaf y American Eagle, que dicen tener esa pureza también, pero no sé si fiarme, ¿me puede dar su opinión al respecto?
    Mi intención es producirla yo mismo, ya que no confío en que la actual cadena de suministros se mantenga mucho tiempo. Por eso mi interés.
    Gracias.

    • Arriba está explicado que es un alimentador que tenga de salida entre 24 y 30 volitos de corriente contínua.

      Tienes una foto que se ve como se monta el invento.

      Lo que toca el agua son las monedas, y no salta el disyuntor porque es agua destilada que no tiene conductividad eléctrica.

      La Royal Canadian Mint es la que fabrica la Maple Leaf que tiene 9999 de pureza.

      La American Eagle sólo tiene 999

      Hay otras monedas con 9999 como el Canguro

      Los kits que venden no me gustan, es mejor que te lo montes tu, que es muy sencillo.

  6. Jona dice:

    Buenas tardes. Lo único que no me queda claro es el material de la «regleta» donde van conectadas las pinzas y la fuente de alimentación.
    ¿Dónde se compra o de que material se puede fabricar?
    Un saludo y gracias

  7. Álvaro dice:

    Buenas tardes Francisco,
    He realizado todo proceso tal y como se explica en el vídeo. He usado para ello dos monedas de Canguro, pero he visto que durante el proceso suelta un material negro y las monedas han perdido el brillo por la parte que se miran.
    En el agua han quedado restos negros flotando y otros que se han ido al fondo. ¿Es esto normal? he conseguido las 10 ppm perfectas y ha cambiado el sabor del agua. ¿Cree que sería recomendable lijarlas para quitar la superficie? o sería recomendable cambiar de monedas.

    Las pinzas no han tocado el agua. Muchas gracias

    • A veces suelta partículas de color negro y otras veces no, y no sé el motivo.

      Podría ser que las monedas tuvieran un poco de suciedad imperceptible.

      Los restos negros se pueden colar con un colador de tela o de papel.

      Las monedas seguramente las puedes limpiar con agua y lavavajillas y un estropajo suave. Luego las enjuagas bien varias veces que no queden resíduos de detergente.

  8. David dice:

    Hola,

    Sr Llinares mi hijo de dos años suele coger catarros bastante fuertes que normalmente acaban en bronquitis. Por lo que estoy leyendo, no sé si sería oportuno y conveninete usar la plata coloidal, si es así, en que dosis?

    Gracias

    • Yo antes de darle plata coloidal le cambiaría los lácteos por zumo de mandarina y granada.

      Le suprimiría el azúcar y todos los dulces.

      Procurando que coma fruta del tiempo y vegetales crudos sin cometer incompatibilidades.

      Se supone que habitualmente no toma medicamentos.

      Haciendo eso no debería volver a tener catarros.

      En caso de que quieras darle plata, le das 12 gramos diarios de plata con 10 ppm de concentración durante una semana. Pero deberías probar lo otro antes.

  9. Joan dice:

    Hola Francisco, llevo unos días investigando sobre desodorantes más sanos para el cuerpo: que no lleven aluminio, ni alcoholes, etc. Pero con los que compro, al cabo de 6-7 horas ya empiezo a oler fuerte. He leído sobre gente que usa spray de plata coloidal y nada más y les va bien. Sabes cuál sería la concentración? 10ppm igualmente? Gracias

    • La concentración sería la misma, pero si lo usas a menudo y te da la luz, el sobaco se volverá azul, y ese color es irreversible. No produce ningún problema, pero el color es para toda la vida.

      Hay telas que llevan fibras muy finas de plata, que las usan en calcetines y chandals para que no hagan mala olor. Lo mejor sería usar un trozo de esa tela cosida en el sobaco de la ropa que llevas.

      Si haces una dieta sana, el sudor casi no huele.

    • inde dice:

      Pásate al limón. Yo ya llevo varios años sin usar desodorante.
      Te duchas y cuando sales cortas un pedacito de limón. Lo estrujas con los dedos sobre las axilas frotando un poco y esperas a que seque.
      Al principio es extraño, puede escocer, puede que sientas que está pegajoso,… Pero cuando lo hagas varias veces te acostumbras y cuando lleves un mes ya ni te hará falta hacerlo tras cada ducha, si te saltas algún día no olerá.
      El efecto puede durar varios dias,

      • Joan dice:

        Lo probaré, gracias. Pero tras 8-9 horas de estar en la oficina con la axila pegada a la camisa, crees que no cogerá olor a sudor la camisa? Ese es mi problema, que con tantas horas acaba oliendo

        • inde dice:

          Lo bueno es que tu sudor deja de oler.
          Con el limón estamos cambiando el ph de la axila y con ello, supongo que eliminando muchas de las bacterias causantes del mal olor.
          Explico mejor como lo hago yo. Con los dedos estrujo unas gotas de limón sobre la axila y uso esos mismos dedos empapados para distribuir las gotas. Espero un par de minutos y me pongo la camiseta.

  10. mario dice:

    Quisiera saber mas de esto. por favor, y es muy intersante

  11. Joan dice:

    Hola Francisco, llevo años con hongos en la uña del dedo grande del pie. Hay días que me duele bastante. La plata coloidal podria ayudar? Si es así la aplicarías de forma tópica? Gracias

  12. immad dice:

    Hola
    Me gustaría saber cuál es la plata coloidal de mejor calidad que se puede comprar, ya que he visto varias en Amazon y veo que diferencian entre ionizada y otras, y también distintas ppm
    muchas gracias
    Saludos

    • Sinceramente, a mi no me gusta ninguna, hace poco hemos discutido ese tema en el foro. Por eso he puesto el vídeo para que la gente se pueda hacer plata de calidad y no dependa de nadie ni de la calidad que pueda fabricar nadie.

  1. mayo 18, 2021

    […] 1- PLATA COLOIDAL […]

Responder a Josemave Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad